_
_
_
_
Reportaje:vida&artes

Ni lengua ni libertad

En el pulso entre la libre elecci¨®n de la lengua escolar y la defensa del idioma, Galicia emerge con una tercera v¨ªa - Pero tampoco es soluci¨®n

Pablo Linde

?Qui¨¦n elige la lengua en que van a aprender los ni?os en la escuela en una comunidad con dos lenguas cooficiales? ?El Gobierno, los profesores, los padres? ?C¨®mo se combina la libertad de elecci¨®n de estos ¨²ltimos con la protecci¨®n de la lengua m¨¢s d¨¦bil, en inferioridad de condiciones, y con una organizaci¨®n m¨¢s o menos l¨®gica, m¨¢s o menos eficaz, del sistema? Despu¨¦s de tres d¨¦cadas de democracia parece que todav¨ªa no se han encontrado las respuestas ¨®ptimas a estas preguntas, a juzgar por el incesante debate, enconado en muchas ocasiones, y en muchas ocasiones m¨¢s pol¨ªtico que educativo, sobre los modelos que han ido instaurando en Espa?a las comunidades con lengua cooficial.

"Es una dejaci¨®n de responsabilidades institucionales", se queja un catedr¨¢tico
"Se intentan conciliar discursos antag¨®nicos", dice un ling¨¹ista
Las materias se dar¨¢n en castellano, gallego y en ingl¨¦s a partes iguales
Los modelos de otras autonom¨ªas fallan en la libertad de elecci¨®n o segregan

Nadie parece encontrar una f¨®rmula a gusto de todos. En Catalu?a, donde el modelo es la inmersi¨®n con el catal¨¢n como lengua principal, las quejas se producen por las dificultades para estudiar en castellano. En la Comunidad Valenciana, donde en colegios e institutos conviven la posibilidad de estudiar s¨®lo en valenciano o principalmente en castellano, las cr¨ªticas llegan por la falta de oferta para aprender s¨®lo con la primera. O en el Pa¨ªs Vasco, el propio Consejo Escolar de la comunidad ha criticado que el modelo separado de escuelas que ofrecen la ense?anza en una u otra lengua acaba creando guetos.

Ahora, el nuevo Gobierno gallego, del PP, surge con una especie de camino del medio que no ha terminado de contentar a nadie. Propone ense?ar en las escuelas en castellano, gallego e ingl¨¦s a partes iguales, pero con una vuelta de tuerca al argumento de la libertad de elecci¨®n de los padres, que los populares enarbolaron en la campa?a electoral que les devolvi¨® al poder en la comunidad el a?o pasado.

Se trata de un pol¨¦mico sistema de votaci¨®n. Los padres de infantil indicar¨¢n en la matr¨ªcula al principio de a?o cu¨¢l ser¨¢ la lengua vehicular en la que sus hijos aprendan a leer y escribir. Hasta ahora, ¨¦sta era una decisi¨®n que tomaban los consejos escolares en funci¨®n de la lengua predominante en el entorno. En primaria y secundaria, estas votaciones ser¨¢n cada cuatro a?os. Pero s¨®lo se elegir¨¢ el idioma en el que se da una de las asignaturas principales. La otra materia troncal se impartir¨¢ en el otro idioma oficial: castellano o gallego. Y en el resto de las asignaturas se buscar¨¢ un equilibrio entre ambas lenguas e ingl¨¦s, que llegar¨¢ a representar un tercio de la carga lectiva total dentro de unos a?os (sin concretar), cuando los profesores est¨¦n suficientemente formados.

"Es un intento de conciliar discursos antag¨®nicos sobre la lengua sin entregarse de lleno a ninguno de ellos", explica el ling¨¹ista Mauro Fern¨¢ndez. La del experto se cuenta entre las pocas voces que apoyan el proyecto de la Xunta -"Eso es lo que hay que hacer cuando se busca un consenso"-, pero, en general, han llovido las cr¨ªticas.

