El hospital de Ourense cerrar¨¢ 80 camas en verano pese al colapso en las urgencias
Los representantes sindicales temen que el Sergas pretenda clausurar el centro
La sanidad p¨²blica orensana perder¨¢ 80 camas durante los tres meses del verano. La gerente del complejo hospitalario Cristal-Pi?or de Ourense, Elo¨ªna N¨²?ez, tom¨® la decisi¨®n hist¨®rica de cerrar durante un per¨ªodo prolongado de tiempo un hospital completo de la red asistencial p¨²blica. Las camas de este centro hospitalario est¨¢n dedicadas en su integridad al servicio de medicina interna, especialidad en la que, seg¨²n los representantes sindicales de los trabajadores, "no van a disminuir en absoluto las necesidades asistenciales durante el verano".
Los delegados sindicales de los trabajadores han expresado ya su malestar por lo que consideran una "pol¨ªtica sanitaria equivocada", a la vista de que el servicio de Urgencias del complejo hospitalario orensano (CHOU), al que pertenece el hospital de Pi?or, est¨¢ desde hace meses desbordado de pacientes en espera de ingreso por falta precisamente de camas en las plantas.
El pasado mes de enero, los colapsos del CHOU obligaron a incrementar en m¨¢s de cien camas la dotaci¨®n del complejo hospitalario. "Si lo que se pretende es disminuir costes, no va por el buen camino", destacan los representantes de los trabajadores, que temen que el Sergas pretenda cerrar definitivamente el hospital.
El anuncio de cierre estival ha causado gran inquietud entre los trabajadores. "Desde luego, el cierre no es para mejorar la calidad asistencial", se?alan representantes de la junta de personal, que advierten que el perfil del usuario del Pi?or es el de una persona mayor de 85 a?os y muy dependiente.
Precisamente por ese motivo de prestar asistencia a personas mayores, el hospital fue reformado durante los ¨²ltimos a?os. Las habitaciones son individuales o, como mucho, de dos camas (frente a las tres que son la t¨®nica com¨²n del Cristal), muy amplias y con espacio para un acompa?ante. Los ba?os est¨¢n adaptados para los pacientes dependientes y las instalaciones, para el tr¨¢nsito de sillas de ruedas. "El cambio para los pacientes va a ser tremendo", sostienen los trabajadores.
El PSdeG ha expresado tambi¨¦n su malestar por la decisi¨®n de Elo¨ªna N¨²?ez. La parlamentaria Carmen Acu?a lamenta que "todos los d¨ªas haya que asistir a un recorte o supresi¨®n de la red sanitaria p¨²blica gallega". La diputada socialista alerta de que el Gobierno de N¨²?ez Feij¨®o "empez¨® suprimiendo las unidades m¨®viles para detecci¨®n del c¨¢ncer de mama y ahora cancela un hospital entero", de caracter¨ªsticas tan "especiales" como el Pi?or, cuando la provincia est¨¢ necesitada de camas hospitalarias.
Los trabajadores del Pi?or, que, seg¨²n la gerencia provincial del Sergas, ser¨¢n reubicados en otros centros durante los meses de cierre del hospital, contestaron duramente la decisi¨®n en el encuentro en el que recibieron la noticia. Todos temen que el colapso del servicio de Urgencias pueda llevar a situaciones insostenibles y censuran que, mientras, con el objetivo de "ahorrar costes" se "rebaja" la calidad asistencial de los m¨¢s dependientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.