El apoyo a los Presupuestos en el Senado ha costado 48 millones
El PSOE garantiz¨® la aprobaci¨®n en el Congreso antes de aceptar las enmiendas
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Los encajes est¨¢n ya hechos para que nada impida ma?ana al Gobierno que se aprueben en el Congreso los Presupuestos y, por tanto, pueda utilizarlos a partir del d¨ªa 1 de enero. La negociaci¨®n a varias bandas efectuada en el Senado ha puesto las bases para que no haya sobresaltos y que las enmiendas que se han introducido, por valor de 48 millones de euros, resulten aprobadas.
Para prevenir sobresaltos, el Grupo Socialista ha querido asegurarse la lealtad de sus interlocutores. Antes de aceptar las demandas de cada uno de ellos en la C¨¢mara alta, les ped¨ªa que firmaran un documento por el que se compromet¨ªan "a mantener [el grupo parlamentario] la misma posici¨®n de voto en el Congreso que la adoptada en el Senado". El documento ha sido firmado por los senadores Carles Bonet (ERC), Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Bouza (BNG), Jordi Guillot (ICV-V) y Jos¨¦ Mar¨ªa Mur (Par). Todos ellos suscribieron el siguiente compromiso: "Me comprometo a retirar el veto presentado a los Presupuestos, a votar afirmativamente las enmiendas transaccionales suscritas entre ambos y a retirar el resto de las enmiendas presentadas".
Las principales concesiones en la C¨¢mara fueron a ERC, BNG e ICV
Las fuentes parlamentarias consultadas se?alan que este mismo escrito lo suscribieron tambi¨¦n el PNV y Coalici¨®n Canaria en el Congreso. Estos dos grupos fueron el soporte del Grupo Socialista para derrotar en el Congreso las enmiendas a la totalidad presentadas a las cuentas del pr¨®ximo a?o.
Con este pacto no habr¨¢ problemas para que los Presupuestos queden aprobados por amplia mayor¨ªa en el Congreso. Las mayores concesiones en cuanto a aumento del gasto han sido las realizadas a ERC, seguidas de las aceptadas al BNG, estimadas en siete millones, y a Iniciativa- Els Verds, con casi seis millones. El importe de las propuestas de CiU aceptadas es de unos dos millones y medio. A pesar de que el grupo catal¨¢n present¨® vet¨® a los Presupuestos, una vez derrotado, la direcci¨®n del Grupo Socialista le ofreci¨® aceptar algunas de sus enmiendas.
No ha habido negociaci¨®n con el PP en el Senado, que a pesar de ser el grupo mayoritario en la C¨¢mara alta no ha podido reunir apoyos para echar abajo el proyecto de las cuentas del Estado para 2010. Carmela Silva, portavoz de los socialistas en el Senado; Ruth Porta, secretaria general del Grupo Socialista, y la portavoz de Presupuestos, Yolanda Vicente, han cumplido con su trabajo en la C¨¢mara alta de sacar adelante el proyecto del Gobierno, de la misma forma que hicieron en el Congreso el portavoz, Jos¨¦ Antonio Alonso, y el responsable de Presupuestos, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n. Ahora bien, estos han exprimido al m¨¢ximo las posibilidades que les dio el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
Los acuerdos por escrito deben servir tambi¨¦n para que el Congreso corrija el error de dos senadores socialistas que votaron a favor de enmiendas de CiU por valor de 248 millones. La forma de subsanarlo es que una mayor¨ªa del Congreso vote en contra de esas enmiendas, para las que no hay fondos ni disposici¨®n pol¨ªtica para aceptarlas.
Una vez aprobadas las cuentas del Estado, los socialistas resaltar¨¢n su capacidad "de entendimiento" con todos los grupos del Congreso, salvo el PP. Los populares insistir¨¢n por su parte en que con estos Presupuestos la crisis econ¨®mica no tendr¨¢ el menor alivio. No aceptar¨¢ ese argumento el PSOE, cuyo portavoz en esta materia, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, sostiene que sin Presupuestos, a la crisis econ¨®mica se a?adir¨ªa inestabilidad pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Presupuestos Generales Estado
- IX Legislatura Espa?a
- Finanzas Estado
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- Actividad legislativa
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a