?Fue asesinado Caravaggio?
Un equipo rastrea el ADN del pintor en restos ¨®seos para esclarecer su fallecimiento
La caravaggioman¨ªa no conoce l¨ªmites, ni razones. A los 400 a?os de la muerte del genial antih¨¦roe lombardo, la pasi¨®n se ha convertido en locura. Un equipo de aventureros, antrop¨®logos y cient¨ªficos italianos trata de localizar su ADN entre un pu?ado de huesos y seis personas apellidadas Merisi para conocer la raz¨®n de su prematuro fallecimiento, pobre como una rata, a los 39 a?os. Parece tan dif¨ªcil como buscar una aguja en un pajar: algunos lo han bautizado como el CSI de Caravaggio.
El artista, asesino convicto y fugitivo -fue condenado por la muerte de un joven-, falleci¨® en 1610 en Porto Ercole (Monte Argentario), a 162 kil¨®metros de Roma. En aquella ¨¦poca, la zona era un lugar estrat¨¦gico dominado por el imperio espa?ol. Hoy es un pujante centro tur¨ªstico con playas radical chic (as¨ª llamaba Montanelli a los rojos de gustos caros), sol y amarres para yates.
Un historiador dice que le mataron caballeros de la Orden de Malta
La historia cuenta que Caravaggio lleg¨® en barco, desde N¨¢poles, enfermo y huyendo de una de sus m¨²ltiples pendencias. Y que llevaba sus ¨²ltimos cuadros consigo. Seg¨²n un pergamino roto, hallado hace medio siglo, Michelangelo Merisi muri¨® en la enfermer¨ªa local y fue enterrado en el cementerio de San Sebasti¨¢n. Pero su cuerpo nunca fue encontrado, y ese misterio sigue intrigando hoy a algunos.
?Qui¨¦n o qu¨¦ mat¨® a Caravaggio? ?La s¨ªfilis, el tifus, la malaria, un esp¨ªa del Vaticano, un ladr¨®n, un amigo de su v¨ªctima? La soluci¨®n, tal vez, se conocer¨¢ cuando acabe, si es que acaba, el experimento que ha organizado Silvano Vinceti, el Indiana Jones del arte italiano, que trabaja como asesor en el Ministerio de Turismo en Roma.
Vinceti es un tipo controvertido en Italia. Aunque no es un historiador sino, confiesa, un "diletante apasionado", ha escrito 23 libros y adora los misterios antiguos. "Mi amigo Vittorio Sgarbi dice que soy un voyeur necr¨®filo, pero me gusta resolver los enigmas del pasado utilizando la necrociencia", explica. ?Necro qu¨¦? "Abrir tumbas y datar los huesos".
Presentador de programas culturales en la RAI hasta 2003, desde entonces se ha dedicado a rastrear, con la ayuda de historiadores locales y un georradar, los restos mortales de poetas y fil¨®sofos ilustres: Matteo Boiardo, Petrarca, Dante, Leopardi, Pico della Mirandola y Poliziano.
Con resultados variables: "De Boiardo encontramos un diente. De Dante pudimos reconstruir la cara. La calavera de Petrarca era de una mujer. Los descendientes de Leopardi no colaboraron. Y descubrimos que Della Mirandola y Poliziano fueron probablemente asesinados con ars¨¦nico".
Ahora, mientras las colas de la exposici¨®n romana de Caravaggio -hasta junio en las Escuder¨ªas del Quirinal- siguen dando la vuelta a la manzana, la b¨²squeda de su ADN ha entrado en la segunda fase. Tras hallar nueve huesos de hombres adultos en el cementerio de San Sebasti¨¢n, el equipo de Vinceti acaba de tomar muestras de saliva a seis personas apellidadas Merisi que viven en Caravaggio, cerca de Mil¨¢n.
Antes de contar lo que har¨¢ con las tomas, Vinceti recuerda que el factor espa?ol puede ayudar a solucionar el misterio. "Sabemos que Caravaggio fue nombrado caballero por Felipe III (1578-1621) por sus m¨¦ritos art¨ªsticos, y que Pedro Fern¨¢ndez de Castro, virrey de N¨¢poles, escribi¨® al auditor de Porto Ercole orden¨¢ndole que enviara los efectos de Caravaggio a N¨¢poles. No tenemos la respuesta del auditor, pero la carta prueba que los espa?oles sab¨ªan que muri¨® all¨ª y que llevaba sus ¨²ltimos cuadros".
