Ciencia al servicio del arte
El centro Santa M¨®nica busca la creatividad nacida de la tecnolog¨ªa
Hace a?os que arte y ciencia han dejado de ser dos universos irreconciliables. A pesar de las resistencias de los sectores m¨¢s ortodoxos de ambos campos, se han ido acercando hasta mezclarse y combinarse en nuevas pr¨¢cticas h¨ªbridas. "La crisis existencial de los hijos de Derrida y Deleuze ha llevado a un replanteamiento de la sociolog¨ªa y las disciplinas que estudian el hombre y la sociedad desde los conceptos y las metodolog¨ªas de las ciencias duras, como f¨ªsica y matem¨¢tica", asegura el at¨ªpico f¨ªsico Josep Perell¨®, responsable del ¨¢rea cient¨ªfica del centro Arts Santa M¨®nica de Barcelona.
Perell¨® es el comisario de Culturas del cambio. ?tomos sociales y vidas electr¨®nicas, una exposici¨®n que plasma el mestizaje entre ciencia, arte y tecnolog¨ªa a trav¨¦s de 10 propuestas que demuestran c¨®mo las plataformas tecnol¨®gicas han cambiado las disciplinas human¨ªsticas. "Ahora es posible cuantificar, medir, rastrear, monitorizar, procesar y visualizar aspectos de nuestra sociedad y nuestra cultura impensables hasta hace poco, con unos resultados que no se pueden comparar con las estad¨ªsticas arbitrarias y modestas de anta?o", afirma el comisario. El ejemplo perfecto de c¨®mo la tecnolog¨ªa modifica nuestra visi¨®n de la realidad es #iranelection RT, un proyecto que explica el desarrollo diario de la crisis electoral de Ir¨¢n a trav¨¦s de los 650.000 tweets (mensajes Twitter) que se enviaron durante las protestas que tuvieron lugar entre el 10 y el 30 de junio.
El nuevo humanismo ha sacado a los cient¨ªficos de los laboratorios
El nuevo humanismo, que ha sacado los cient¨ªficos de sus laboratorios, se materializa en simulaciones experimentales que constituyen el n¨²cleo de la muestra. Por ejemplo, hay diversas formas de vida artificial, como una instalaci¨®n de factura artesanal inspirada en el comportamiento de las luci¨¦rnagas, que responde a los impulsos lum¨ªnicos del entorno y de los visitantes (Luci, de Josep Manuel Berenguer) o un conjunto escult¨®rico de robots, capaces de autoorganizarse y de interactuar con el p¨²blico (POEtic-cubes, de Raquel Paricio). Gracias a la tecnolog¨ªa, una m¨¢quina de escribir antigua se convierte en un instrumento m¨¢gico y fascinante del que salen formas de vida artificial, parecidas a insectos, cuyo c¨®digo gen¨¦tico corresponde al texto tecleado por el usuario (Life writer, de Sommerer & Mignonneau). Y un sensor oculto en un viejo telescopio permite ver mucho m¨¢s all¨¢ del horizonte, ofreciendo en tiempo real las noticias relativas al lugar que se est¨¢ enfocando (News Telescope, de Pi Studio).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.