"He vivido m¨¢s en el Palau que en casa"
Barrufet, uno de los mejores porteros del mundo, anuncia a los 39 a?os su adi¨®s al balonmano a final de temporada
Dos coordenadas han marcado la vida de David Barrufet. Tiene casi 40 a?os -nacido en Barcelona, los cumplir¨¢ en junio- y, cuando mira atr¨¢s, corrobora que el balonmano y el Bar?a han sido dos elementos fundamentales que han determinado tanto su trayectoria vital como su personalidad. Es un superviviente, el ¨²nico jugador que sigue en activo de aquella generaci¨®n imborrable que llev¨® a los azulgrana a ser considerados tambi¨¦n un dream team en este deporte. Su palmar¨¦s le acredita como uno de los m¨¢s laureados: 70 t¨ªtulos, m¨¢s incluso que Valero Rivera, el entrenador que le dirigi¨® desde que entr¨® en el club, a los 14 a?os.
"?Y lo mucho que me queda por aprender!". ?Aprender? ?De qui¨¦n? Barrufet anunci¨® ayer, en el mismo Palau Blaugrana que tantas veces le aplaudi¨®, su decisi¨®n de dejar el balonmano al final de la temporada. Se va y lo hace convencido de que es el momento adecuado, tras haber sido considerado el mejor guardameta mundial en 2004 y 2005 y siendo todav¨ªa el capit¨¢n del Bar?a. Pero incluso tras tomar esta decisi¨®n trascendental piensa que puede seguir aprendiendo. "?De qui¨¦n?", se pregunta. "De cualquiera que est¨¦ a tu lado. Del reci¨¦n llegado, de una situaci¨®n concreta. S¨®lo hay que ver, observar y aprender", se responde.
Barrufet es un dios para muchos ni?os que est¨¢n empezando a jugar al balonmano. Sin embargo, mantiene el esp¨ªritu de aquel chico que se coloc¨® por primera vez entre los palos en el colegio SAFA porque el entrenador, Toni Rubiella -sigue como segundo t¨¦cnico del Bar?a-, no encontraba a nadie. "Ninguno quer¨ªa hacerlo, me decid¨ª a probarlo y... hasta ahora", sonr¨ªe toc¨¢ndose su cabello rubio corto, viendo los pantalones amarillos que le identificaban y la zamarra con el 16 que a partir de ahora brillar¨¢ colgada, como homenaje, en el Palau.
Brill¨® r¨¢pido. Ten¨ªa condiciones y Rivera le ofreci¨® la porter¨ªa del equipo cadete del Bar?a. "Ten¨ªa 14 a?os y para m¨ª era el primer sue?o que iba a cumplirse", confiesa; "el Bar?a es el club al que siempre he querido. No deseaba jugar en ning¨²n otro. Y el Palau ha sido mi casa. He pasado m¨¢s horas y he vivido m¨¢s en ¨¦l que en mi propia residencia. Y me siento orgulloso de ello".
?l lo dio todo por el Bar?a y el Bar?a le recompens¨® d¨¢ndole la titularidad en la porter¨ªa de un equipo que le permiti¨® desarrollar todo su potencial. "No puedo reprocharme nada", reconoce; "siempre he dado el m¨¢ximo. He trabajado todo lo que he podido".
Fue por todo eso por lo que lleg¨® a la selecci¨®n espa?ola y por lo que tambi¨¦n en ella marc¨® una ¨¦poca. Sustituy¨® al gran Lorenzo Rico y consigui¨® que la gente no le echara en falta. S¨®lo estuvo ausente en dos de las ocho medallas que ha logrado La Roja: la plata del Europeo de Espa?a y el bronce de los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta, ambas competiciones en 1996. "Fue por discrepancias personales con el seleccionador, Juan de Dios Rom¨¢n, lo cual me deja muy tranquilo", aclara. En cambio, fue protagonista del momento m¨¢s estelar: el oro del Mundial de T¨²nez 2005.
Ayer, Barrufet hizo su pen¨²ltima valoraci¨®n. "No puedo mirar a¨²n atr¨¢s porque me quedan tres t¨ªtulos por ganar: la Liga, la Champions y la Copa del Rey", sonri¨® en compa?¨ªa de Joan Laporta, el presidente del Bar?a, y de muchos deportistas de otras secciones. "Me voy en el momento adecuado, siendo a¨²n un buen portero y con la cabeza muy clara. Siempre dije que no me ve¨ªa jugando a los 40 a?os y... los estoy rozando. Tengo ganas de pasar p¨¢gina, de dedicar m¨¢s tiempo a mi familia y de ejercer como jurista", concluy¨® despu¨¦s de emocionarse cuando record¨® a su hermano Jaume, muerto en un accidente de moto.
Barrufet es abogado, especializado en gesti¨®n deportiva. Cuando se quite los guantes, ingresar¨¢ en el departamento jur¨ªdico del Bar?a. Seguir¨¢ en su casa.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.