La p¨¦rdida del principal contrato agrava la crisis de Astilleros
La empresa env¨ªa los acuerdos a la prensa antes que al Gobierno andaluz
Quien pensaba que las cosas no pod¨ªan ir peor en el conflicto de Astilleros, se equivocaba. El armador finland¨¦s Viking Line comunic¨® ayer la rescisi¨®n del contrato suscrito con Astilleros de Sevilla para la construcci¨®n del mayor buque en cartera, valorado en 60 millones de euros, destinado al transporte de pasajeros y con capacidad para 1.500 personas y 320 veh¨ªculos. Al no cumplirse los plazos estipulados, la compa?¨ªa reclama ahora la devoluci¨®n de 42,6 millones de euros entregados como adelanto. El contrato se firm¨® en enero de 2007 y el ferry deber¨ªa haberse entregado en julio de 2009. La firma n¨®rdica proporciona viajes de lujo en transbordadores de ¨²ltima generaci¨®n.
Pero ¨¦ste no el ¨²nico rev¨¦s econ¨®mico para Astilleros. El pasado viernes, la compa?¨ªa chipriota Desedo Shipping Limited, anul¨® el pedido de uno de los dos buques de soporte para petroleros encargado tambi¨¦n a Astilleros de Sevilla y solicit¨® la devoluci¨®n de 25 millones de euros. Ya a principios de mes la Junta intent¨® mediar con los armadores y ayer a¨²n confiaba en que se podr¨ªan "renegociar las rescisiones".
Todos temen un efecto domin¨® de anulaciones de pedidos que agrave el fr¨¢gil estado de la empresa, con una deuda de 300 millones de euros. La dilaci¨®n en la r¨²brica del acuerdo final entre los accionistas de la empresa y la Junta hace temer una posible "cadena de cancelaciones" que hiera de muerte a la compa?¨ªa, ya en situaci¨®n de prequiebra.
Documento final
La agencia Idea, dependiente de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, esperaba el pasado viernes, en Sevilla, la llegada de los propietarios de Astilleros para la firma del documento final. Pero no acudieron. Seg¨²n fuentes de la empresa, su gabinete jur¨ªdico trabajar¨ªa todo el fin de semana para firmar, definitivamente, una hoja de ruta consensuada por todos ayer por la ma?ana. Tampoco ocurri¨®.
A cambio, el consejo de administraci¨®n nombr¨® a Jos¨¦ Luis ?lvarez, ex directivo de Izar y candidato propuesto por la Junta, como apoderado general de la planta de Huelva. El poder notarial consta de cinco folios en el que se enumeran las competencias del nuevo apoderado. La Junta exig¨ªa ayer que se acreditase el otorgamiento de ese poder -que fue enviado a la prensa horas antes que a Idea-, as¨ª como que el nombramiento de ?ngel D¨ªaz-Mun¨ªo Roviralta como apoderado de la planta sevillana se realizar¨¢ el pr¨®ximo jueves.
Tambi¨¦n exigi¨® la Junta el acta del consejo de administraci¨®n que acord¨® convocar la junta general extraordinaria de accionistas los pr¨®ximos 16 y 17 de marzo. La Junta calific¨® los pasos dados ayer por la empresa como "insuficientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.