Espacios para la experimentaci¨®n
Cinema Loop, Expanded Box y Performing Arco renuevan su apuesta por el arte m¨¢s innovador y menos comercial
Una de las principales novedades de Arco 2010 es Cinema Loop, un espacio dedicado de forma espec¨ªfica al videoarte y las instalaciones audiovisuales". La afirmaci¨®n, que acompa?a las propuestas comisariadas m¨¢s destacadas de la feria, de entrada, sorprende. En 2010, 35 a?os despu¨¦s de su aparici¨®n, la situaci¨®n del v¨ªdeo en el marco de las artes contempor¨¢neas deber¨ªa ser del todo normalizada; su penetraci¨®n entre las galer¨ªas y el p¨²blico, m¨¢s que consolidada, y su presencia en Arco, amplia y consistente. ?Por qu¨¦ entonces tanto entusiasmo por Cinema Loop? Ante todo, porque materializa la complicidad entre David y Goliat, es decir, entre el gigante Arco y Loop, la feria peque?a pero resultona, que desde hace siete a?os convierte durante unos d¨ªas Barcelona en la capital del videoarte internacional. "Adem¨¢s, un espacio espec¨ªfico permite exhibir en condiciones ¨®ptimas videoinstalaciones y pel¨ªculas de 16 mm, que necesitan una serie de requisitos expositivos -superficie, oscuridad, silencio y tiempo- dif¨ªciles de conseguir en un stand", apunta Carolina Grau, comisaria de la propuesta junto con el estadounidense Paul Young, quien a?ade: "Gracias a las nuevas tecnolog¨ªas el v¨ªdeo es cada vez m¨¢s accesible, complejo, refinado y barato, y hay cada vez m¨¢s coleccionistas que colocan en sus casas pantallas con proyecciones continuas. A pesar de la crisis, el mercado del videoarte sigue creciendo".
Cinema Loop se divide en tres ¨¢reas, que reflejan otros tantos formatos: las proyecciones individuales en monitor, las instalaciones audiovisuales y la sala de cine, con un programa continuo en una ¨²nica pantalla. Excepto dos, las 14 obras seleccionadas han sido producidas en el ¨²ltimo a?o, y muchas son estrenos, como las nuevas piezas de Yael Bartana (Annet Gelink, Holanda) y Noe Sendas (Fernando Santos, Portugal) y una doble proyecci¨®n con la ¨²ltima animaci¨®n sobre la historia de China de Qiu Anxiong (galer¨ªa Gross, Alemania). El dinamismo de Los ?ngeles se pone de manifiesto tambi¨¦n en este apartado con artistas como Rebecca Men¨¦ndez, que inmortaliza la fuerza de la naturaleza; Jennifer Levonian, que hace animaciones con acuarela, y Michael McMillen, que trabaja con nost¨¢lgicos ensamblajes. "Una secci¨®n espec¨ªfica permite reunir las innovaciones y experimentaciones, y abrir un debate sobre los rumbos de esta pr¨¢ctica y sus v¨ªnculos con otros campos, que tambi¨¦n se reflejar¨¢n en la mesa redonda con los coleccionistas de v¨ªdeo", concluye la comisaria.
A pesar de la preocupaci¨®n porque la crisis le impidiera reunir un grupo de galer¨ªas dispuestas a presentar propuestas experimentales y poco o nada comerciales, finalmente, Domenico Quaranta, que repite como comisario de otra de las secciones ya habituales en Arco, Expanded Box, ha conseguido un cartel de primera divisi¨®n. S¨®lo son ocho, una menos que en 2009, pero consiguen ofrecer una buena visi¨®n de conjunto de c¨®mo las galer¨ªas filtran el fen¨®meno del new media art y lo adaptan a las necesidades del mercado. "M¨¢s que el potencial est¨¦tico, me interesa el an¨¢lisis cr¨ªtico de las consecuencias culturales de las nuevas tecnolog¨ªas, que se plasma, por ejemplo, en las obras de Jodi en la galer¨ªa Gentili Apri o de Julius von Bismarck y Benjamin Maus en Art Claims Impulse, ambas de Berl¨ªn", indica Quaranta. Su selecci¨®n refleja tambi¨¦n otras tendencias, como el trabajo de Jakub Nepraš (Arthobler Gallery de Porto) y Gints Gabrans (Alma Gallery de Riga), que combinan nuevas tecnolog¨ªas y medios tradicionales, respectivamente, en objetos audiovisuales e im¨¢genes generadas mediante la impresi¨®n directa de los fotones de un rayo l¨¢ser sobre papel fotogr¨¢fico. La selecci¨®n del Expanded Box parece indicar que los artistas m¨¢s relacionados con la experimentaci¨®n y las nuevas tecnolog¨ªas han conseguido su espacio en el mercado, rodeando el escollo de la inmaterialidad y produciendo objetos capaces de satisfacer el fetichismo del coleccionista. A veces se trata de una simple operaci¨®n de traslado como los v¨ªdeos de las Performances sint¨¦ticas en Second Life de los miembros de 0100101110101101.ORG, que presenta la galer¨ªa italiana Fabio Paris, ganadora en 2009 del premio Arco Beep con Ubermorgen, que este a?o participa en los debates.
El ejemplo perfecto de c¨®mo un artista puede desarrollar diversas l¨ªneas de trabajo es el ubicuo Rafael Lozano-Hemmer, que presenta con Haunch of Venison de Londres Make Out, una pieza basada en sistemas de rastreo computerizados, que se exhibe contempor¨¢neamente en la gran exposici¨®n Decode: Digital Design Sensations, del Victoria & Albert de Londres. Lozano-Hemmer, s¨ªmbolo de la penetraci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en el mercado del arte, estar¨¢ presente en Arco en otras tres galer¨ªas: en Guy Bartschi, con unas cajas de luz que visualizan con LED el tr¨¢fico en la frontera entre M¨¦xico y Estados Unidos; en Max Estrella, con una escultura interactiva que reproduce el rostro del observador con miles de verbos conjugados en tercera persona, y en Bitforms, con "un seismoscopio que detecta terremotos o temblores y los convierte en dibujos de fil¨®sofos esc¨¦pticos", seg¨²n sus propias palabras. Esto no le impide seguir con las instalaciones monumentales interactivas, que le dieron a conocer, como demuestra la inauguraci¨®n del Alzado Vectorial en Vancouver, con motivo de los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno.
La galer¨ªa DNA de Berl¨ªn que en Expanded Box presenta una instalaci¨®n de Mariana Vassileva, tambi¨¦n participa en Performing Arco con los j¨®venes artistas parisienses Fabien Giraud y Rapha?l Siboni, cuyas obras combinan el inter¨¦s por la contracultura, el mal gusto, el tuning, el punk y el hardcore. Por tercer a?o consecutivo, Performing Arco plasmar¨¢ la conexi¨®n entre las artes visuales y esc¨¦nicas, a trav¨¦s de seis propuestas que renuevan el reconocimiento a la vigencia de una disciplina, cuyo origen se inscribe en las vanguardias hist¨®ricas. "La selecci¨®n presenta enfoques muy distintos. Hay acciones que utilizan el cuerpo como medio y mensaje y otras que generan situaciones donde se disuelven los l¨ªmites entre po¨¦tica y pol¨ªtica", indica el comisario Javier Duero.
Destaca la acci¨®n del graffitero SUSO33; el montaje colectivo y participativo de Mira Bernabeu para una fotograf¨ªa de su serie Mise en sc¨¨ne y la etapa madrile?a del No Global Tour de Santiago Sierra. El pol¨¦mico artista est¨¢ recorriendo diversas ciudades europeas con un enorme NO, construido en una carpinter¨ªa de la ciudad italiana de Lucca, que representa "un grito de protesta para todos los que est¨¢n hartos de la injusticia, la dominaci¨®n, la censura y la opresi¨®n". Seg¨²n Sierra, "las personas que est¨¢n luchando activamente contra el sistema necesitan im¨¢genes y los artistas se las debemos proporcionar".
![<i>The White Point 1</i>, del let¨®n Gints Gabrans (1970).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BEMZVNDBJCCOXJQSBQG324BOEU.jpg?auth=31e8ad0d4e785a1ea84be2b42317ec0add07b231b64280ea00103aa2b0bc7013&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.