El obispo Munilla sella el armisticio con el sector cr¨ªtico del clero guipuzcoano
Recibe un "voto de confianza" tras prometer rodearse de "gente de la casa"

La Iglesia guipuzcoana se ha dado un periodo de tregua indefinida. El obispo de San Sebasti¨¢n, monse?or Jos¨¦ Ignacio Munilla, firm¨® ayer el armisticio con todos los arciprestes de la provincia, la mayor¨ªa de ellos firmantes del comunicado cr¨ªtico con el nombramiento del prelado. El acuerdo es el resultado de la voluntad de ambas partes de recuperar el sosiego que la comunidad eclesial hab¨ªa perdido desde que la Santa Sede hizo oficial en noviembre pasado el destino episcopal de Munilla. Una cumbre eclesial "muy fruct¨ªfera", seg¨²n reconoci¨® uno de los asistentes. Los curas aceptaron suscribir un "pacto de silencio" y el obispo les confirm¨® que la curia diocesana se nutrir¨¢ de "gente de la casa" y no obrar¨¢ una revoluci¨®n en el trabajo pastoral que se viene realizando en Guip¨²zcoa.
Los sacerdotes elegir¨¢n una terna de candidatos a vicario general
El obispo se encerr¨® varias horas con 14 arciprestes -no pudo acudir el de Hernani por sufrir la v¨ªspera una indisposici¨®n- en la villa Gentza de San Sebasti¨¢n, sede del Instituto de Teolog¨ªa y Pastoral de la di¨®cesis guipuzcoana. Fue el primer encuentro cara a cara con los sacerdotes que ejercen como coordinadores entre el Obispado y los p¨¢rrocos de la provincia. Despu¨¦s de una semana dedicada casi en exclusiva a conceder entrevistas a los medios de comunicaci¨®n -m¨¢s de treinta en seis d¨ªas-, Munilla tom¨® el pulso al clero local y conoci¨® de primera mano las razones por las que una amplia mayor¨ªa -el 77% de los p¨¢rrocos- se adhiri¨® a un escrito muy cr¨ªtico con su persona. En el comunicado que difundieron calificaban a Munilla como una persona "no id¨®nea" para dirigir la Di¨®cesis de San Sebasti¨¢n.
El nuevo prelado aprovech¨® para explicar cu¨¢les son sus planes y ratificar su decisi¨®n de integrarse plenamente en el recorrido que lleva la di¨®cesis, como anunci¨® en su primera homil¨ªa cuando tom¨® posesi¨®n. "Hemos decidido darle un voto de confianza", asegura un arcipreste. Todos los participantes en la reuni¨®n consultados por este diario coincidieron en que el encuentro fue "positivo".
Los presb¨ªteros subrayaron el talante "conciliador" del obispo, lo que pone al descubierto que Munilla est¨¢ siguiendo a pies juntillas el consejo que le confi¨® su antecesor, monse?or Juan Mar¨ªa Uriarte, quien le recomend¨® "entrar con suavidad" en su nueva comunidad diocesana.
Los arciprestes observaron "gestos esperanzadores" en el obispo y destacaron la voluntad de escuchar de ¨¦ste y su voluntad de "encauzar las cosas". Valoraron como "un paso adelante" la decisi¨®n de Munilla de abrir un proceso consultivo para elegir a su vicario general, un puesto vacante tras el cese autom¨¢tico de quienes ten¨ªan esta responsabilidad con Uriarte, F¨¦lix Azurmendi y Patxi Aizpitarte.
Munilla se mostr¨® dispuesto a hacer part¨ªcipes a los sacerdotes de Guip¨²zcoa en la elecci¨®n del vicario general. Elegir¨¢n a una terna de candidatos, de la que finalmente el obispo har¨¢ la elecci¨®n definitiva, un procedimiento semejante al que se sigui¨® en el estreno de Uriarte para nombrar a sus dos vicarios generales. Deber¨¢ ser una persona que merezca la confianza del obispo y, al mismo tiempo, tenga buena relaci¨®n con la base eclesial. Munilla descart¨® que vaya a realizar fichajes de otros lugares, lo que tambi¨¦n tranquiliz¨® a los presb¨ªteros.
Al parecer, en otro gui?o para serenar los ¨¢nimos, Munilla les anunci¨® que no introducir¨¢ cambios en el actual equipo administrativo de la di¨®cesis y colocar¨¢ al frente de la vicar¨ªa de Econom¨ªa a Jos¨¦ Luis Ruiz, hasta ahora ayudante de Jos¨¦ Mar¨ªa Madina, que tambi¨¦n decidi¨® abandonar el cargo para jubilarse. Munilla quiere que su equipo de confianza est¨¦ formado por personas "cercanas al terreno" y "j¨®venes".
La primera etapa de Munilla al frente de la Di¨®cesis de San Sebasti¨¢n ser¨¢ en buena parte continuista y seguir¨¢ las directrices marcadas por Uriarte durante su mandato, al menos hasta que concluya este curso pastoral en el pr¨®ximo mes de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
