Zapatero prev¨¦ m¨¢s paro, aunque tambi¨¦n una "lenta" recuperaci¨®n
El presidente se reafirma en las medidas puestas contra la crisis - Anuncia un paquete legislativo econ¨®mico para enero y febrero

No hubo alharaca, autobombo ni exceso de optimismo en la comparecencia que ayer hizo el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, durante hora y media, tras el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o. En 2010 continuar¨¢ el paro "aunque se moderar¨¢ la ca¨ªda del empleo" para que, al final del a?o, empiece "con dificultades la lenta recuperaci¨®n, pero recuperaci¨®n". Ahora bien, se reafirm¨® en todo lo que ha hecho hasta ahora para afrontar la crisis econ¨®mica. S¨®lo se arrepiente del "debate est¨¦ril" que ¨¦l provoc¨® por no reconocer en 2008 que Espa?a estaba en crisis.
El presidente hizo balance de 2009 y anunci¨® un paquete de medidas legislativas para el pr¨®ximo a?o, siempre en torno a las graves dificultades econ¨®micas de Espa?a. Zapatero sit¨²a la Estrategia y la Ley de Econom¨ªa Sostenible como parte de la soluci¨®n, cuyo anteproyecto el Gobierno remitir¨¢ el 8 de enero a los ¨®rganos consultivos. No habr¨¢ reuni¨®n con el presidente del PP, Mariano Rajoy, hasta que el pacto por la educaci¨®n no alcance un grado mayor de acuerdo entre Gobierno y PSOE para que ambos le den "el ¨²ltimo impulso".
"Todo no se puede pactar; quede claro que hay diferencias ideol¨®gicas"
"El anuncio sobre ETA forma parte de la estrategia antiterrorista"
"No habr¨¢ cambios en las cotizaciones ni en la modalidad de contratos"
"Quien demuestra seriedad y coherencia es Montilla y el PSC"
El presidente buscar¨¢ el pacto con Rajoy en esa materia, tambi¨¦n en torno a la energ¨ªa y lo intentar¨¢ para conseguir el adelgazamiento del d¨¦ficit de todas las Administraciones, la central y las auton¨®micas. Pero poco m¨¢s. "En otros temas no hay por qu¨¦ buscar el pacto ya que hay diferencias ideol¨®gicas", precis¨®. Su "obsesi¨®n" es conseguir la recuperaci¨®n econ¨®mica y asegur¨® que no dedica ni "un minuto" a pensar en si ser¨¢ candidato de nuevo a la Presidencia en 2012 ni tampoco, en las encuestas que dan a su partido, el PSOE, como perdedor y a ¨¦l a la baja en la consideraci¨®n de los espa?oles. "Comprendo ese sentir de los ciudadanos, el Gobierno tiene la m¨¢xima responsabilidad en todo", concluy¨®. Tambi¨¦n se esforz¨® por restar gravedad o consecuencias traum¨¢ticas al fallo del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Catalu?a. Pidi¨® el acatamiento de todos. Estos fueron los principales temas abordados.
PREVISIONES PARA EL A?O Recuperaci¨®n dif¨ªcil
"El informe del Banco de Espa?a se?ala, no lo digo yo, que en 2010 mejorar¨¢ la actividad y se moderar¨¢ la ca¨ªda del empleo. Pero la recuperaci¨®n nos va a costar tiempo y recuperar el empleo, tambi¨¦n. Estamos en el tr¨¢nsito de la recesi¨®n a la recuperaci¨®n lenta, con dificultad, pero recuperaci¨®n", se?al¨® el presidente. "Hemos hecho gran esfuerzo para contener la gravedad de la crisis; hemos hecho lo que hab¨ªa que hacer", apostill¨®. En una larga intervenci¨®n hizo el recuento de las medidas financieras y, sobre todo, de protecci¨®n social, adem¨¢s de recordar las inyecciones de dinero a los ayuntamientos para crear empleos coyunturales. Las medidas para el pr¨®ximo a?o tienen como objetivo impulsar la reactivaci¨®n econ¨®mica y la creaci¨®n de empleo. Tambi¨¦n reiter¨® que habr¨¢ una nueva ley de la ciencia en el mes de febrero, que se debatir¨¢ con los sectores concernidos. Un plan contra el fraude fiscal y laboral ver¨¢ tambi¨¦n la luz en febrero.
