Los 'sabios' recuerdan a Zapatero que Europa debe mejorar su competitividad
Delors, Gonz¨¢lez y Solbes piden una pol¨ªtica com¨²n en energ¨ªa e innovaci¨®n
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
No necesitaron tres horas, que fueron las que estuvieron reunidos ayer en La Moncloa, para comprender que estaban de acuerdo en lo fundamental: que este semestre en que Espa?a presidir¨¢ la Uni¨®n Europea debe servir para reforzar el gobierno econ¨®mico de Europa, porque es la ¨²nica posibilidad que tiene el Viejo Continente de competir con Estados Unidos y las potencias emergentes como Brasil, China e India en el marco, adem¨¢s, de la salida de la recesi¨®n econ¨®mica.
Era lo que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, esperaba escuchar, en presencia de su vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado, cuando cit¨® la pasada semana en La Moncloa a europe¨ªstas de la talla de Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n Europea de 1985 a 1995; Felipe Gonz¨¢lez, l¨ªder del Grupo de Reflexi¨®n sobre el futuro de Europa y presidente del Gobierno espa?ol entre 1982 y 1996, y Pedro Solbes, dos veces ex ministro de Econom¨ªa con Felipe Gonz¨¢lez y con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y ex comisario europeo de Econom¨ªa.
Tanto Delors como Gonz¨¢lez y Solbes resaltaron, en la primera reuni¨®n que Zapatero mantiene en el marco del semestre espa?ol de la Presidencia europea, que el gobierno econ¨®mico de Europa no parte de cero. Comentaron que la posibilidad y la eficacia de una pol¨ªtica com¨²n se demostr¨® con la actuaci¨®n de la Uni¨®n Europea en el oto?o de 2008, cuando se constat¨® la gravedad de la crisis econ¨®mica y financiera. Entonces se tomaron medidas en la convocatoria de emergencia de Par¨ªs y la posterior reuni¨®n de Bruselas que fueron eficaces para luchar contra el colapso financiero e impulsar las pol¨ªticas econ¨®micas europeas. "Se demostr¨® que hay una base pol¨ªtica entre los pa¨ªses de la UE para impulsar las pol¨ªticas econ¨®micas de com¨²n acuerdo", se?alaron en La Moncloa al finalizar el encuentro.
La pol¨ªtica econ¨®mica com¨²n ya se hab¨ªa ensayado a?os antes con la puesta en marcha del euro y de las pol¨ªticas de estabilidad, como recordaron ayer los reunidos. Precisamente, uno de los protagonistas del encuentro de ayer fue el padre del euro, Delors, que siempre ha lamentado que la uni¨®n monetaria, puesta en marcha en enero de 2002, no fuera acompa?ada de una verdadera uni¨®n econ¨®mica.
Ayer, Zapatero demand¨® a Delors, a Gonz¨¢lez y a Solbes que le precisaran maneras de avanzar en esa pol¨ªtica econ¨®mica com¨²n, que se encuadra en la revisi¨®n de la Agenda de Lisboa, coincidente con el semestre espa?ol en Europa. En la reuni¨®n, todos coincidieron en fortalecer la "gobernanza econ¨®mica europea" con decisiones que tengan en cuenta la profundizaci¨®n del mercado interior, la insistencia en una pol¨ªtica energ¨¦tica com¨²n, as¨ª como la apuesta por pol¨ªticas de investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n.
Tambi¨¦n coincidieron en que la unificaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas de los pa¨ªses europeos tiene como objetivo mejorar la competitividad del Viejo Continente, a sabiendas de que los pa¨ªses europeos, por s¨ª solos, tienen muy dif¨ªcil la competici¨®n con Estados Unidos y los pa¨ªses emergentes como China, India o Brasil.
Zapatero les pidi¨® mantener el contacto durante la Presidencia espa?ola de Europa y no descart¨® convocar otras reuniones si fuera necesario. Con el encuentro de ayer, Zapatero inicia una ronda con expertos y representantes de sectores estrat¨¦gicos de la econom¨ªa. Se entrevistar¨¢ con el ex ministro de Econom¨ªa de Felipe Gonz¨¢lez, Miguel Boyer, y el d¨ªa 13 lo har¨¢ con representantes del sector audiovisual.
El responsable de Econom¨ªa del PP, Crist¨®bal Montoro, calific¨® ayer el encuentro como "la foto del paro". "Es una reuni¨®n de los autores del paro que permitir¨¢ a los espa?oles conocer a los gobernantes causantes de llevar a Espa?a a ser l¨ªder en Europa del desempleo", ironiz¨® Montoro, quien critic¨® que fuera una "entrevista entre socialistas" cuando en Europa predominan los gobiernos de centro derecha.
![De izquierda a derecha, Pedro Solbes, Felipe Gonz¨¢lez, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Jacques Delors y Elena Salgado, en la reuni¨®n que mantuvieron ayer en el palacio de la Moncloa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KMITI5S4CPKK6JQQMTVUVFOWD4.jpg?auth=4a1b44b47190f1621d5acdd2ecb86f1ffc7ce5984fdcb6b5331c17ff6a62f480&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.