M¨¢s control para la reactivaci¨®n laboral
Evitar una sociedad subsidiada y trabajar para encontrar trabajo. La consejera de Empleo, Gemma Zabaleta, recalc¨® ayer en la comisi¨®n parlamentaria correspondiente que el nuevo servicio Lanbide vigilar¨¢ m¨¢s de cerca a los perceptores de ayudas para reactivarlos social y laboralmente lo antes posible. El Servicio Vasco de Empleo realizar¨¢ un acompa?amiento de los perceptores y tramitar¨¢ las ayudas para agilizar el proceso y liberar a ayuntamientos y diputaciones de la sobrecarga que puede suponer esta gesti¨®n.
El compromiso para la reactivaci¨®n pasa desde hace a?os por la firma de un convenio de inclusi¨®n, una especie de contrato por el que los perceptores se comprometen a hacer lo posible por volver al mercado laboral.
Varios municipios 'probar¨¢n' el nuevo Lanbide antes de la transferencia
Los perceptores contactar¨¢n con su orientador laboral una vez por semana
El documento obligar¨¢ a estas personas a "estar disponibles para la activaci¨®n laboral", explic¨® Zabaleta. Los convenios entraron en vigor hace una d¨¦cada, pero la consejer¨ªa redacta unos nuevos, que ver¨¢n la luz antes de verano y que incidir¨¢n en la reactivaci¨®n. Tras recordar que el 50% del presupuesto del departamento est¨¢ destinado a las ayudas, la consejera a?adi¨® que "el nivel de exigencia en esta materia ser¨¢ alto, puesto que alto es el nivel de protecci¨®n del sistema". Antes incluso de que el perceptor de la ayuda haya comenzado a recibirla, se firmar¨¢ el convenio y se concertar¨¢ una entrevista con el orientador laboral para comenzar la b¨²squeda de empleo. Cada semana, el orientador realizar¨¢ un acompa?amiento de los perceptores, asesor¨¢ndolos en su formaci¨®n, entrevistas de trabajo y otras actividades. "No vamos a retirar la prestaci¨®n por no encontrar empleo, pero s¨ª por no hacer nada para lograrlo", matiz¨®.
El titular de la ayuda no ser¨¢ el ¨²nico involucrado: sus familiares desempleados se beneficiar¨¢n de la cuant¨ªa de la subvenci¨®n y, por tanto, todas deber¨¢n buscar empleo de una forma activa . El departamento comenzar¨¢ a poner en pr¨¢ctica esta forma de trabajo antes del verano en una selecci¨®n de entre nueve y doce municipios, coincidiendo con los lugares en los que ya existe una oficina de Lanbide, antes de ampliarlo al resto de Euskadi.
A pesar de que se har¨¢ antes de completar la transferencia de las pol¨ªticas activas de empleo, Zabaleta aclar¨® que se realizar¨¢ mediante acuerdos con los ayuntamientos y las diputaciones y respetando la normativa competencial compartida entre las tres principales administraciones.
A d¨ªa de hoy "hay desigualdades entre municipios, pero en algunas localidades las trabajadoras sociales se han visto engullidas por los tr¨¢mites para solicitar las ayudas", explica Pedro S¨¢nchez, director de Inclusi¨®n Social. Estos se realizar¨¢n desde este a?o en Lanbide, por lo que los trabajadores de los servicios sociales no se ver¨¢n sobrepasados por el papeleo y se centrar¨¢n en las familias solicitantes y en su reintegraci¨®n social. Para ello, la consejera propuso reformar la Ley para la Garant¨ªa de Ingresos y la Inclusi¨®n Social o incluir este cambio en la futura Ley de Empleo. El hecho de que la tramitaci¨®n y la b¨²squeda de trabajo se realice en el mismo espacio tiene importancia para S¨¢nchez porque "subraya que las prestaciones est¨¢n relacionadas con el empleo".
Zabaleta record¨® que est¨¢ previsto presentar en junio los nuevos decretos de Renta de Garant¨ªa de Ingresos y de las Ayudas de Emergencia Social (AES), que sentar¨¢n las bases del Plan de Inclusi¨®n Activa 2010-2015. Sobre las AES, avanz¨® que estudiar¨¢n el gasto de cada ayuntamiento trimestralmente, para controlar la demanda. 3.000 de las 7.000 plazas que el Gobierno impulsa con el programa +Euskadi09 se adjudicar¨¢n antes de fin de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.