Campo de descarga
Dice Piglia agudamente que "no hay como el lat¨ªn para calmar los ¨¢nimos". Por lo menos se puede intentar, ahora que el proyecto de regulaci¨®n de las descargas en Internet anunciado o asomado por el Ministerio de Cultura ha puesto el ambiente al rojo vivo, aquello de in medio stat virtus; no para incitar a dejar el asunto en unas est¨¢ticas e indefinidas tablas, sino como una manera de subrayar la necesidad de que ambos lados se alejen, en fondo y forma, de su extremo (casi dan ganas de decir de su extremidad, dada la poca cabeza de algunos de los planteamientos implicados). Y se puede imaginar una entrada en materia m¨¢s desafortunada por parte del ministerio, un abordaje m¨¢s torpe del asunto, pero cuesta. Creo que se ha intentado surfear sobre la ola creada por otras legislaciones europeas pero sin la debida tabla y sobre todo sin el conocimiento y/o la consideraci¨®n suficientes del contexto en el que esa norma reguladora deber¨¢ aplicarse. Espa?a es uno los pa¨ªses donde m¨¢s y m¨¢s alegremente han florecido las descargas ilegales. Estamos, como es bien sabido, a la cabeza de Europa en pirater¨ªa. Es esa cultura la que hay que regular y sobre todo reconducir, reconvertir al respeto por una propiedad intelectual que tambi¨¦n debe actualizarse. Y entiendo que al Ministerio debe exig¨ªrsele no s¨®lo que presente un proyecto con una argumentaci¨®n jur¨ªdica irreprochable, coherente con nuestras garant¨ªas fundamentales, sino adem¨¢s un conjunto de pedagog¨ªas y medidas que sirvan para acercar posturas y dise?ar nuevos escenarios y espacios de legalizaci¨®n de descargas, para cambiar as¨ª la mentalidad de barra libre de la que hoy participan tantos y tantos usuarios de Internet, que no es en absoluto defendible.
"Querer es poder", dec¨ªa el refr¨¢n cuando a¨²n no exist¨ªan Internet ni Photoshop ni gadgets que copian la intimidad y la creatividad de cualquiera en cualquier parte. Hoy ese inmenso poder no debe traducirse autom¨¢ticamente por quererlo todo, sino por un equilibrio entre las posibilidades y los l¨ªmites, como los que marca el respeto por los derechos de autor. Y ese equilibrio pasa, a mi juicio, por la imaginaci¨®n y el pacto. Imaginaci¨®n para multiplicar y abaratar en la Red las descargas legales; y para complementar los bienes culturales descargables con otros que vivan (y permitan vivir) fuera del traj¨ªn cibern¨¢utico, en la materialidad de otros formatos, de otros escenarios, de otras relaciones de los artistas con su p¨²blico. El pacto es, como su nombre indica, un compromiso de dise?o y respeto de reglas d¨²ctiles -pero reglas- para delimitar esa infinita libertad de juego que es Internet. Hay quien piensa que querer regularla es como pretender ponerle puertas al campo. Al campo no se le pueden ni se le deben poner puertas. Pero s¨ª sendas balizadas que orienten justamente la marcha, que alejen al caminante de los despe?aderos de la propiedad intelectual, de los abismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- IX Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Delitos propiedad intelectual
- Delitos inform¨¢ticos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Internet
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia