El plan del lince eleva hasta 223 los ejemplares en libertad
La Junta desconoce las causas de la muerte de dos hembras
Los dos ¨²ltimos ejemplares de lince ib¨¦rico que Espa?a ha entregado a Portugal por el protocolo de cesi¨®n firmado este a?o entre ambos pa¨ªses llegaron ayer al centro de cr¨ªa en cautividad de la localidad de Silves, en el Algarve portugu¨¦s. Se trata de dos machos procedentes de Andaluc¨ªa, uno de Sierra Morena -nacido en libertad- y otro criado en cautividad, que completan los 16 ejemplares cedidos al pa¨ªs vecino. El objetivo es que los felinos cedidos reproduzcan ejemplares ¨®ptimos que permitan su reintroducci¨®n en el medio natural, en libertad.
A la suelta de los felinos acudieron representantes del Gobierno portugu¨¦s, responsables de los programas de cr¨ªa en cautividad y la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo. La consejera aprovech¨® para lanzar datos sobre la recuperaci¨®n del lince que calific¨® de "excelentes":
Andaluc¨ªa entrega a Portugal otros dos felinos para que se cr¨ªen en cautividad
El n¨²mero de linces ib¨¦ricos que viven en libertad en Andaluc¨ªa, seg¨²n Castillo, ha ascendido en 2009 a unos 223, lo que supone un nuevo m¨¢ximo en la historia reciente de este felino, el m¨¢s amenazado del planeta.
Sobre el reciente fallecimiento de dos linces hembra, Castillo insisti¨® en que la muerte violenta est¨¢ descartada. "Ni accidente, ni atropello, ni disparo", repiti¨®. "En una de las ejemplares se ha detectado una peritonitis y quiz¨¢s, en la otra, pudo darse una infecci¨®n".
A la espera de los resultados de la necropsia descart¨® "absolutamente" la existencia de un virus que "podr¨ªa ser peligroso" no s¨®lo para un lince sino "para toda la especie".
Los dos ejemplares que llegaron ayer por la tarde a Silves se llaman Calabac¨ªn y E¨®n. Con ellos suman 11 machos, m¨¢s del doble que de hembras -cinco-. Calabac¨ªn fue capturado en Sierra Morena, tiene cuatro a?os y problemas de visi¨®n. "Por eso se decidi¨® mantenerlo en cautividad, para que tenga m¨¢s posibilidades de sobrevivir", explic¨® Astrid Vargas, directora del programa Cr¨ªa en Cautividad de la Junta. Calabac¨ªn sali¨® disparado de la jaula en la que hab¨ªa pasado casi seis horas de trayecto. E¨®n, sin embargo, baj¨® muy sereno y no se movi¨® durante dos o tres minutos, antes de sentirse seguro y comenzar a correr y curiosearlo todo. E¨®n naci¨® en cautividad, en el centro de El Acebuche (Huelva), en 2008. "Los linces que nacen en cautividad suelen extra?ar menos y adaptarse mejor", detall¨® Vargas.
Adem¨¢s del incremento total de la poblaci¨®n, Castillo se?al¨® la mejora experimentada por los dos n¨²cleos principales existentes en Andaluc¨ªa, en Do?ana y Sierra Morena, donde se han registrado unas poblaciones de 63 y 160 ejemplares. En Sierra Morena se ha producido un incremento de 78 a 160 ejemplares desde 2004. Adem¨¢s, la poblaci¨®n del r¨ªo Yeguas y la del r¨ªo J¨¢ndula, antes aisladas, han entrado en contacto gracias a trav¨¦s de las actuaciones en la mejora del h¨¢bitat llevadas a cabo por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.
En cuanto al espacio natural de Do?ana, Castillo destac¨® un incremento poblacional del 55% respecto a 2004 (de 42 a 63 linces), con un aumento del 90% en el n¨²mero de cachorros (de 11 a 21 actualmente) y del 23% en la cantidad de hembras territoriales contabilizadas (de 13 han ascendido a 16). "Desde 1990 se comenz¨® a luchar para que el lince ib¨¦rico no se extinguiera del todo, ahora comenzamos a ver los resultados", celebr¨® Javier Madrid, director general de gesti¨®n del Medio Natural de la Junta. En Portugal, la especie hab¨ªa desaparecido hace 30 a?os. Desde ahora, cuentan con 16 ejemplares de origen andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.