Soluciones dentro y fuera de la compa?¨ªa
La innovaci¨®n abierta es un modo de gestionar que concibe la innovaci¨®n como un sistema permeable en el que tanto agentes internos como externos a la organizaci¨®n participan en ¨¦l, y en el que la innovaci¨®n no se restringe al producto, sino que tambi¨¦n incide en la comercializaci¨®n, afectando al modelo de negocio.
El concepto parte de la base de que, como el cambio es tan din¨¢mico, las empresas ya no son capaces de abordar de manera altamente efectiva y por sus propios medios todo el proceso de innovaci¨®n. El conocimiento, aun el m¨¢s especializado, ya no est¨¢ circunscrito a los departamentos de investigaci¨®n de las grandes empresas o de las universidades m¨¢s prestigiosas, sino que est¨¢ ampliamente disponible y repartido en multitud de pa¨ªses, empresas, organizaciones y personas. Conocimiento que las organizaciones deben ser capaces de integrar en su propia cadena de innovaci¨®n.
En la innovaci¨®n tradicional, a partir de las ideas generadas, un proceso de selecci¨®n, similar a un embudo, escoge aquellas que encajan en el modelo de negocio actual y que pueden ser m¨¢s prometedoras, ideas que se financian para que lleguen al mercado. Por el contrario, la innovaci¨®n abierta presenta un modelo en el cual los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, y ¨¦stas pueden entrar a formar parte del proceso de innovaci¨®n en todas las fases de la cadena. En el modelo original de Chesborough responsable de acu?ar el t¨¦rmino [ver figura], el embudo apunta a varias dianas, que representan el mercado actual de la empresa, el futuro y el de terceros; es decir, los resultados pueden tener una utilidad para otras empresas y en otros mercados, lo que constituye una manera de rentabilizar la innovaci¨®n que resulta fallida para los objetivos primarios de la empresa u organizaci¨®n que la ha canalizado.
En la innovaci¨®n abierta, la I+D interna sigue teniendo un papel importante, pero asume otras tareas o funciones: debe atender a qu¨¦ se mueve en el exterior, identificar fuentes, facilitar la integraci¨®n... Pasamos, por tanto, de las ideas "se generan, gestionan y desarrollan internamente" a "se gestionan internamente y se generan y desarrollan interna o externamente". Entre las ventajas de la innovaci¨®n abierta est¨¢n:
- El incremento de la creatividad en la organizaci¨®n, m¨¢s all¨¢ de las alianzas para colaboraci¨®n.
- Crea un ecosistema de innovaci¨®n, m¨¢s all¨¢ de la creaci¨®n de alianzas para la colaboraci¨®n.
- Acelera la innovaci¨®n, al permitir reducir los ciclos de creaci¨®n de productos y servicios.
- Permite la co-creaci¨®n de productos y servicios junto con los fabricantes y los usuarios.
- Mejora la posici¨®n estrat¨¦gica o de marca mediante el acercamiento a los usuarios/clientes.
- Reduce los costes en los procesos de innovaci¨®n.
Resumiendo, mediante la innovaci¨®n abierta obtenemos mejores ideas y desarrollo m¨¢s r¨¢pido y barato. Pero, adem¨¢s, conlleva un enfoque de apertura no s¨®lo de la innovaci¨®n en s¨ª, sino de la empresa en su conjunto. Podr¨ªamos hablar por ello de la "empresa abierta", creadora de riqueza. -
Palmira L¨®pez-Fresno es delegada en Catalu?a del Club Excelencia en Gesti¨®n y directora de proyectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.