26 pacientes mueren de fr¨ªo en un hospital psiqui¨¢trico de Cuba
Las autoridades de la isla ordenan una investigaci¨®n
Veintis¨¦is pacientes del hospital psiqui¨¢trico de La Habana han muerto en los ¨²ltimos d¨ªas debido a las bajas temperaturas y por negligencias "relacionadas con la no adopci¨®n oportuna de medidas", informaron ayer las autoridades de la isla, que han abierto una investigaci¨®n y anunciado que "los principales responsables" ser¨¢n llevados ante los tribunales.
El hecho, ins¨®lito en un pa¨ªs como Cuba, donde el sistema sanitario gratuito y universal es exhibido con orgullo por el Estado, provoc¨® en d¨ªas recientes gran alarma social y numerosos rumores en la capital.
Fuentes del hospital consultadas dijeron que la mayor¨ªa de los fallecidos eran enfermos mentales de avanzada edad que estaban ingresados en la sala de geriatr¨ªa, y murieron a causa de diversas afecciones respiratorias, sobre todo neumon¨ªas y bronconeumon¨ªas. Desde hace m¨¢s de una semana Cuba se ha visto afectada por una ola de fr¨ªo que ha hecho bajar hasta los tres grados los term¨®metros en las cercan¨ªas del hospital, en el que reciben atenci¨®n m¨¢s de 2.000 pacientes.
Al parecer, la desgracia habr¨ªa sido provocada por la falta de previsi¨®n ante la ola de fr¨ªo, al no suministrarse a los enfermos ropa de abrigo suficiente y alimentaci¨®n adecuada, y estar las instalaciones en malas condiciones, con numerosas ventanas rotas. Grupos disidentes como la Comisi¨®n Cubana de Derechos Humanos y Reconciliaci¨®n Nacional (CCDHRN) manifestaron su "profunda preocupaci¨®n ante el alto n¨²mero de muertes evitables" ocurridas en el hospital, y consideran el caso como una muestra de "negligencia criminal", por tratarse de pacientes indefensos que fueron "abandonados a su suerte".
"Los principales responsables de estos hechos ser¨¢n sometidos a los tribunales correspondientes", aseguraron ayer las autoridades en un comunicado le¨ªdo en televisi¨®n, en la primera informaci¨®n sobre el tema. El ministerio de Salud P¨²blica indic¨® que se ha puesto en marcha una investigaci¨®n. La nota considera que las muertes tienen que ver con el incremento de los "factores de riesgo propios de los pacientes con enfermedades psiqui¨¢tricas, el natural deterioro biol¨®gico debido al envejecimiento, infecciones respiratorias en un a?o donde esa enfermedad muestra un comportamiento epid¨¦mico y las complicaciones de afecciones cr¨®nicas presentes en muchos de ellos, fundamentalmente cardiovasculares y c¨¢ncer". Fuentes del hospital indicaron que tras las primeras muertes se han repartido mantas, abrigos y se ha incrementado la dieta de prote¨ªnas y calor¨ªas.
![Imagen del hospital psiqui¨¢trico de La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DR56XNDO52Y4TNWMVJRWLQTLBM.jpg?auth=39ab1f3b40e5b4393e037f34badb7e38d1bb75c8595f9827f2c88d7333abf1bf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.