"Ya era chica. Tras la operaci¨®n su apariencia no ha cambiado"
En 1999, Ivan Ma?ero, cirujano pl¨¢stico y reconstructivo, decidi¨® emprender un reto: especializarse en cirug¨ªa para la reasignaci¨®n de sexo. En Espa?a, no hab¨ªa donde estudiarlo, as¨ª que tuvo que pasar largas estancias en Holanda, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos. "Los colegas me tacharon de loco, dec¨ªan que me iba a llevar m¨¢s problemas que otra cosa", explica. Al principio, as¨ª fue. De vuelta, instal¨® su cl¨ªnica privada en un edificio de la Rambla Catalu?a de Barcelona. Acudi¨® a la primera reuni¨®n de vecinos para presentarse cordialmente. Uno de ellos empez¨® a gritarle que era el demonio. Tambi¨¦n empez¨® a notar reparos entre sus colegas cirujanos pl¨¢sticos. Por suerte, las cosas han cambiado, y mucho. Hoy se siente contento de las m¨¢s de 500 intervenciones de reasignaci¨®n de sexo que lleva realizadas. Y no tan s¨®lo en su centro privado. Hoy est¨¢ al frente de la Unidad de Trastornos de G¨¦nero del Cl¨ªnic de Barcelona. Sus manos han modelado la vagina del primer menor transexual operado en Espa?a, tras recibir una autorizaci¨®n judicial.
"La sociedad es cada vez m¨¢s madura. Operaremos a m¨¢s j¨®venes en adelante"
"Debe darse a los m¨¦dicos la potestad de estudiar caso por caso"
Pregunta. Ha sentado precedente. ?Deber¨¢n modificarse los protocolos y permitir el cambio de sexo a menores?
Respuesta. Creo que cada vez operaremos a m¨¢s j¨®venes. La sociedad es cada vez m¨¢s madura y hay mayor conocimiento. Pero aunque la ley llegue a permitirlo, en primer lugar, deber¨ªa darse potestad a los m¨¦dicos para que puedan estudiar caso por caso y tomar la decisi¨®n. Si el diagn¨®stico est¨¢ claro, el paciente tiene la cabeza bien amueblada y f¨ªsicamente est¨¢ bien desarrollado debemos tomar la decisi¨®n para evitar que sufra m¨¢s a?os de los necesarios. Es el caso de nuestra paciente, que tiene 16.
P. Su paciente sufr¨ªa una disfon¨ªa de g¨¦nero. ?Nos lo explica?
R. La transexualidad es un trastorno, todo apunta a que se nace con ¨¦l. Hay una discordia entre g¨¦nero y sexo. Como g¨¦nero se siente mujer mientras que sus genitales son masculinos. Eso hace que su vida no sea normal. Nosotros ponemos de acuerdo el sexo con su mente.
P. ?Cu¨¢ndo empiezan los conflictos entre sexo y mente?
R. Algunos pacientes recuerdan ya con cinco o seis a?os comportamientos como querer ser como la hermanita, querer hacer pip¨ª como una mujer. En el caso de nuestra paciente, desde que tiene cuatro a?os se viste como ni?a. Desde hace unos a?os se maquilla, utiliza ropa que se corresponde con lo que siente, de chica.
P. ?Cu¨¢l fue la reacci¨®n tras la operaci¨®n?
R. Al despertarse tras la intervenci¨®n muchas pacientes lloran de alegr¨ªa. En pocas semanas su vida es normal y quieren olvidar el tiempo pasado. Nuestra paciente llevaba tres a?os en tratamiento. Hab¨ªa intentado suicidarse varias veces. F¨ªsicamente, ya era chica. De hecho, tras la operaci¨®n su apariencia no ha cambiado. Ha obtenido el ¨®rgano que necesitaba para sentirse mujer en sus relaciones sociales y sexuales.
P. ?Se operar¨¢ el pecho o se retocar¨¢ la cara?
R. Es secundario. Si se sigue tratamiento hormonal desde tan joven se puede haber desarrollado un pecho con el que se sienta a gusto. Tambi¨¦n hace que su desarrollo masculino facial no haya ido a m¨¢s y sus rasgos son m¨¢s ani?ados y m¨¢s femeninos.
P. ?Cu¨¢nto dura la operaci¨®n?
R. Unas dos horas y media. Ha cambiado mucho, la primera que hice en 1999 dur¨® 14 horas. Y los resultados son muy buenos a nivel fisiol¨®gico y psicol¨®gico.
P. ?No se le da demasiada importancia a los genitales?
R. El entorno religioso de nuestra sociedad ha hecho que los genitales sean ¨®rganos a esconder.
P. ?La sociedad comprende la transexualidad?
R. Durante mucho tiempo se ha vivido como algo marginal. El error es no diferenciar entre g¨¦nero, sexo y orientaci¨®n sexual. G¨¦nero es c¨®mo me siento, si hombre o mujer. Sexo, c¨®mo son mis ¨®rganos. Y orientaci¨®n, con qui¨¦n quiero mantener relaciones. Puede haber un transexual homosexual, por ejemplo. Hoy esto se comprende mejor, pero a¨²n falta. Por ejemplo, antes se hablaba de cambio de sexo. Ahora, de reasignaci¨®n de sexo.
P. ?Ha cambiado el perfil de sus pacientes?
R. Ahora nos llegan muchos m¨¢s j¨®venes y vienen con apoyo familiar. Estoy tratando a una docena de menores, lo que no significa que vayan a pasar por cirug¨ªa. Se les controla, se les da apoyo, tratamiento endocrino, y se trabaja con las familias, para que comprendan sus comportamientos.
P. ?Acuden m¨¢s chicas atrapados en cuerpo de chico?
R. La proporci¨®n ser¨ªa un 80% de chicas que no se corresponden con su cuerpo de hombre, y un 20% que se sienten chicos pero con f¨ªsico de mujer.
P. Se sentir¨¢ orgulloso de ser el primero en Espa?a en operar a un menor...
R. No tiene ning¨²n m¨¦rito. Tiene m¨¢s m¨¦rito operar a pacientes mayores de 55 a?os, que adem¨¢s tienen otras complicaciones de salud. Tuve a un paciente de 57 a?os, casado, con c¨¢ncer de h¨ªgado. Lo ¨²nico que quer¨ªa era ser mujer durante el tiempo de vida que le quedaba. Vivi¨® atrapado en su cuerpo durante el franquismo, con lo que eso conllevaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.