Los sindicatos ven inviable que se exija saber idiomas en las oposiciones a profesor
Los sindicatos de la ense?anza rechazaron ayer mayoritariamente que la Xunta pueda exigir, en el marco del nuevo decreto ling¨¹¨ªstico, el conocimiento de una lengua extranjera en las oposiciones a profesor de la ense?anza p¨²blica, seg¨²n los planes que revel¨® el martes la Conseller¨ªa de Educaci¨®n. Las centrales sindicales creen que la normativa estatal no lo permite.
Tanto la Asociaci¨®n Nacional de Profesores Estatales (ANPE), como UGT, CC OO, CIG y el Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino de Galicia (STEG) adujeron que el Real Decreto de acceso a la funci¨®n p¨²blica docente -aprobado por Consejo de Ministros en 2007- no permite que se imponga este requisito, informa Europa Press.
"El Gobierno no se puede saltar el decreto", se?al¨® Julio D¨ªaz, presidente de ANPE en Galicia, para quien la propuesta de Educaci¨®n podr¨ªa impugnarse si se llega a concretar. En sentido similar se expres¨® Jos¨¦ Fuentes, portavoz de CC OO-Ensino, que cree que el Gobierno aut¨®nomo no puede introducir cambios porque la materia es competencia del Estado. En el Real Decreto no figura que las lenguas for¨¢neas puedan exigirse en las oposiciones, una posibilidad que s¨ª se prev¨¦ para las oficiales. El secretario nacional de CIG-Ensino, Anxo Louzao, tach¨® a su vez la propuesta de Educaci¨®n de "ilegal, delirante e improcedente"
El PP reclam¨®, por su parte, que el PSdeG y su secretario general, Manuel V¨¢zquez, cambien de parecer y apoyen el borrador del decreto ling¨¹¨ªstico. El portavoz del partido en el Gobierno, Antonio Rodr¨ªguez Miranda, arguy¨® ayer en Santiago que el PSOE "no tiene m¨¢s remedio que ponerse al lado del consenso" en esta cuesti¨®n si pretende distinguir su pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de la del BNG, al que tild¨® de "partido minoritario". Los sindicatos de profesores y las asociaciones de padres y madres de alumnos se han manifestado en contra del borrador, que defiende el PP en solitario.
Para Rodr¨ªguez Miranda, el documento est¨¢ "justo en el centro pol¨ªtico y ling¨¹¨ªstico" porque lo critican "los que est¨¢n en extremos opuestos" y censur¨® que las protestas en su contra se hayan efectuado "de forma preventiva". Las bases del borrador recogen, seg¨²n el n¨²mero tres del PP, "el sentir de la calle" expresado en la victoria electoral de su partido y en los "datos emp¨ªricos" obtenidos en la encuesta a los padres del pasado junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.