Seg¨²n Vinceti, un historiador local ha documentado que los espa?oles enviaron una patrulla a la playa donde desembarc¨® Caravaggio y lo llevaron a uno de los fuertes espa?oles. Quiz¨¢ Caravaggio les dijo que era caballero. Quiz¨¢ le llevaron al hospital y guardaron los cuadros. "A N¨¢poles solo volvieron dos obras", dice Vinceti. "Meteremos el georradar en el fuerte Filippo por si acaso".
Otro historiador del arte, Vincenzo Pacelli, de la Universidad Federico II de N¨¢poles, acaba de escribir, en cambio, que Caravaggio habr¨ªa sido asesinado por los Caballeros de Malta con la t¨¢cita aprobaci¨®n del Vaticano. La tesis no ha sido siquiera comentada por el portavoz vaticano, y los caballeros de Malta la han calificado como "ciencia-ficci¨®n".
Mientras surge, o no, la verdad, Arturo Cerulli, el alcalde de Monte Argentario, prepara los actos del 400? aniversario. "Sabemos que Caravaggio muri¨® aqu¨ª, y en el pueblo siempre le hemos tenido mucha veneraci¨®n. Pero dejemos que hablen los cient¨ªficos", dice. La pregunta es inevitable. ?No ser¨¢ todo un camelo, una truffa, una operaci¨®n de marketing? "Vinceti es una especie de Indiana Jones, pero parece riguroso, es un rat¨®n de biblioteca y dirige un comit¨¦ cient¨ªfico serio", se defiende el alcalde. "Si aparecen restos u obras nos permitir¨ªa ampliar la oferta de playa al turismo cultural. Pero si no aparecen, el aniversario lo celebraremos igual".
Giorgio Gruppioni, catedr¨¢tico de Antropolog¨ªa en la Universidad de Bolonia y coautor con Vinceti de un libro sobre misterios italianos, ha recogido restos de la cripta de San Sebasti¨¢n. Su equipo encontr¨® "23 huesos distintos, pero s¨®lo nueve pertenec¨ªan a un hombre adulto". Ahora, Gruppioni ha enviado algunos fragmentos a dos universidades y a un laboratorio privado. "En el laboratorio haremos pruebas de metales pesados", explica Vinceti. "Si aparece plomo en altas cantidades, puede significar que son de Caravaggio. Para sus claroscuros usaba colores con mucho plomo. En Lecce dataremos los huesos con carbono 14 para saber a qu¨¦ siglo pertenecen. Y en L'Aquila se har¨¢n ex¨¢menes de histolog¨ªa para saber la edad del due?o de los restos".
Si todo encaja, se abrir¨ªa la tercera fase del CSI. "Compararemos los ADN de los seis supuestos familiares de Caravaggio para buscar elementos comunes. Y luego los confrontaremos con el ADN de los huesos", cuenta Vinceti. Si coinciden completar¨¢n la investigaci¨®n en el Departamento de Microbiolog¨ªa de la Universidad de Pisa, que determinar¨¢ de qu¨¦ muri¨® Caravaggio.
Desde la atalaya de sus 90 a?os, el conde Fabrizio Dentice d'Accadia, autor de algunos ensayos sobre el pintor, ve con escepticismo la aventura. Pero cree que es de justicia indagar el final del fugitivo hiperrealista. "Cambi¨® el curso de la pintura de un d¨ªa para otro. Dej¨® de representar el arte sacro de forma idealizada y lo represent¨® como un mundo de carne y hueso, normal y corriente, como nosotros mismos, pobrecillos. Con su genio y su mal car¨¢cter, pint¨® s¨®lo lo que le dejaron pintar".
Claroscuros vitales
- Michelangelo Merisi naci¨® en 1571 en Mil¨¢n.
- Se traslad¨® a Roma para probar fortuna. All¨ª comenz¨® a inspirarse en buscavidas para sus retratos b¨ªblicos.
- Fue detenido en numerosas ocasiones por ofender a los guardas del Papa o llevar armas ilegales.
- El episodio m¨¢s grave fue la muerte de Ranuccio Tommasoni, que le oblig¨® a huir a Malta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.