Llega la 'okupaci¨®n' de las plazas
La alcald¨ªa instala 10 mercadillos en el centro, entre ellos un poblado medieval
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
Ya est¨¢n aqu¨ª. Con las luces de Navidad, los villancicos y los m¨²ltiples, dispares y, a veces, molestos clones de Pap¨¢ Noel llegan cada a?o los mercadillos al centro de Madrid. Los tenderetes que proliferan durante las ¨¦pocas de calor y los festivales del queso de teta gallega o cocido madrile?o dejan paso en temporadas navide?as a las ferias de belenes con aspecto de pueblo austriaco. Este a?o, gran novedad, en la plaza de Jacinto Benavente se ha construido un poblado medieval de cart¨®n piedra que no ha dejado sitio ni a la escultura del barrendero. En total ser¨¢n 10 mercadillos los que, a partir de ma?ana, invadir¨¢n plazas p¨²blicas del coraz¨®n de Madrid.
Adem¨¢s del poblado de castillos que se instalar¨¢ en Jacinto Benavente, este a?o el Ayuntamiento ha convertido la plaza de Callao en una r¨¦plica ib¨¦rica del Rockefeller Center. Ayer los empleados de la caseta de patines ya afilaban las cuchillas y enfriaban el gel de la pista que se transformar¨ªa m¨¢s tarde en hielo. Todo el montaje le sale gratis al Ayuntamiento porque el Corte Ingl¨¦s ha podido montar una caseta en la propia plaza para vender la r¨¦plica de la estrella que corona el abeto navide?o de Callao.
"Es algo irremediable, qu¨¦ le vamos a hacer", se resignan los vecinos
El resto de mercadillos, en la plaza de los Carros (La Latina), Red de San Luis, plaza de Santo Domingo, Chueca, plaza de Lavapi¨¦s o Soledad Torres Acosta pagan un canon por el alquiler del espacio. La Concejal¨ªa de Centro saca a concurso la gesti¨®n del mercadillo y se adjudica, por una media de unos 2.000 euros, a quien m¨¢s pago en especie otorga. Es decir, los feriantes tienen que ofrecer actividades para ni?os, pagar luces navide?as o, en el caso de Benavente, montar un simulacro de poblado medieval. El Ayuntamiento calcula que ese pago paralelo ha de rondar los 70.000 euros en cada caso. "No buscamos dinero con el alquiler de estos espacios, sino actividades, en muchos casos, para los ni?os", explica el concejal de Centro, Jos¨¦ Enrique N¨²?ez.
A la asociaci¨®n de vecinos del barrio de Universidad no les parece mal la iniciativa. Reconocen que en otras ¨¦pocas del a?o algunas de estas ferias "son muy molestas", pero se resignan a sufrirlas en Navidad. "Es algo irremediable. Estamos m¨¢s conformes con el mercadillo de intercambio de discos del Dos de Mayo, pero as¨ª son las navidades, qu¨¦ le vamos a hacer...", dice la presidenta de dicha asociaci¨®n, Isabel Rodr¨ªguez.
En la plaza de Soledad Torres Acosta, precisamente, est¨¢ la instalaci¨®n m¨¢s molesta para los vecinos. Ah¨ª se ha colocado una feria acompa?ada de una pista de hielo y otra de nieve para realizar saltos de trineo. En la plaza Mayor, se montar¨¢ el tradicional mercado de belenes. En este caso se dan permisos individuales a los tenderos. Justo al lado, en la plaza de Santa Cruz, permanecer¨¢n los puestos de art¨ªculos de broma. En algunos mercadillos, cuya inspiraci¨®n arquitect¨®nica no procede del Tirol, se han utilizado robustas y agresivas casetas que compr¨® el Ayuntamiento hace unos a?os. Son unos habit¨¢culos de acero y con aspecto oxidado, obra del dise?ador Ben Busche, que est¨¢n por toda la ciudad. El Ayuntamiento otorg¨®, por dos millones de euros, un contrato para la construcci¨®n, almacenamiento y distribuci¨®n de esos 275 quioscos. Cuando hay una feria, la empresa adjudicataria (Primur) acude con los armatostes de turno y los coloca en la plaza que sea. Pasados los seis a?os del contrato, las casetas ser¨¢n propiedad del Ayuntamiento.
"La idea era homogeneizar la imagen de esos mercadillos urbanos", explican en la Concejal¨ªa de Obras, responsable de las casetas. Pero, en algunos casos, se ha conseguido que la plaza en cuesti¨®n parezca un campo de refugiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)