Hay disconformidad en el fondo: muchos creen que es una forma de intentar contentar a los sectores m¨¢s "espa?olistas" rebajando la importancia del gallego y desprotegi¨¦ndolo. Y en las formas: sindicatos, profesores y pedagogos creen dif¨ªcilmente asumible dar un tercio de las horas en ingl¨¦s y ven problem¨¢tico que sean los padres quienes voten en qu¨¦ idioma se imparte cada asignatura.

Ni siquiera Galicia Biling¨¹e, una asociaci¨®n contraria a la normalizaci¨®n del gallego que se convirti¨® en uno de los principales grupos de presi¨®n para derogar el decreto que hoy est¨¢ en vigor, se muestra contenta con la soluci¨®n que se les propone. "Ser¨¢ un placebo, un documento con el que el presidente pretende esconder o tergiversar su compromiso electoral, pero que mucho me temo que dejar¨¢ patente que enga?¨® a los gallegos que fueron a votar convencidos de que podr¨ªan escoger la lengua vehicular de la ense?anza", dice su presidenta, Gloria Lago.

La pol¨¦mica ling¨¹¨ªstica, centrada tradicionalmente en Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, emergi¨® hace poco m¨¢s de dos a?os en Galicia. Cuando, en 1995, el Parlamento gallego aprob¨® el decreto que obligaba a impartir un tercio de las clases en gallego, no hubo pr¨¢cticamente contestaci¨®n, pero una parte de la sociedad protest¨® en 2007, cuando la Xunta, con el PSG y el BNG en el poder, elev¨® a un m¨ªnimo de un 50% la carga lectiva en el idioma propio de la comunidad. Un modelo que ahora sigue vigente.

Este sistema no ha creado ning¨²n problema, seg¨²n el presidente de la federaci¨®n de directores de centros p¨²blicos de Galicia, Xos¨¦ Antonio Pardo, o el socioling¨¹ista Henrique Monteagudo. Aunque el tambi¨¦n ling¨¹ista Mauro Fern¨¢ndez matiza: "Desde 2007, la situaci¨®n variaba mucho de unas zonas a otras. En muchos centros no hab¨ªa ning¨²n conflicto, o si lo hab¨ªa, no aflor¨®. En otros, en cambio, especialmente en ciertas zonas urbanas, era patente la tensi¨®n, en las aulas, en los hogares, en los claustros de profesores, en la lengua de las programaciones escolares, en la correcci¨®n de las tareas de los ni?os, etc¨¦tera".

Ahora, contin¨²a Fern¨¢ndez, retrocede el gallego, pero tambi¨¦n el espa?ol para dejar paso al ingl¨¦s. En cuanto a la elecci¨®n de los padres, "es bastante limitada, aunque a algunos les parezca excesiva". Es "aberrante" para Jos¨¦ Manuel Su¨¢rez, presidente de la Asociaci¨®n de Pedagogos de Galicia. Tambi¨¦n para los sindicatos representativos en la ense?anza, excepto ANPE, el m¨¢s cercano al PP. UGT asegura que habr¨¢ "un conflicto de dimensiones incalculables". El mayoritario, el nacionalista CIG, dice que "ni los padres ni las madres son quienes deben dise?ar el curr¨ªculum de sus hijos".

El catedr¨¢tico de Did¨¢ctica de la Lengua de la Universidad de Santiago de Compostela Jos¨¦ Manuel Vez Jerem¨ªas lo explica de la siguiente manera: "Los padres entrar¨ªan en una situaci¨®n muy compleja sin estar preparados. Lo m¨¢s es la dejaci¨®n de responsabilidades institucionales para dejarla en manos de opiniones de la sociedad, creando un conflicto al profesorado. Es un tema t¨¦cnico, pol¨ªtico y de gesti¨®n educativa, y es la comunidad educativa la que debe decidir".

"Tal vez en las negociaciones que se avecinan podr¨ªan mejorarse cosas, tal vez dar una cierta flexibilidad para que aquellos centros que ven¨ªan impartiendo la mayor parte del curr¨ªculum en gallego sin ning¨²n conflicto, puedan seguir haci¨¦ndolo, garantizando el tercio en espa?ol y su presencia en alguna asignatura troncal. Y esa flexibilidad podr¨ªa extenderse en sentido contrario a otros colegios. Yo creo que hay una importante oportunidad para alcanzar un consenso que se traduzca en un modelo estable, que no cambie con el signo de cada gobierno", vuelve a matizar Mauro Fern¨¢ndez, ling¨¹ista de la Universidade da Coru?a.

Su colega Henrique Monteagudo cuestiona incluso la utilidad que puede tener un tercio de la ense?anza en ingl¨¦s: "Me parece un brindis al sol. Es de broma que un decreto que en principio trata de resolver la cuesti¨®n entre gallego y castellano se introduzca un tercio en ingl¨¦s. Es un reto para el sistema educativo muy grande. El PP desde hace tiempo est¨¢ queriendo contraponer la normalizaci¨®n de las lenguas perif¨¦ricas con el ingl¨¦s, como si hubiera contradicci¨®n entre recuperar las lenguas y aprender este idioma. En Europa hay muy pocos sitios donde estudien un tercio en ingl¨¦s y los que hay son m¨¢s bien ricos con muchos recursos y con planes muy bien montados. La utilidad y la viabilidad de eso es muy discutible. No hace falta un tercio en ingl¨¦s para aprenderlo bien. Es una apuesta arriesgada, cara y no se justifica".

Pero si el nuevo modelo que propone el Gobierno de N¨²?ez Feij¨® tampoco contenta a casi nadie, ?qu¨¦ se puede hacer en un momento en el que, adem¨¢s, todos los sistemas se enfrentan al reto de introducir con fuerza un idioma extranjero, principalmente, el ingl¨¦s?

Muchos expertos introducen ideas como pluriling¨¹ismo o multiling¨¹ismo, es decir, convivencia y flexibilidad entre lenguas. Jasone Cemoz, catedr¨¢tica de Pedagog¨ªa de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, apuesta por ello. Cemoz habla del sistema vasco, con tres modelos, a elegir por los padres: en castellano, mixto o en euskera. "En la pr¨¢ctica hay muchos m¨¢s modelos, no son puros, las fronteras est¨¢n muy disipadas y la diferenciaci¨®n y el debate son m¨¢s pol¨ªticos y formales", a?ade Cemoz.

Fernando Ramallo, de la Universidad de Vigo, aboga por "un modelo de biling¨¹ismo institucional, parecido al finland¨¦s, donde, al final, si yo me desplazo de Galicia a Teruel, mis hijos pueden seguir estudiando en gallego". Aunque reconoce que "para eso, queda a¨²n mucho, mucho trecho". Ahora mismo, Ramallo est¨¢ "a favor de un modelo de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica para todos los alumnos, de manera gradual, para recuperar las lenguas hist¨®ricas", resume. "Es decir, que en infantil se estudie el 90% en lengua propia y el 10% en castellano y se invierta gradualmente la pir¨¢mide hasta llegar al 50% en 4? de la ESO. ?ste es el ¨²nico modelo comprobado cient¨ªficamente para normalizar las lenguas minoritarias".

Pero a las opiniones de los especialistas siempre hay que introducir los condicionantes ideol¨®gicos y pol¨ªticos. Y la persistencia de los padres que, sean el n¨²mero que sean y tengan los motivos que tengan, quieren que sus hijos estudien principalmente en cualquiera de los idiomas cooficiales de Espa?a. Aunque esta pretensi¨®n tambi¨¦n tiene sus limitaciones. Por ejemplo, el pasado mes de noviembre el Supremo rechaz¨® que los padres elijan la lengua en la que deben estudiar sus hijos. "El derecho a ser instruido en la lengua de su elecci¨®n conducir¨ªa a resultados absurdos, ya que todos podr¨ªan as¨ª reivindicar una instrucci¨®n impartida en cualquier lengua", afirma la sentencia, que responde a un hombre que intentaba que sus hijos cursasen ¨ªntegramente en castellano las clases en un colegio Vigo.

Toda esa ensalada ideol¨®gica, pol¨ªtica, educativa y judicial da como resultado la configuraci¨®n actual en las comunidades con lengua propia, con sus aciertos, limitaciones y, por supuesto, tensiones.

Catalu?a es el paradigma de la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica, que se ha mantenido invariable desde el fin de la dictadura. El sistema se basa en el catal¨¢n como ¨²nica lengua vehicular. Los dos grandes argumentos a favor son la necesidad de evitar la segregaci¨®n por idioma y hacer efectivo el biling¨¹ismo que consagra la Constituci¨®n. "El objetivo es crear una escuela catalana en lengua y contenidos. Para que pudieran llegar a eso todos los alumnos sin discriminaci¨®n, fue necesario recurrir a la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica", sostiene Joaquim Arenas, secretario del Instituto Europeo de Programas de Inmersi¨®n.

En este modelo, lo que cojea es la parte de la elecci¨®n de los padres. Estos, aunque tienen derecho a escolarizar a sus hijos en castellano seg¨²n la ley, en la pr¨¢ctica hay obst¨¢culos, explica el profesor de la Facultad de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB), Albert Branchadell. El profesor recuerda que diversas sentencias instan a la Generalitat a incluir en los impresos de preinscripci¨®n una casilla donde se d¨¦ a elegir entre el catal¨¢n y el castellano a los padres. "Pero el Departamento de Educaci¨®n sigue sin hacerlo. Despu¨¦s dice que cada a?o hay s¨®lo un pu?ado de solicitudes, pero no podemos saber cu¨¢ntas habr¨ªa si se facilitara el impreso".

En los casos que s¨ª se solicitan, el profesor imparte la clase en catal¨¢n, pero cuando se dirige al alumno que lo ha solicitado lo hace en castellano. "Esto es complicado de gestionar y poco pr¨¢ctico, y tambi¨¦n genera reservas desde un punto de vista moral", sostiene Branchadell. Lo ideal ser¨ªa hacerlo en aulas separadas. Pero como el sistema pretende evitar a toda costa la segregaci¨®n, "hay una paradoja entre el disfrute efectivo del derecho y el esp¨ªritu del sistema".

Tanto a Arenas como Branchadell les sorprende el modelo de Galicia. "Que cada centro escoja su lengua es bastante ins¨®lito. Se ha hecho un gran trabajo en los ¨²ltimos a?os y ahora todo eso peligra", opina Arenas. Branchadell: "Es un procedimiento inaudito, no conozco ning¨²n caso en el mundo. La direcci¨®n nacional del PP defiende la libertad de elecci¨®n. Pero aqu¨ª s¨®lo hay libertad de votar, no de elegir".

Si en Catalu?a el punto d¨¦bil es la libertad de elecci¨®n, pero funciona en la extensi¨®n de la lengua propia, sin segregar, en el Pa¨ªs Vasco la formaci¨®n de guetos es precisamente el problema, aunque tambi¨¦n la penetraci¨®n y el uso del euskera.

El anterior gobierno, con un Departamento de Educaci¨®n nacionalista, decret¨® al final de la legislatura un modelo similar al catal¨¢n, con el euskera como lengua vehicular, pero el cambio fue paralizado por el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, por lo que el actual gobierno pretende volver a igualar el rango de importancia de ambas lenguas oficiales. La coalici¨®n PSOE-PP habla de "biling¨¹ismo integrador" en un marco en el que la recuperaci¨®n del euskera se mezclar¨¢ pronto con el triling¨¹ismo. A efectos pr¨¢cticos los modelos seguir¨¢n vigentes y, por tanto, seguir¨¢n siendo las familias las que elijan en cu¨¢l matricular a sus hijos, una elecci¨®n en la que predomina el modelo en vasco, con sus posibles e indeseadas consecuencias segregadoras. En la Comunidad Valenciana, la queja vuelve a ser la libertad de elecci¨®n de los padres, aunque esta vez no es a la hora de elegir castellano, sino valenciano.

En la Comunidad Valenciana el biling¨¹ismo real se da s¨®lo en 43% de los centros p¨²blicos, tal y como reflejan los datos. En el curso 2009-2010, de un total de 1.726 centros p¨²blicos y privados de infantil y primaria, s¨®lo 738 ofrecen la posibilidad de estudiar un programa de ense?anza en valenciano. S¨®lo 70 centros concertados tienen l¨ªnea en valenciano (el 1%). Al llegar a secundaria esta oferta desaparece completamente de la privada y en la p¨²blica la matr¨ªcula cae un 58%. Es decir, que de los 445.335 alumnos menores de 12 a?os que estudiaban en valenciano el curso pasado, al pasar a la ESO este a?o s¨®lo han continuado 138.223.

Jaume Fullana, director del colegio p¨²blico Gabriel Mir¨® de Calpe que fue pionero hace 20 a?os en la implantaci¨®n de l¨ªneas en valenciano, defiende sus buenos resultados, confirmados por distintas pruebas de nivel. Con 540 alumnos, de los cuales el 70% es de procedencia extranjera, tiene el doble de demanda de matr¨ªcula en los programas en valenciano que en la l¨ªnea de ense?anza s¨®lo en castellano.

Es posible que nunca llueva en la escuela a gusto de todos, que los modelos instaurados hasta ahora tengan problemas, pero, a priori, y seg¨²n est¨¢ planteado, el sistema que propone la Xunta de Galicia no parece ser la soluci¨®n para ning¨²n sector ideol¨®gico ni para la mayor¨ªa de los expertos.

Con informaci¨®n de Neus Caballer (Valencia), Jes¨²s Garc¨ªa (Barcelona), Ania Elorza (Bilbao), Juan Antonio Auni¨®n (Madrid).

Las galescolas (en la foto, la de la localidad de Vilaboa) impart¨ªan educaci¨®n infantil en gallego. La actual Xunta  elimin¨® la iniciativa.
Las galescolas (en la foto, la de la localidad de Vilaboa) impart¨ªan educaci¨®n infantil en gallego. La actual Xunta elimin¨® la iniciativa.L. R. V.

Los sistemas

- Galicia. Al menos el 50% de las asignaturas en gallego. La Xunta proyecta repartir a partes iguales entre castellano, gallego e ingl¨¦s, y los padres votar¨¢n en cada escuela en qu¨¦ idioma quieren que se ense?en las materias principales.

- Pa¨ªs Vasco. Modelo A (castellano, con el vasco como asignatura), el B, biling¨¹e vasco-castellano (s¨®lo se dan en castellano la lengua y las matem¨¢ticas) y el D (todo en vasco con el castellano como asignatura).

- Comunidad Valenciana. Tres v¨ªas: 1) M¨ªnimo del 33% en castellano y 33% en valenciano, y lengua extranjera; 2) todo en valenciano salvo el tiempo que el centro dedique al castellano, adem¨¢s del idioma extranjero; 3) cuatro horas en castellano, el resto en valenciano e idioma extranjero.

- Navarra. Zona vasc¨®fona al norte; zona mixta en Pamplona y su comarca; y la zona sur no vasc¨®fona.

- Catalu?a. La lengua de inmersi¨®n escolar es el catal¨¢n. Se imparten entre dos y tres horas semanales de castellano. Se puede elegir el castellano en la primera ense?anza, siempre en clases conjuntas.

- Baleares. Al menos el 50% del c¨®mputo horario debe ser en catal¨¢n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Pablo Linde
Escribe en EL PA?S desde 2007 y est¨¢ especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su ¨¢rea. Antes se dedic¨® varios a?os al periodismo local en Andaluc¨ªa.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top