REFORMA LABORAL Empleo para j¨®venes
La reforma del mercado de trabajo formar¨¢ parte de la negociaci¨®n con patronal y sindicatos, aunque el Gobierno elaborar¨¢ una propuesta que aprobar¨¢ el pr¨®ximo 22 de enero que someter¨¢ a la consideraci¨®n de los agentes sociales. ?sta girar¨¢ alrededor de "la negociaci¨®n colectiva, la contrataci¨®n especialmente para j¨®venes, el problema de la dualidad y precariedad laboral". No contemplar¨¢, sin embargo, "cambios en el modelo de cotizaciones ni consideraciones sobre modalidades de contrataci¨®n".
SITUACI?N DE D?AZ FERR?N "Ninguna valoraci¨®n"
Al ser preguntado sobre el presidente de la patronal, Gerardo D¨ªaz
Ferr¨¢n, Zapatero invoc¨® de inmediato la necesidad de ser "cauto" y no hacer ninguna "valoraci¨®n personal" al estar inmersos en una fase de "esperanza" sobre la reanudaci¨®n del di¨¢logo social, del que D¨ªaz Ferr¨¢n es parte esencial. "El Gobierno trata de ayudar a todos los sectores en crisis, pero en este momento mejor no hacer ninguna valoraci¨®n", en referencia impl¨ªcita a la situaci¨®n de quiebra de Air Comet, una de las empresas del presidente de los patronos.
LEYES PARA DOS MESES Austeridad y pensiones
Entre enero y febrero el Gobierno aprobar¨¢ un paquete de leyes encabezadas por el Anteproyecto de la Ley de Econom¨ªa Sostenible; los decretos de la Ley de Liberalizaci¨®n de Servicios o ley omnibus y las leyes de reforma de la Seguridad Social y de las Pensiones. Tambi¨¦n un plan de austeridad para la Administraci¨®n General del Estado. Adem¨¢s, la reforma de las pensiones entra en el paquete de medidas aunque Zapatero rehuy¨® dar detalles.
REUNI?N CON RAJOY Educaci¨®n y d¨¦ficit
No hay fecha prevista para la reuni¨®n con el presidente del PP, Mariano Rajoy, anunciada desde el mes de septiembre, pero se producir¨¢ "cuando se pueda dar un impulso al pacto por la educaci¨®n. Pero no s¨®lo. Zapatero quiere hablar con Rajoy de la posibilidad de un pacto por la energ¨ªa, de la contenci¨®n del d¨¦ficit de las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el PP, y del plan contra el fraude fiscal. "Pero hay temas de desacuerdo l¨®gico sobre los que no se puede pactar porque tenemos diferencias ideol¨®gicas, teng¨¢moslo claro", advirti¨® el presidente. El acuerdo sobre la presidencia europea ya est¨¢ alcanzado entre los dos partidos.
CIUDADANOS SECUESTRADOS "Haremos lo necesario"
Sobre los tres espa?oles secuestrados en Mauritania, uno de ellos herido de bala, el presidente asegur¨® que "la familia tiene informaci¨®n desde el primer d¨ªa". "El Gobierno har¨¢ todo lo que sea necesario para su liberaci¨®n y no dir¨¢ ni har¨¢ nada que les pueda perjudicar". En esa l¨ªnea, asegur¨® que imperar¨¢ la prudencia, la discreci¨®n y la responsabilidad. Por esas razones no ofreci¨® informaci¨®n alguna.
ANUNCIO SOBRE ETA Apoyo a Rubalcaba
El presidente aval¨® que el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, hiciera p¨²blico que ETA tiene previsto cometer un atentado y un secuestro. "El anuncio forma parte de la pol¨ªtica antiterrorista; forma parte de una estrategia que l¨®gicamente no se explica p¨²blicamente". Zapatero elogi¨® en dos momentos de su comparecencia a Rubalcaba porque "dirige muy bien la pol¨ªtica antiterrorista" y "nadie duda de su responsabilidad, tenacidad y eficacia".
