"La ley antitabaco ser¨¢ devastadora para el sector de la hosteler¨ªa"
Gareth Davis, 59 a?os, es consejero delegado de Imperial Tobacco desde agosto de 1996. En su mandato la empresa tabaquera brit¨¢nica se ha convertido en una multinacional, la cuarta del mundo en su sector, tras la compra de la alemana Reemtsma y de Altadis.
Pregunta. ?C¨®mo valora la pr¨®xima legislaci¨®n antitabaco que se prepara en Espa?a?
Respuesta. Creo en la tolerancia y en la libertad de elecci¨®n y pienso que tambi¨¦n lo hacen la mayor¨ªa de los fumadores y no fumadores, que es la principal raz¨®n por la que se han llevado bien durante generaciones. Altadis tiene un largo historial de cooperaci¨®n con las autoridades espa?olas, y quiero que siga siendo as¨ª. Todav¨ªa no nos han consultado y no sabemos si existe ya un proyecto de ley redactado. Pero creo que cualquier cambio de la legislaci¨®n actual ser¨ªa innecesario y desproporcionado.
"Al comienzo el consumo caer¨¢ el 4% y luego se quedar¨¢ en el 2%"
"Vemos dif¨ªcil que haya m¨¢s fusiones entre las grandes tabaqueras"
P. ?Est¨¢n preocupados?
R. A todos nos deber¨ªa preocupar que el Gobierno siga adelante con sus planes. No s¨®lo asestar¨ªa un gran golpe a la libertad de elecci¨®n, sino que tambi¨¦n podr¨ªa tener un efecto devastador en el sector de la hosteler¨ªa y causar¨ªa m¨¢s da?o a la econom¨ªa espa?ola. Vengo a Espa?a con cierta frecuencia y me parece bien el derecho de los fumadores a poder disfrutar de un cigarrillo o de un cigarro con sus amigos en su bar o restaurante favorito. La legislaci¨®n actual permite que esto sea as¨ª, adem¨¢s de tener tambi¨¦n en cuenta a los no fumadores.
P. ?Cu¨¢l es su experiencia de prohibiciones en otros pa¨ªses?
R. El efecto ha sido similar en todos los mercados; inicialmente se produce un descenso del consumo que se suaviza a lo largo del tiempo. El efecto en el sector de restauraci¨®n, sin embargo, es una cuesti¨®n diferente. Tienen motivos para preocuparse. Las prohibiciones de fumar en lugares p¨²blicos en el Reino Unido entraron en vigor en julio de 2007, y desde entonces alrededor de 4.000 pubs han cerrado y unos 40.000 trabajadores han perdido su empleo. En los casos en que los pubs han sobrevivido, la gente se api?a en las esquinas fumando r¨¢pidamente para volver a entrar. Es una situaci¨®n lamentable y deprimente. En Espa?a hay m¨¢s bares y restaurantes, por lo que es previsible que la repercusi¨®n pudiera ser mayor que en el Reino Unido.
P. Entonces a su juicio es un mal momento para la reforma.
R. Estos planes son especialmente inoportunos en un momento en que el pa¨ªs est¨¢ afectado por una recesi¨®n econ¨®mica y la tasa de paro se acerca con rapidez al 20%. Creo que la inmensa mayor¨ªa de la gente comparte mi opini¨®n, preferir¨ªamos que los gobiernos se centraran en dar apoyo a las empresas en lugar de introducir una legislaci¨®n que puede hacer que muchas cierren.
P. ?Han evaluado el efecto que la nueva legislaci¨®n podr¨ªa tener?
R. Operamos en muchos pa¨ªses, lo que nos da una gran experiencia para trabajar en entornos con normativas diferentes. Este conocimiento nos permitir¨ªa gestionar la repercusi¨®n de la posible nueva normativa en Espa?a, al tiempo que seguir desarrollando nuestro negocio con ¨¦xito.
P. ?Cu¨¢nto cree que se reducir¨¢ el consumo de tabaco?
R. De acuerdo con las tendencias que hemos experimentado en Reino Unido y otros mercados, creo que se producir¨ªa un descenso inicial del 4%, que con el tiempo podr¨ªa establecerse en el 2%.
P. Tras sus planes de reestructuraci¨®n industrial, ?habr¨¢ nuevas p¨¦rdidas de empleo?
R. No es previsible que una potencial prohibici¨®n pudiera tener dicho efecto. Sin embargo, es conocido que operamos en una industria desafiante y muy competitiva, por lo que estamos analizando siempre la situaci¨®n.
P. ?Cree que el mapa mundial del tabaco est¨¢ completo tras las ¨²ltimas fusiones?
R. Es dif¨ªcil que se produzca m¨¢s consolidaci¨®n entre las cuatro grandes debido a cuestiones de competencia, pero existen muchas oportunidades para adquisiciones a menor escala. Nos gusta hacer operaciones y haremos m¨¢s en el futuro, pero nuestra prioridad ahora es reducir deuda.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.