El arte de gobernar sin que se note
Este fin de semana, en el congreso del PP de Pontevedra, Alberto N¨²?ez Feij¨®o fue entronizado otra vez como el nuevo Espartaco, el liberador de las cadenas que aherrojaron a los sufridos galaicos en el monoling¨¹ismo gallego a lo largo de cuatro interminables a?os. Lo¨® la gesta el presidente nacional del partido Mariano Rajoy, que podr¨¢ as¨ª venir cuando quiera a su tierra natal, ahora redimida, despreocup¨¢ndose por fin de en qu¨¦ idioma hablar: "Celebro lo que est¨¢ haciendo el Gobierno de Feij¨®o porque est¨¢ apostando por lo m¨¢s importante que tiene una persona: su vida y su libertad". Loola el presidente provincial Rafael Louz¨¢n: "Con Feij¨®o renaci¨® una Galicia libre. Somos libres para hablar como queremos, para educar a nuestros hijos, para pensar y opinar". S¨®lo faltaron unas emotivas ofrendas florales al Libertador a cargo de unas ni?as que balbucear¨ªan con enternecedor esfuerzo, en el idioma reci¨¦n recuperado, su enorme agradecimiento por no verse obligadas a hablar gallego en su futura puesta de largo.
Que sea una caja mayor y gallega para algo, no para hacerla m¨¢s apetecible a la voracidad ajena
Un logro tal no deber¨ªa distraer el aplauso de la ciudadan¨ªa de otros menos celebrados, pero no por ello menos importantes, como la emancipaci¨®n de los centros y de los trabajadores del Consorcio do Benestar, sojuzgados por el sector p¨²blico, ahora en proceso de privatizaci¨®n salvadora. Tampoco deber¨ªa desviar al propio Libertador de los objetivos que quedan por acometer. Feij¨®o ha tenido el gran acierto de se?alar el localismo como uno de los grandes obst¨¢culos para aprovechar racionalmente los recursos para el desarrollo de Galicia, sobre todo ahora que nos damos cuenta de que escasean. Su ventaja sobre otros te¨®ricos de la ciencia pol¨ªtica, y su responsabilidad, es que ¨¦l est¨¢ en disposici¨®n de hacer algo en ese sentido, aunque ya sabemos que la esencia de la pol¨ªtica es encontrar un problema all¨ª donde hab¨ªa una soluci¨®n, seg¨²n Woody Allen, y tambi¨¦n que intentar hacer algo es el primer paso hacia el fracaso, tal y como reflexionaba Homer Simpson (que no todo va a ser citar a Castelao).
Por ejemplo, en lo de las cajas, quiz¨¢ deber¨ªa haber tomado alguna decisi¨®n, adem¨¢s de esperar que el problema se resolviese solo o por cansancio de las partes. Todo el mundo, de la ciudadan¨ªa rasa a la oposici¨®n no menos rasa, de la patronal a los sindicatos, en la prensa o en Facebook, tiene clara la soluci¨®n, haya o no haya problema: si tiene que pasar algo, que concluya en una caja mayor y gallega y que lo sea (grande y gallega) para algo y no para hacerla m¨¢s apetecible a la voracidad ajena. Ayer, por fin, el presidente anunci¨® que ¨¦l tambi¨¦n pensaba lo mismo que casi todos. En cuanto a las consecuencias pr¨¢cticas de lo que opine la Xunta de Galicia, quiz¨¢ pase como con la Iglesia de Roma, que conf¨ªa en que los cat¨®licos sigan sus directrices obligados por su conciencia.
Otra de las preocupaciones del presidente gallego, como de toda la clase pol¨ªtica, es la sensaci¨®n de corrupci¨®n rampante. Incluso Rajoy interrumpi¨® su habitual actitud de limitarse a esperar que pase el cad¨¢ver de su enemigo y propuso una serie de medidas, ¨¦ticas y legales. En lo que respecta a la ¨¦tica, la justicia conden¨® al alcalde de Gondomar y concejales del PP por prevaricaci¨®n, pero el libertarista Louz¨¢n, adem¨¢s de promover una moci¨®n de censura para reponer a los depuestos, acogi¨® al condenado cabecilla en su seno, con sueldo de vicepresidente. En lo referido a las normas, en A Coru?a, el gobierno local, PSOE y BNG, acaba de firmar un convenio del todo legal con un grupo de promotores mediante el que recalifica como urbanizables un mill¨®n de metros cuadrados que hasta hace un mes eran de uso r¨²stico. En materia urban¨ªstica, las medidas que ha adoptado la Xunta han sido, como no pod¨ªan ser de otra forma, liberalizadoras: reforzar la autonom¨ªa municipal.
Ya lo dijo Lin Yutang, uno de los difusores del pensamiento de Oriente en Occidente: "Adem¨¢s del noble arte de realizar las tareas, existe el noble arte de dejar las tareas sin realizar. El saber de la vida consiste en la eliminaci¨®n de todo aquello que no es esencial". Roto el yugo monoling¨¹e, lo dem¨¢s es accesorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caixanova
- Consejo administraci¨®n
- Caixa Galicia
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Opini¨®n
- VIII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Fusiones bancarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Cajas ahorro
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Banca
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica