Sierra Nevada empieza ahora
La estaci¨®n de esqu¨ª ha vivido una de sus peores Navidades por el temporal de viento y lluvia y ocho d¨ªas de cierre
Si el inicio de la temporada fue complicado por la escasez de nieve -se abri¨® con 1,7 kil¨®metros esquiables- las pasadas Navidades no han sido mejor. El motivo es bien distinto: el temporal. La estaci¨®n de esqu¨ª de Granada no recuerda una Navidad como la vivida este a?o a consecuencia del viento y la lluvia. La climatolog¨ªa adversa no ha dado tregua a los trabajadores de la estaci¨®n para acondicionar pistas y remontes. Todos quieren olvidar esta pesadilla y conf¨ªan en que la temporada real empiece ahora en Sierra Nevada.
Desde el 21 de diciembre al 6 de enero ha tenido que cerrar ocho d¨ªas y otro m¨¢s parcialmente. La cifra de cierres se corresponde con el total de otras temporadas. El m¨¢ximo de superficie esquiable no ha superado los 20 kil¨®metros y todo eso ha ocurrido en las fechas que m¨¢s afluencia de gente registra la sierra. Incluso con estas condiciones tan adversas, las reservas hoteleras alcanzaron el 80% de ocupaci¨®n en Nochevieja. Los empresarios calculan p¨¦rdidas de m¨¢s del 50% respecto al a?o anterior. Las escuelas de esqu¨ª y las tiendas de alquiler de equipos son los m¨¢s perjudicados.
El m¨¢ximo de superficie esquiable no ha superado los 20 kil¨®metros
El n¨²mero de visitantes en Sierra Nevada en las pasadas fiestas ha sido de 50.000, mientras que hace un a?o la cifra registrada super¨® los 160.000, si bien hay que precisar que la Navidad pasada fue la mejor de la historia en la estaci¨®n, que ya llevaba para el 20 de diciembre m¨¢s de un mes en funcionamiento. ?sta es una de las peores y tambi¨¦n m¨¢s "extra?a" porque tanta lluvia y tanto viento no son normales en la estaci¨®n andaluza, que habitualmente es una de las m¨¢s soleadas de Europa y la que registra mayores contrastes de temperatura.
El hielo ha sido uno de los principales enemigos puesto que "bloquea" las instalaciones. Los bloques se adhieren a la goma y no se pueden mover las poleas de los remontes. "Hay que quitarlo antes de ponerlos en marcha", explica el director de Medios Mec¨¢nicos de la estaci¨®n, Alejandro Madrid. Es preciso subirse a las pilonas para a mano y con martillos golpear en puntos determinados e ir fracturando los bloques de hielo. Por supuesto debe ser personal especializado y las condiciones del tiempo aptas para evitar que vuelvan a formarse esos "manguitos" minutos despu¨¦s.
Durante estos d¨ªas, hasta 30 personas han trabajado en el desbloqueo de las instalaciones, pero cuando el viento -con una media cercana a los 100 kil¨®metros por hora y rachas de hasta 220- lo imped¨ªa, primaba la seguridad de los trabajadores de la estaci¨®n granadina, que cuenta con el dominio esquiable a m¨¢s altura, ya que comienza por encima de los 2.000 metros.
Todas las instalaciones han sufrido alg¨²n problema estas semanas. Cuando no ha sido por el hielo estaba el viento. Hasta 150 sillas ha habido inutilizadas porque "el viento las ha levantado, se han golpeado contra los cables y se han roto los arquillos", detalla Madrid. Incluso "cay¨® un rayo", algo nada habitual en la estaci¨®n que ha tenido hasta cinco estaciones descarriladas.
"Necesitamos tres o cuatro d¨ªas de buen tiempo para poner la estaci¨®n a punto, pero es que en tres semanas no hemos tenidos dos d¨ªas seguidos buenos", lamenta.
El pasado 2 de enero sali¨® el sol, pero s¨®lo se pudieron abrir 17 kil¨®metros, aunque se registraron 8.000 visitantes. Eso provoc¨® numerosas colas y quejas.
Se devolvi¨® el forfait, pero la "gente quiere ver la estaci¨®n abierta y no entiende que necesita una preparaci¨®n". En el sur, sostiene Madrid, "no hay mucha conciencia de monta?a. Y en esta estaci¨®n, por sus caracter¨ªsticas, las instalaciones necesitan m¨¢s mantenimiento que en otras como por ejemplo los Pirineos". Tras las ¨²ltimas nevadas hay que pisar las pistas por el riesgo de avalancha, pero hoy se prev¨¦ un buen d¨ªa en la estaci¨®n que espera alcanzar los 50 kil¨®metros abiertos, la mitad de la superficie esquiable, y que en las pr¨®ximas semanas se recupere el tiempo perdido. Los ca?ones de producci¨®n de nieve est¨¢n funcionando en las zonas bajas de la estaci¨®n. Por otra parte, el recinto ya tiene todo preparado para acoger el Campeonato de Espa?a de Esqu¨ª Monta?a que se celebra este fin de semana. La temperatura llegar¨¢ hasta los 17 grados bajo cero en Borreguiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.