Fiados, cr¨¦ditos y matanza
La crisis deja cinco meses sin salario a los funcionarios y bomberos de Orcera, muchos de los cuales se enfrentan a una situaci¨®n econ¨®mica desesperada
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Cualquier empleado p¨²blico recibe con alivio el primer d¨ªa del mes porque es sin¨®nimo de cobro de n¨®mina. Pero en Orcera (Ja¨¦n), la veintena de trabajadores municipales y los nueve bomberos del parque de extinci¨®n de incendios llevan cinco meses consecutivos viendo c¨®mo llega el d¨ªa 1 y su situaci¨®n personal y familiar no hace m¨¢s que agravarse. Desde antes del verano no reciben dinero alguno por la quiebra t¨¦cnica de su Ayuntamiento, inmerso desde hace tiempo en un caos financiero y pol¨ªtico como refleja el hecho de que haya tenido cuatro alcaldes en apenas dos a?os.
Resulta complicado cumplir a diario con la rutina laboral cuando alguien no lleva dinero a su casa desde el mes de julio. Pero Roc¨ªo Lisalde, una de las tres administrativas, tiene que seguir poni¨¦ndole al mal tiempo buena cara y atendiendo el tel¨¦fono sin que se le note mucho su desaz¨®n; Valent¨ªn Parra, uno de los tres barrenderos del pueblo, sigue barriendo las calles y recibiendo la compasi¨®n (y a veces la incomprensi¨®n) de sus vecinos; Enrique Ricoy, uno de los dos polic¨ªas locales, no puede esconder la libreta de las multas aunque sea a otros a los que le gustar¨ªa multar; o Juan Cerro, el jardinero, no puede dejar que las plantas se marchiten porque le cost¨® mucho conseguir este empleo. Y es que, aunque a m¨¢s de uno le ha entrado ganas de hacer huelga de brazos ca¨ªdos, todos proclaman su profesionalidad ante las adversidades. "No hay nadie de baja, que quede claro", enfatiza Isabel Mill¨¢n, otra de las administrativas. Eso s¨ª, casi todos han interpuesto denuncia ante la Magistratura de Trabajo para reclamar sus salarios.
Unos 70 operarios del PER tampoco han cobrado desde el pasado verano
Con apenas 2.100 habitantes, Orcera ha dilapidado todo el potencial que lo convirti¨® en capital de la comarca m¨¢s extensa del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En el siglo XVIII fue Provincia Mar¨ªtima de la Sierra de Segura y aqu¨ª se redactaron las Ordenanzas del Com¨²n que regulaban su enorme riqueza forestal. Pero, hoy, Orcera es un pueblo sin m¨¢s recursos que la agricultura y los subsidios sociales, y que en los ¨²ltimos a?os ha vuelto a sufrir los azotes de la emigraci¨®n. As¨ª las cosas, ser funcionario municipal deber¨ªa ser un privilegio en el mundo rural, aunque en Orcera sea m¨¢s bien lo contrario.
"Con menos de mil euros al mes, con dos hijos a mi cargo y pagando un alquiler ser¨ªa imposible llegar a fin de mes si no fuera por la ayuda de la familia", comenta Isabel, con m¨¢s de 15 a?os de antig¨¹edad en el Ayuntamiento. Miguel Gonz¨¢lez, el aparejador, gana un poco m¨¢s pero tambi¨¦n tiene que refugiarse en la familia para seguir tirando. "Bueno, y que soy soltero", aclara. Varios empleados tienen abiertas libretas donde se les f¨ªa en los comercios locales y otros han tenido que entramparse pidiendo pr¨¦stamos a los bancos. Menos mal, como apunta Jes¨²s Cano, el maestro de obras, que las matanzas -el tradicional m¨¦todo de sacrificio de cerdos para elaborar jamones y embutidos- "salva muchas econom¨ªas dom¨¦sticas".
Igual que los empleados se encuentran los 72 operarios que han trabajado, por quincenas, en obras del antiguamente conocido como Plan de Empleo Rural (PER) y de otros programas provinciales. M¨¢s fortuna tienen las veinte trabajadoras de la residencia de mayores, que pueden cobrar gracias a los fondos de la Junta de Andaluuc¨ªa y la aportaci¨®n de los internos. Tampoco cobran ni el alcalde (1.600 euros mensuales) ni las dos concejales con dedicaci¨®n a media jornada (850 euros), todos ellos del PP, que gobierna el municipio gracias al pacto suscrito al principio del mandato con el ¨²nico edil de IU, que ocup¨® la alcald¨ªa el primer a?o.
El grupo socialista ha censurado que, con la que est¨¢ cayendo, el alcalde, Gregorio Linares, se haya subido el sueldo un 30%. Pero el regidor municipal se defiende: "Lo que he hecho ha sido ponerme el mismo sueldo que ten¨ªa el anterior alcalde", dice Linares. Tras una denuncia del alcalde, la Guardia Civil est¨¢ investigando facturas supuestamente infladas a proveedores del gobierno socialista.
Linares negoci¨® ayer en Ja¨¦n una ayuda de la Junta de 86.000 euros que, con otros 200.000 procedentes de la Agencia del Agua y la Diputaci¨®n, "resolver¨¢n el problema en 15 d¨ªas". Otro asunto ser¨¢ la deuda de cuatro millones con la Seguridad Social y con proveedores. Adem¨¢s, el Ayuntamiento tiene embargados los fondos del Plan E (367.000 euros) y, por si fuera poco, varios edificios municipales, como la plaza de abastos o la biblioteca, se quedaron hace poco sin luz por impago de la factura el¨¦ctrica. Ayer no funcionaban ni los sem¨¢foros.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BFSBMT4RNIQDINZYZ6PYDLCCUM.jpg?auth=f70f999102ed209331ea45b9c6b8cfa05fa883043a46192dab9898563b05efe7&width=414)
Bomberos en capilla
"M¨¢s que los cinco meses que llevo sin cobrar me preocupa mucho m¨¢s mi futuro laboral". Salvador Gonz¨¢lez, uno de los nueve bomberos del parque de extinci¨®n de incendios de Orcera, mostraba ayer durante su guardia el temor de todos sus compa?eros.
La Diputaci¨®n de Ja¨¦n ha anunciado que cerrar¨¢ el parque de Bomberos de la localidad el pr¨®ximo 31 de diciembre por el impago de las n¨®minas por parte del Ayuntamiento orcere?o -la subvenci¨®n que recib¨ªa para esos fines el Consistorio, la destinaba a otros fines- y que dentro de un a?o lo volver¨¢ a abrir pero de forma consorciada, es decir, con una cuota de todos los ayuntamientos de la comarca.
Los bomberos, que hoy tiene previsto manifestarse ante el Pleno de la Diputaci¨®n de Ja¨¦n, se oponen al cierre y piden que el organismo provincial garantice la permanencia del parque y lo asuma de forma subsidiaria.
"Somos v¨ªctimas de una guerra pol¨ªtica", afirma Gonz¨¢lez, que alerta que m¨¢s de 40.000 habitantes de 16 pueblos se quedar¨¢n sin servicio de bomberos (el m¨¢s pr¨®ximo, estar¨¢ a m¨¢s de 70 kil¨®metros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.