China endurece el tono con EE UU
Wen Jiabao acusa a Washington de violar la soberan¨ªa china por la venta de armas a Taiwan - Pek¨ªn rechaza las presiones para apreciar el yuan
El primer ministro chino, Wen Jiabao, mostr¨® ayer su rostro m¨¢s duro y arremeti¨® contra Estados Unidos, a quien culp¨® del mal momento que atraviesan las relaciones entre los dos pa¨ªses. El dirigente acus¨® a Washington de violar la integridad territorial y la soberan¨ªa chinas, por la reciente aprobaci¨®n de venta de armas a Taiwan, valoradas en miles de millones de d¨®lares, y el encuentro, el mes pasado, del presidente estadounidense, Barack Obama, con el l¨ªder budista tibetano Dalai Lama, a quien Pek¨ªn considera un separatista. Wen rechaz¨® las presiones internacionales para que China aprecie el yuan, el cual, seg¨²n dijo, se mantendr¨¢ "b¨¢sicamente estable".
"La responsabilidad por las graves alteraciones en las relaciones mutuas no es de China sino de EE UU", asegur¨® en conferencia de prensa, tras la clausura de la sesi¨®n anual de la Asamblea Popular Nacional, en el Gran Palacio del Pueblo. "Esperamos que EE UU afronte estos asuntos como es debido y d¨¦ pasos concretos" para enderezar la situaci¨®n. "Una relaci¨®n pac¨ªfica entre China y EE UU convierte a los dos pa¨ªses en ganadores".
Wen, que como es habitual en ¨¦l salpic¨® sus respuestas con proverbios y citas a poetas cl¨¢sicos, evit¨® pronunciarse directamente sobre otro de los conflictos que enfrenta a la primera y la tercera econom¨ªas del mundo: el caso Google. "China continuar¨¢ de manera firme su pol¨ªtica de apertura. Las compa?¨ªas extranjeras son bienvenidas a establecerse en China (...) seg¨²n la ley", se limit¨® a decir. Las palabras "seg¨²n la ley" significan que es poco probable que Pek¨ªn acepte que Google no filtre los resultados de sus b¨²squedas. La compa?¨ªa estadounidense amenaz¨® en enero con irse de China, despu¨¦s de revelar que sus ordenadores y su servicio de correo electr¨®nico gmail hab¨ªan sido atacados por ciberpiratas, supuestamente desde China.
El primer ministro se mostr¨® inflexible sobre el valor del yuan, defendi¨® que la estabilidad de la moneda china ha desempe?ado "un importante papel" para luchar contra la crisis econ¨®mica, y dej¨® bien claro no se plegar¨¢n a las presiones internacionales para que sea revalorizada. "Mantendremos la tasa de cambio b¨¢sicamente estable", dijo Wen.
![Un polic¨ªa intenta apartar a un hombre que protestaba en las inmediaciones del Gran Palacio del Pueblo ayer en Pek¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UAMKS3JCBOCB4KZX4A5D6PEGZY.jpg?auth=db60fda32404e108313aeb5bf59ca89747a87ce43dabb10afb9491a9fc9a7e2b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.