?Qui¨¦n da la cara?
Con la aprobaci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado para 2010, la reducci¨®n presupuestaria en I+D es un hecho y las perspectivas de subsanarlos se han desvanecido. El intento de conseguir fondos para la investigaci¨®n del "nuevo Plan E 2010" se ha demostrado de una ingenuidad pasmosa. La ley de Econom¨ªa Sostenible, que se hab¨ªa postulado como otro sost¨¦n de la I+D, aparenta mucho pero hay poco detr¨¢s.
El da?o causado por este desbarajuste ha sido inmenso y Espa?a ha perdido gran parte de su credibilidad como pa¨ªs en el que hacer ciencia. Resulta dif¨ªcil entender c¨®mo por una cantidad modesta (unos 500 millones de euros) el Gobierno ha renunciado a uno de sus mejores argumentos para la recuperaci¨®n de la crisis, a pocas semanas de asumir la presidencia de la Uni¨®n Europea. Un error que ha generado una reacci¨®n de rechazo en el conjunto de la sociedad espa?ola y el descr¨¦dito en poderosos medios de comunicaci¨®n, como Nature o The Lancet. Se ha perdido as¨ª mucho del camino trabajosamente avanzado en los ¨²ltimos a?os y se han desvalorizado en buena medida las inversiones realizadas hasta la fecha. Realmente ha sido un mal negocio, en el que (casi) nadie ha ganado y todos han perdido. Ante esta situaci¨®n, debemos plantear las siguientes preguntas:
1. ?Si dejamos de apostar por el conocimiento, en qu¨¦ fundamentaremos nuestro futuro? Resulta asombroso que el Gobierno pretenda apostar por una "econom¨ªa sostenible" mientras regatea su apoyo a la I+D. ?En qu¨¦ se basar¨¢ esa nueva fuente de riqueza sostenible, si no es en el conocimiento?
2. ?Qu¨¦ ocurrir¨¢ con la Ley de la Ciencia, el gran envite del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n? Necesitamos un aut¨¦ntico cambio en la organizaci¨®n de la I+D y la Ley de la Ciencia debe ser su instrumento. El nuevo secretario de Estado ha dicho que se enviar¨¢ a las Cortes antes de fin de a?o. Considerando que el ¨²ltimo borrador conocido requiere cambios muy profundos, ?no ser¨ªa m¨¢s razonable hacerla bien, aunque sea tarde?
3. ?Y la Agencia de Evaluaci¨®n y Financiaci¨®n de la Investigaci¨®n, tantas veces anunciada? Se trata de una reclamaci¨®n de COSCE desde el Proyecto CRECE, de un instrumento indispensable para modernizar el sistema. Ya que no podremos gastar m¨¢s, al menos que tengamos un instrumento eficaz que nos permita gastar mejor. ?Est¨¢ el Gobierno dispuesto a crearla de una vez y facilitar un cierto grado de independencia a la gesti¨®n de los recursos dedicados a la investigaci¨®n?
4. ?Qu¨¦ pasar¨¢ en 2011? El recorte para 2010 representa una dieta de adelgazamiento radical. La mayor¨ªa de los centros dependientes del MICINN acabar¨¢n an¨¦micos y esquel¨¦ticos, habiendo consumido las pocas reservas de que disponen. Si para 2011 no se consigue un incremento real (respecto a 2008, el ¨²ltimo a?o con un presupuesto progresivo, no respecto a 2010) la consecuencia ser¨¢ muerte por inanici¨®n. ?Hay alg¨²n plan serio para que no se repita la situaci¨®n y el sistema p¨²blico de I+D no se colapse dentro de 12 meses?
5. ?Qui¨¦n responde por este sinsentido? La pol¨ªtica de I+D es una cuesti¨®n de Estado. Por tanto, no es responsabilidad ¨²nicamente de la ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, sino del Gobierno en pleno y muy particularmente de su presidente y de la vicepresidenta y ministra de Econom¨ªa y Hacienda. ?Van a dar la cara o basta con ir destituyendo a los secretarios de Estado?
6. Y finalmente, ?qu¨¦ opinan los partidos pol¨ªticos? Repetidamente han manifestado su convencimiento de que el futuro de Espa?a pasa por la I+D. Ahora es el momento de materializar su proclamado apoyo a la investigaci¨®n con acciones concretas. ?Cu¨¢les son sus propuestas?
El conjunto de la sociedad espa?ola exige respuestas.
Joan J. Guinovart es presidente de la Confederaci¨®n de Sociedades Cient¨ªficas de Espa?a (COSCE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Presupuestos ministerios
- Presupuestos Generales Estado
- IX Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Finanzas p¨²blicas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Ciencia
- Espa?a
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica