El quir¨®fano se apunta al parqu¨¦
Medcomtech, distribuidor de material m¨¦dico, ultima su salida a Bolsa en el MAB
Juan Segal¨¦s, director general de Medcomtech, prefiere ser discreto en cuanto a detalles sobre la salida a Bolsa de su empresa se refiere. "Estamos en fase de ultimarlo todo, y hay cosas que a¨²n no puedo decir", se justifica. Lo que tiene claro es que su compa?¨ªa, especializada en la distribuci¨®n de instrumental y material m¨¦dico ortop¨¦dico y para cirug¨ªa reconstructiva, cotizar¨¢ a trav¨¦s del Mercado Alternativo Burs¨¢til (MAB) antes del verano. Han superado la barrera de los 10 millones al a?o de facturaci¨®n, consideran que est¨¢n m¨¢s que asentados en su sector y quieren expandirse, as¨ª que no les frena la coyuntura econ¨®mica.
Medcomtech juega con ventaja. Su sector, dice Segal¨¦s, no entiende de crisis. "Nuestro negocio est¨¢ muy vinculado a los factores demogr¨¢ficos relacionados con la esperanza de vida y a la proliferaci¨®n de patolog¨ªas ¨®seas como la osteoporosis". En su mercado, Espa?a y Portugal, tienen clientela potencial para rato, ya que la esperanza de vida es de las m¨¢s altas del mundo. Adem¨¢s, la gente ahorra en muchas cosas cuando la econom¨ªa aprieta, pero la cirug¨ªa y los problemas ortop¨¦dicos no son algo que se considere prescindible. "Adem¨¢s, es un mercado que no depende de las modas, muy estable", explica el directivo. Un valor refugio que tendr¨¢ mucho tir¨®n en medio de la inestabilidad burs¨¢til actual, valora.
Usar¨¢n el nuevo capital para crecer e ir¨¢n a Londres a captar inversores
La empresa de Segal¨¦s naci¨® en 2002. Su director general asegura que la cre¨® junto a su socio, Alejandro Roca, casi por casualidad. ?l hab¨ªa sido jugador profesional de balonmano, y cuando se retir¨® en 1991 comenz¨® a trabajar en una empresa del sector ortop¨¦dico. Una d¨¦cada m¨¢s tarde decidi¨® hacerle la competencia y crear algo por su cuenta.
"Vi claro que la clave para crecer estaba en la innovaci¨®n y la simplificaci¨®n de la relaci¨®n entre cliente y proveedor. Aqu¨ª reside nuestro ¨¦xito", explica. Manejan cuatro l¨ªneas de negocio: traumas y biomateriales (productos reconstructivos traumatol¨®gicos para extremidades y sustitutivos ¨®seos), columna (implantes para des¨®rdenes de la columna vertebral), ortopedia (pr¨®tesis de rodilla y cadera) y cifoplastia (un procedimiento quir¨²rgico para tratar fracturas vertebrales con aplastamiento). "Lo que hacemos es acudir directamente al origen del producto. Nos ponemos en contacto con el proveedor que tenga el sistema m¨¢s innovador y lo traemos directamente a Espa?a. Nada de intermediarios", resume.
Tienen 14 proveedores, casi todos en exclusiva, la mayor¨ªa de EE UU, diferentes pa¨ªses de Europa y algunos asi¨¢ticos, como Corea o Taiwan. La competencia en el sector es fuerte, sobre todo porque hay varias multinacionales, y la receta para no desfallecer creen que est¨¢ en ser flexibles y estar muy alerta ante las novedades que ofrecen los fabricantes.
La f¨®rmula parece haberles funcionado bien hasta ahora. En pocos a?os han pasado de servir a un centenar de hospitales a trabajar con m¨¢s de 350 en Espa?a y Portugal, un tercio de ellos p¨²blicos. Su facturaci¨®n creci¨® s¨®lo entre 2008 y 2009 un 49%, de los 6,8 a los 10,1 millones. Y lo que es m¨¢s importante: su beneficio se ha disparado. De los 341.000 euros de 2008 han pasado a embolsarse 1,2 millones, un 272% m¨¢s.
"La salida a Bolsa es un impulso m¨¢s. Queremos continuar nuestra expansi¨®n", explica Segal¨¦s. El MAB est¨¢ hecho a su medida, asegura. Este mercado es el segmento de contrataci¨®n dise?ado por Bolsas y Mercados Espa?oles para las peque?as y medianas empresas. De momento, s¨®lo la juguetera
Imaginarium y Zinkia (la productora de los dibujos Pocoy¨®) cotizan en ¨¦l.
"Para nosotros, la Bolsa supondr¨¢ m¨¢s notoriedad, una mejor imagen de marca y una v¨ªa m¨¢s para fortalecer la relaci¨®n con clientes y proveedores", explica de carrerilla. Conf¨ªan en el MAB, porque en otros pa¨ªses como el Reino Unido o Francia este tipo de mercados ha dado buenos frutos a sus miembros.
En el resto de datos de su salida a Bolsa se mantiene herm¨¦tico. Se dirigir¨¢n a inversores cualificados y su estreno se articular¨¢ a trav¨¦s de una ampliaci¨®n de capital, pero no quieren revelar el banco a trav¨¦s del cual har¨¢n la colocaci¨®n ni el precio que sue?an para sus acciones.
No se plantean crecer de momento en otros pa¨ªses, porque dicen que en el mercado ib¨¦rico se sienten muy c¨®modos y a¨²n tienen potencial (en Espa?a hay m¨¢s de 1.000 centros sanitarios que pueden usar sus productos). Tampoco piensan salir a otras bolsas. Pero s¨ª quieren atraer a inversores extranjeros. Por eso ir¨¢n a Londres a captar capital, en reuniones especializadas. "All¨ª entienden bien este mercado", vaticina confiado Segal¨¦s. No le preocupa que Espa?a sea ahora mismo mirada con cierta precauci¨®n desde el resto de Europa. Ellos van por libre. Creen que sus cifras hablar¨¢n por s¨ª solas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)