Zapatero reiter¨® la "determinaci¨®n" del Gobierno en la lucha contra la banda terrorista al ser preguntado por la llamada Operaci¨®n Fais¨¢n en la que desde el aparato del Estado se pudo dar un chivatazo a ETA para que escapara de una acci¨®n policial. "Respetemos la acci¨®n de la justicia", sentenci¨®.
ESTATUTO DE CATALU?A Respeto del PP
"No soy magistrado del Tribunal Constitucional por lo que no s¨¦ qu¨¦ van a decir; pero claro que yo creo que el texto cumple con la Constituci¨®n, ya lo manifest¨¦ con mi voto", record¨® el presidente. Zapatero asegur¨® "que nada empieza ni nada acaba" con la sentencia del Tribunal Constitucional. "Todos deben aceptar la sentencia, que espero sea de gran profundidad conceptual; tambi¨¦n el se?or Rajoy que recurri¨® casi todos sus art¨ªculos". El presidente augur¨® "un buen resultado electoral" para el PSC en las elecciones catalanas del pr¨®ximo oto?o. "Quien est¨¢ demostrando coherencia y seriedad es Jos¨¦ Montilla y el PSC, gobernando en un contexto dif¨ªcil", defendi¨® el presidente a sus compa?eros.
ELOGIOS Y ENCUESTAS Blanco y Alonso
El presidente no perdi¨® la ocasi¨®n de citar muy elogiosamente al ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, por la lucha antiterrorista; a Jos¨¦ Blanco por su labor en Fomento -"lo est¨¢ haciendo muy bien, como siempre"-, y a su grupo parlamentario, encabezado por Jos¨¦ Antonio Alonso, "por su inestimable tarea", al sacar adelante con pactos a varias bandas los proyectos del Gobierno.

Dos meses de medidas
- 8 de enero. El Consejo de Ministros remitir¨¢ a los ¨®rganos consultivos el anteproyecto de Ley de Econom¨ªa Sostenible y aprobar¨¢ la nueva Ley de Registro Civil.
- 15 de enero. Aprobaci¨®n del primer paquete de decretos de aplicaci¨®n y desarrollo de la llamada ley ¨®mnibus (ley de liberaci¨®n de servicios, que afecta a 47 leyes).
- 22 de enero. Aprobaci¨®n de las medidas laborales que el Gobierno someter¨¢ a la consideraci¨®n de las organizaciones empresariales y sindicales en la mesa de di¨¢logo social.
- 29 de enero. Aprobaci¨®n de medidas de reforma del sistema de la Seguridad Social y de las pensiones que el Gobierno llevar¨¢ a la mesa del Pacto de Toledo. El Consejo de Ministros dar¨¢ el visto bueno a un plan de austeridad para la Administraci¨®n General del Estado.
- Febrero (fecha si concretar). Nueva Ley de Ciencia, Tecnolog¨ªa e Innovaci¨®n. Ley de Protecci¨®n del Medio Marino. Plan de inclusi¨®n social. Plan de acci¨®n contra el fraude fiscal y laboral.
Anuncios y avisos
- Austeridad. "El Gobierno ser¨¢ muy exigente con la austeridad de la Administraci¨®n del Estado; espero que las comunidades aut¨®nomas tambi¨¦n lo sean y que el se?or Mariano Rajoy, siempre pidiendo el recorte del gasto, se lo diga a las autonom¨ªas gobernadas por el Partido Popular".
- 'Alakrana' y Haidar. "La imagen de Espa?a no est¨¢ deteriorada en absoluto por el caso Alakrana, ni por la soluci¨®n con Aminetu Haidar. En el primero, ?qu¨¦ se le puede exigir a un Gobierno? En el segundo, Espa?a recibi¨® ese problema y el resultado es que Haidar est¨¢ en su casa como quer¨ªa, y las relaciones con Marruecos siguen siendo buenas: se ha resuelto bien y no era f¨¢cil".
- Terrorismo. "El proceso de paz que puso en marcha el Gobierno para el fin de la banda terrorista ETA, claro que ha servido para el debilitamiento del bloque que ha apoyado la violencia; ya saben que su ¨²nico fin [el de ETA] es abandonar la violencia".
- Encuestas. "La ¨²nica encuesta que me importa es la que muestra la preocupaci¨®n de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejo de Ministros
- Balances pol¨ªticos
- Pol¨ªtica nacional
- IX Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica