Un libro prologado por Feij¨®o minimiza el impacto del 'Prestige'
La Xunta presenta un estudio de un diputado del PP que avala al Gobierno Aznar
La cat¨¢stofe del Prestige, el buque petrolero que se hundi¨® ante la costas gallegas en noviembre de 2002 y llen¨® de fuel las costas de Galicia, el Cant¨¢brico y el Golfo de Vizcaya, no tuvo repercusiones socioecon¨®micas relevantes. Esta es la tesis que sostiene el libro La incidencia socioecon¨®mica del Prestige en Galicia, un trabajo presentado ayer por Pedro Arias, profesor de Ciencias Econ¨®micas y diputado auton¨®mico del PP, que rebasa la literalidad de su t¨ªtulo para avalar la muy criticada decisi¨®n pol¨ªtica del Gobierno de Aznar de alejar el buque de la costa en lugar de llevarlo a puerto. El pr¨®logo corre a cargo del presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
Arias, que present¨® ayer el libro en la Facultad de Econ¨®micas de la Universidad de Santiago en un acto al que asisti¨® la conselleira do Mar, Rosa Quintana, sostuvo que "el dispositivo socioecon¨®mico de salvamento funcion¨®", y que la contribuci¨®n del Gobierno central -que cifr¨® en 600 millones de euros-, junto al aumento del precio de las capturas, anul¨® pr¨¢cticamente los perjuicios econ¨®micos del siniestro. "No cayeron las ventas, no aument¨® el desempleo y tampoco la emigraci¨®n", asegur¨®.
El trabajo fue encargado por la Conseller¨ªa de Pesca en tiempos de Enrique L¨®pez Veiga -antes de la llegada del bipartito al Gobierno aut¨®nomo- a trav¨¦s de un convenio con la Universidad de Santiago. Es este acuerdo el que el diputado y profesor esgrime para sortear las sospechas de sesgo pol¨ªtico en su an¨¢lisis. "Es un trabajo cient¨ªfico, que me encargaron por mi curr¨ªculum y muy transparente en la parte econ¨®mica", apunt¨®. Tambi¨¦n acus¨® al Gobierno bipartito de enterrarlo cuando estaba listo para su edici¨®n porque no le gustaban sus conclusiones. "Este es un caso que no se hab¨ªa dado en la democracia", clam¨®.
Para Arias, los cambios en la legislaci¨®n sobre la navegaci¨®n mar¨ªtima no impedir¨ªan hoy otro Prestige, cuyo hundimiento achac¨® por entero a los armadores del buque, que sab¨ªan que no estaba en condiciones de navegar. Sobre la decisi¨®n de no llevar el barco a puerto para evitar el esparcimiento del fuel, Arias asegur¨® que lo contrario habr¨ªa sido "ilegal", y que los da?os econ¨®micos podr¨ªan haber sido "el triple".
El trabajo cuenta con la colaboraci¨®n, en "temas sociol¨®gicos", del profesor de la Universidad de Santiago Miguel Cancio. Durante el acto, este soci¨®logo sostuvo que las cr¨ªticas a los gobiernos aut¨®nomo y central por su gesti¨®n de la tragedia formaban parte de una manipulaci¨®n resultado de la "pol¨ªtica neoleninista de desprestigiar y deslegitimar al contrario que se aplica en Am¨¦rica Latina". "La peor contaminaci¨®n es la del medio espiritual", declar¨® tambi¨¦n, en tono grave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Ensayo
- Cat¨¢strofe Prestige
- Parlamentos auton¨®micos
- Mareas negras
- Cat¨¢strofes
- Galicia
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Desastres
- Literatura
- Parlamento
- Contaminaci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Espa?a
- Pol¨ªtica