La historia contada por Robert Capa
Una exposici¨®n re¨²ne cerca de 100 im¨¢genes del fot¨®grafo en Huelva
"Si la foto no es buena, es que no estaba lo suficientemente cerca". El fot¨®grafo Endre Ern? Friedmann (Hungr¨ªa, 1913-Vietnam, 1954), conocido por su pseud¨®nimo de Robert Capa junto a su mujer, Gerda Taro, llev¨® hasta el extremo su lema profesional. Las casi 100 instant¨¢neas que desde ayer se exhiben en el Museo Provincial de Huelva muestran c¨®mo el corresponsal se acercaba peligrosamente al objetivo: el 6 de junio de 1944 desembarc¨® con las tropas estadounidenses en Normand¨ªa (Francia). "Ve¨ªa c¨®mo las balas abr¨ªan agujeros a mi alrededor", confes¨® el fot¨®grafo. Las im¨¢genes de ese d¨ªa, tomadas al amanecer, muestran a decenas de soldados, de espaldas, arrastr¨¢ndose por el agua. Tambi¨¦n vivi¨® la Guerra Civil. De esos a?os procede la controvertida imagen, tambi¨¦n expuesta en Huelva, de la muerte de un miliciano republicano. Y fue fiel a su creencia hasta el final. El corresponsal de guerra muri¨® en Vietnam al explotar bajo sus pies una mina.
Son contadas las ocasiones en las que enfoca la tragedia de forma directa
En la muestra, se exhiben en blanco y negro las expresiones m¨¢s tiernas rescatadas de contextos tan dolorosos como centros de refugiados en Espa?a, hileras de personas camino del exilio, campos de batalla en Francia o funerales de partisanos italianos. "Nunca apuntaba al dolor sino a todo lo que rodeaba las escenas m¨¢s tr¨¢gicas", apunta Emmanuelle Hasc?et, coordinadora de la exposici¨®n. Son contadas las ocasiones en las que el fot¨®grafo enfoca la tragedia de forma directa. Es el caso, por ejemplo, del soldado estadounidense abatido en Alemania o la ni?a vietnamita que se desangra en un camino de tierra.
El festival internacional de fotograf¨ªa Latitudes 21 ha tra¨ªdo a Andaluc¨ªa las im¨¢genes de Capa, bajo la coordinaci¨®n de la empresa Magnum. Son unas inst¨¢ntaneas expuestas antes en Berl¨ªn o Nueva York. La muestra abarca el periodo comprendido entre 1932 y 1954: la invasi¨®n japonesa de China, las consecuencias de la II Guerra Mundial y la llegada de los primeros jud¨ªos a Israel tras el Holocausto.
La intensidad de algunas miradas infantiles atrae irremediablemente al espectador. Ocurre con la fotograf¨ªa de una ni?a de ojos negros recostada en un saco de arroz, en el centro de tr¨¢nsito de refugiados de Barcelona en 1939 o la chica de Chartres (Francia) a la que rapan la cabeza en 1944 como condena por haber tenido un hijo de un soldado alem¨¢n. La acusan de colaboracionista, de traidora. Las vecinas se r¨ªen y la insultan.
Finalmente, los retratos de personajes relevantes de la ¨¦poca ponen el punto de glamour a la muestra: escritores como Truman Capote (con su peque?a mascota), actores como Ingrid Bergmann o Gary Cooper (que cruza, con un elegante traje, un riachuelo en Idaho, EE UU) o Pablo Picasso, en tres fotograf¨ªas. La imagen del pintor protegiendo a su mujer, una de las m¨¢s valoradas, revela un gesto jovial del artista. La imagen del mismo Capa, masculino y atractivo, tomada por Ruth Orkin en 1952 corona la exposici¨®n, que estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el 11 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.