El Gobierno termina el curso pol¨ªtico con mayor¨ªas holgadas en el Congreso
El PSOE tiene garantizado ma?ana el apoyo de siete partidos a los Presupuestos
El Gobierno ha cogido estos d¨ªas impulso parlamentario para llegar hasta la mitad de la legislatura con mucha m¨¢s holgura de lo previsto al inicio del curso pol¨ªtico. Ma?ana cierra el Pleno del Congreso hasta febrero con la aprobaci¨®n final de los Presupuestos m¨¢s respaldados de todos los defendidos por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el Congreso ha aprobado en dos semanas otras leyes emblem¨¢ticas para este Gobierno, como la del aborto, la llamada ley ¨®mnibus de liberalizaci¨®n de servicios y la de financiaci¨®n auton¨®mica.
Las circunstancias han hecho tambi¨¦n que uno de los principales escollos que ten¨ªa que salvar el Gobierno en el Congreso haya quedado aplazado hasta febrero: la reprobaci¨®n de tres ministros por la gesti¨®n de la crisis del Alakrana. El PP ha evitado someterla a votaci¨®n ahora, dado que est¨¢n secuestrados tres cooperantes en Mauritania, para no interferir en las gestiones para liberarles. No se discutir¨¢ y votar¨¢ antes de febrero y el PP cree que una vez enfriado el asunto le ser¨¢ dif¨ªcil mantenerlo en la agenda pol¨ªtica.
El PNV es la fuerza que m¨¢s veces vota con los socialistas en la C¨¢mara baja
Este ha sido el periodo de sesiones m¨¢s c¨®modo para este Gobierno en las votaciones de leyes. El caso m¨¢s claro es el de los Presupuestos, que se aprobar¨¢n definitivamente ma?ana en el Congreso. El Ejecutivo tiene asegurados 184 votos de siete partidos distintos, todo un r¨¦cord para Zapatero y con pocos precedentes en las dos legislaturas de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Esa votaci¨®n, seg¨²n un responsable del Grupo Socialista, da ox¨ªgeno al Gobierno para llegar hasta la mitad de la legislatura, cuando se supone que empezar¨¢ a notarse la recuperaci¨®n econ¨®mica y cuando no ser¨ªa ya tan traum¨¢tica una hipot¨¦tica pr¨®rroga de los Presupuestos.
El apoyo inicial del PNV, sumado al casi fijo durante toda la legislatura de Coalici¨®n Canaria, permiti¨® superar el primer escollo y, tras el paso de las cuentas por el Senado, el PSOE da por hecho el apoyo de ERC, ICV y BNG. Estos ¨²ltimos grupos dar¨¢n el s¨ª pese a que los Presupuestos no incluyen la reforma fiscal progresiva que defendieron en la negociaci¨®n inicial.
El PNV -a cuyo portavoz, Josu Erkoreka, Zapatero tach¨® de "tontorr¨®n" en un debate en el Pleno antes del verano- es ahora el partido que m¨¢s veces coincide con el PSOE en votaciones de leyes.
El pleno del martes cerrar¨¢ el curso pol¨ªtico con la aprobaci¨®n de otras tres normas -sobre consumidores, sobre ayudas a desempleados y sobre productos sanitarios-, para las que el Gobierno cuenta con una amplia mayor¨ªa.
El caso m¨¢s llamativo de holgura en votaciones comprometidas se produjo el pasado jueves en la Ley de Financiaci¨®n Auton¨®mica. Aunque fuera por un error de varios parlamentarios de la oposici¨®n al emitir su voto, el PSOE salv¨® el apuro con apoyo de la izquierda y de los nacionalistas catalanes y vascos. Zapatero cierra uno de los asuntos que m¨¢s complicaciones le ha causado y neutraliza su posible utilizaci¨®n en la precampa?a electoral catalana. Ning¨²n partido podr¨¢ alegar que perjudica a Catalu?a porque todos (PSC, ERC, ICV y CiU) lo han votado.
La otra ley emblem¨¢tica es la del aborto, la ¨²nica de contenido social de esta legislatura de las reclamadas por la izquierda, y finalmente el PSOE ha obtenido el apoyo de ocho partidos, con lo que no cabe invocar falta de consenso. El PNV, cuyos votos no eran imprescindibles pero s¨ª convenientes, ha colaborado a hacer holgada la mayor¨ªa.
Para el pr¨®ximo curso, la estrella ser¨¢ la Ley de Econom¨ªa Sostenible, cuya tramitaci¨®n no terminar¨¢ hasta el pr¨®ximo verano. El PSOE aspira a conseguir para su aprobaci¨®n apoyo similar al de los Presupuestos, es decir, de los nacionalistas vascos y la izquierda. El Gabinete sabe que no contar¨¢ con CiU y PP.
A punto de empezar el tr¨¢mite parlamentario est¨¢ la reforma del C¨®digo Penal, que endurece el sistema de penas y persigue nuevos delitos. El Gobierno no deber¨ªa tener problemas porque este proyecto deriva de un pacto de Zapatero y Rajoy al inicio de la legislatura.
M¨¢s dif¨ªcil resultar¨¢ la aprobaci¨®n de Ley de Enjuiciamiento Criminal. El borrador lo tiene ultimado el Ministerio de Justicia, pero otros ministerios prefieren frenarlo.
Respaldo de la izquierda y nacionalistas
- Los socialistas cuentan con que ma?ana les apoyar¨¢n para aprobar definitivamente los Presupuestos el PNV, Coalici¨®n Canaria, Esquerra Republicana de Catalunya, IU, ICV y BNG.
- El Gobierno calcula que dispondr¨¢ tambi¨¦n de un amplio respaldo en el Pleno para aprobar las leyes sobre consumidores, sobre ayudas a desempleados y sobre productos sanitarios.
- La nueva Ley del Aborto sali¨® adelante el pasado jueves con votos del PSOE, PNV, IU, ERC, ICV, BNG, NaBai y de algunos diputados de CiU. La Ley de Financiaci¨®n Auton¨®mica s¨®lo tuvo el voto en contra de PP, BNG y UpyD, si bien CiU y PNV votaron a favor por un error.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- IX Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Actividad legislativa
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a