Bilbao reabre la 'guerra' con el Gobierno por el coste de las obras del Metro
Transportes rechaza las cuentas del Consorcio vizca¨ªno por la deuda excesiva
El Consorcio de Transportes de Vizcaya se ha quedado sin presupuestos, dejando as¨ª por ahora en el aire el futuro de las obras del metro en Getxo, Basauri y Santurtzi. La financiaci¨®n de las mismas con cargo a los 127 millones de euros de deuda que estaban consignados inicialmente en los presupuestos del Consorcio dio pie ayer a la reapertura de las hostilidades pol¨ªticas entre la Diputaci¨®n de Vizcaya, con Jos¨¦ Luis Bilbao al frente, y el Gobierno del PSE. Un problema t¨¦cnico del que ambas partes se acusan mutuamente hizo que las cuentas fueran rechazadas y se prorroguen de momento las de 2009.
El trasfondo, una vez m¨¢s, es qui¨¦n paga las obras del metro y la deuda que generan: la Diputaci¨®n quiere que las cuentas sigan la l¨ªnea de los a?os anteriores y el Gobierno avale el 100% de la deuda del Consorcio, a pesar de que los Presupuestos de 2010 fijan un tope de 61 millones de deuda para las sociedades de participaci¨®n p¨²blica -el gasto despu¨¦s, ser¨ªa compartido-. Esa cifra queda muy lejos de los 127 millones que el Consoric¨® hab¨ªa inicialmente presupuestado. El Ejecutivo se mostr¨® dispuesto a resolver el entuerto con cr¨¦ditos a corto plazo o una aportaci¨®n extraordinaria, siempre y cuando la Diputaci¨®n asuma una parte.
66 millones de euros separan las interpretaciones de ambas partes
Dos ruedas de prensa escenificaron el enfrentamiento, con Bilbao acompa?ado por los alcaldes nacionalistas que forman parte del Consorcio y el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, haciendo horas antes lo mismo con los primeros ediles del PSE. "O es incompetencia o es mala fe", asegur¨® el diputado general, quien busc¨® una vez m¨¢s el cuerpo a cuerpo con el lehendakari, Patxi L¨®pez, y le emplaz¨® a "poner orden" en su gobierno. "Por 60 millones no podemos paralizar las obras", recalc¨®. Los representantes del Gobierno, a?adi¨®, han tra¨ªdo "el caos" al Consorcio. Su lectura de lo ocurrido no pod¨ªa ser m¨¢s tajante: "Esto demuestra que el Metro figura en el ¨²ltimo lugar de las prioridades del Ejecutivo". No concret¨® hasta qu¨¦ punto se pueden retrasar las obras afectadas: el soterramiento de las v¨ªas en Maidagan, en Getxo, y la llegada del suburbano hasta Santurtzi y Basauri.
Por la ma?ana, el Consorcio reuni¨® de forma extraordinaria a su Consejo de Administraci¨®n, que rechaz¨® las cuentas presentadas -el Gobierno cuenta con 16 asientos frente a los 5 de la Diputaci¨®n- y nombr¨® a Gasco como nuevo presidente de Metro Bilbao en sustituci¨®n del diputado general vizca¨ªno. "Enhorabuena al donostiarra", ironiz¨® el diputado general.
Los presupuestos del Consorcio fueron elaborados el 11 de diciembre. El problema comenz¨®, seg¨²n afirm¨® a EL PA?S el viceconsejero de Transportes, porque que la entidad no cumpli¨® un decreto firmado en 2004 por la entonces vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, que exige a todas las sociedades en las que el Gobierno tenga una participaci¨®n que pida autorizaci¨®n para endeudarse antes del 15 de noviembre. "El Consorcio cometi¨® una negligencia al no remitirlo a tiempo", afirm¨® Gasco. Al aprobarse los Presupuestos vascos para 2010, con la abstenci¨®n del PNV, se incluy¨® una disposici¨®n que pon¨ªa el tope de deuda en los 61 millones de euros. "Obviamente el se?or Bilbao no se coordin¨® con Egibar. En a?os anteriores no hab¨ªa problemas porque hab¨ªa remanentes para financiar la deuda", a?adi¨® Gasco.
El portavoz del PP en la Juntas Generales de Vizcaya, Carlos Olazabal, calific¨® lo ocurrido de "error t¨¦cnico" y pidi¨® soluciones "racionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.