Gallard¨®n impone que los polic¨ªas que trabajen m¨¢s ganen m¨¢s
El Ayuntamiento cierra por decreto la negociaci¨®n con 7.600 funcionarios
El concejal de Seguridad, Pedro Calvo, lo anunci¨® hace tres semanas. Si no hab¨ªa acuerdo sobre el plan de mejora antes de la Semana Santa, se aprobar¨ªa por decreto. Y as¨ª lo ha hecho. Justo cuando queda una semana para las primeras vacaciones del a?o. Eso s¨ª, con s¨®lo dos de las tres partes con las que tiene conflicto. Los 6.800 polic¨ªas municipales y los 800 agentes de tr¨¢fico tienen vigente desde hoy un decreto por el que se regula su actividad laboral y sus complementos retributivos. Faltan todav¨ªa los bomberos, con los que s¨ª espera alcanzar un acuerdo en breve.
Con la aprobaci¨®n de este decreto se pone fin a ocho meses de negociaciones, en donde las posiciones entre la Concejal¨ªa de Seguridad y los sindicatos han sido radicalmente opuestas. Al final se ha impuesto la del equipo de gobierno municipal, que preve¨ªa el reparto de los seis millones en funci¨®n de que los agentes mejoraran sus horas de trabajo y la efectividad. Mientras, los representantes de los trabajadores solicitaban un reparto lineal de los fondos y, sobre todo, la contrataci¨®n de 1.500 agentes m¨¢s, como llevaba el PP en su programa electoral.
"El turno de noche es ilegal. Apuesta por horas extras", dice un sindicato
El decreto aprobado ayer por el equipo de gobierno recoge un aumento del sueldo de los agentes en funci¨®n de la productividad y de la consecuci¨®n de determinados objetivos, como la reducci¨®n de la tasa de delincuencia, del n¨²mero de las v¨ªctimas mortales en accidentes de tr¨¢fico o de los turistas que sufren delitos. A ello se une un plus si bajan los tiempos de respuesta y mejora del servicio, seg¨²n anunciaron fuentes de la Concejal¨ªa de Seguridad.
El texto tambi¨¦n recoge la creaci¨®n de un nuevo turno de noche, que trabajar¨¢ de jueves a s¨¢bados entre las 21.30 y las 7.30, lo que supone un c¨®mputo de 1.270 horas anuales distribuidas en jornadas laborales de 10 horas. Estar¨¢ destinado a agentes que no superen los 45 a?os.
Los polic¨ªas municipales podr¨¢n cobrar una media de 200 euros por cada jornada laboral extraordinaria que realicen, con un m¨¢ximo de 10 al a?o. A ello pueden unir otras retribuciones, como horas extras (que cobrar¨¢n a 26 euros), con un m¨¢ximo de 150 horas al a?o, seg¨²n consta en el decreto aprobado ayer.
Los agentes de movilidad cobrar¨¢n m¨¢s si mejora la presencia efectiva en las calles y aumentan los servicios que ofrecen al ciudadano. Tambi¨¦n se les ofrece incrementar su sueldo por trabajar siete horas, en lugar de las seis actuales, durante los meses de verano y por reducir el absentismo en el puesto de trabajo.
Los sindicatos rechazaron de plano el decreto aprobado por el equipo de gobierno y anunciaron que mantendr¨¢n las movilizaciones para impedir que los polic¨ªas y los agentes de movilidad se apunten a las bolsas de trabajo para hacer d¨ªas y horas extraordinarias. De hecho, el pr¨®ximo lunes tienen una manifestaci¨®n a las 11 de la ma?ana entre la glorieta de Ruiz Jim¨¦nez y la calle de G¨¦nova.
"Este turno de noche es ilegal porque no est¨¢ recogido en el convenio colectivo. Apuestan por horas extras, cuando ellos mismos estaban en contra de este sistema", critic¨® el secretario general de la Uni¨®n de Polic¨ªa Municipal (UPM) en Madrid, Javier Payar. "Para que los planes le salgan bien, Pedro Calvo necesita que se apunten al menos 2.000 agentes a la bolsa de trabajo. Vamos a luchar para no se apunte ning¨²n polic¨ªa y tengan que sentarse a negociar", a?adi¨® Payar.
Una veintena de representantes sindicales se encerraron ayer por la ma?ana en la Unidad Sur de este cuerpo, en el distrito de Arganzuela, para exigir que los responsables de la concejal¨ªa se sienten a negociar. La protesta dur¨® desde las siete de la ma?ana hasta las tres de la tarde. Los afectaron denunciaron que durante la negociaci¨®n se han abierto 500 expedientes disciplinarios a los agentes "para intentar anular sus reivindicaciones".
El portavoz del grupo municipal socialista en temas de Seguridad, ?scar Iglesias, calific¨® de "aut¨¦ntica barbaridad" la aprobaci¨®n del decreto. "Con imposiciones de este tipo en servicios fundamentales no se consigue mejorarlos. Gallard¨®n tiene que aprobar los 1.500 agentes que promet¨ªa en su programa electoral", critic¨® Iglesias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.