El Ibex 35 pierde el 5,6% en febrero
Las dudas sobre las provisiones bancarias hacen caer el sector
La Bolsa espa?ola ha terminado el mes de febrero con un recorte del 5,61% en su ¨ªndice Ibex 35 que es achacable al malestar creado esta ¨²ltima semana en el sector financiero. En el conjunto de la semana, el Ibex 35 ha perdido el 3,21%, aunque al cierre del jueves la ca¨ªda acumulada era del 5,16%. Tras estos descensos, el Ibex 35 encara el mes de marzo con una p¨¦rdida acumulada del 13,45%.
La intenci¨®n del Banco de Espa?a de aumentar las provisiones del sector bancario por algunos activos inmobiliarios cay¨® como una bomba entre los inversores, que procedieron a vender acciones sin esperar a ver si se trataba de un globo sonda o era una decisi¨®n anunciada.
Los dos principales valores bancarios espa?oles terminan esta semana tocados, con un descenso del 5,35% para el Banco Santander y del 6,56% para BBVA. Algunos observadores comentaban que llov¨ªa sobre mojado, pues en estos dos meses las acciones del Banco Santander pierden el 16,32% y las de BBVA el 24,98%. En ambos casos la situaci¨®n es "peor que el mercado", tomando como referencia el Ibex 35.
Los problemas que han afectado a los mercados en estos d¨ªas, junto con el de la banca dom¨¦stica, apenas han variado y siguen centrados en la solvencia de varios pa¨ªses de la eurozona. En pleno debate sobre la calidad de la deuda, el bono espa?ol a 10 a?os ha recuperado posiciones en el mercado secundario, con una rentabilidad del 3,87% en la sesi¨®n de cierre, frente al 4,05% que ofrec¨ªa el viernes anterior. El bund alem¨¢n tambi¨¦n ha visto c¨®mo descend¨ªa su rentabilidad, desde el 3,29% hasta el 3,10%, con lo que ambos se han movido al un¨ªsono en un proceso que parec¨ªa combinar mayores dosis de tranquilidad y el traslado de dinero desde la inestable renta variable.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, constat¨® en estos d¨ªas la debilidad de la recuperaci¨®n en aquel pa¨ªs, que utiliz¨®, junto con el deterioro del empleo, como argumento para asumir que los tipos de inter¨¦s permanecer¨¢n bajos unos meses m¨¢s. Como contraste, el pasado viernes se publicaba la primera revisi¨®n del dato del PIB del cuarto trimestre, al que se han a?adido dos d¨¦cimas en su subida, hasta el 5,9%, a pesar del descenso en el gasto de los consumidores.
La idea de que la recuperaci¨®n de las econom¨ªas va a ser mucho m¨¢s problem¨¢tica de lo esperado empieza a calar en el ¨¢nimo de los inversores y est¨¢ poniendo en marcha un amplio proceso de selecci¨®n en los mercados. Las sociedades cuyos negocios se desarrollan en zonas geogr¨¢ficas diversas parecen ser las preferidas de analistas e inversores, al tiempo que se mira de reojo a los valores financieros por la facilidad con que pueden cambiar algunas normas y alterar sus resultados. Al final, las opciones son pocas y surgen las dudas sobre el posible agotamiento de esta etapa. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.