El convenio que legaliza viviendas en Barreiros excluye los pagos privados
Feij¨®o anunci¨® una aportaci¨®n millonaria de los promotores que el texto no recoge
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)
En el convenio para dotar de abastecimiento a m¨¢s de 4.000 viviendas de Barreiros que estaban paralizadas por el bipartito no aparece por ning¨²n lado la participaci¨®n de los promotores. La responsabilidad del pago de los 14 millones de euros que har¨¢ posible desbloquear los pisos construidos irregularmente es s¨®lo de las administraciones que suscriben el acuerdo: Diputaci¨®n de Lugo, Ayuntamiento y Xunta.
A pesar de que tras el Consello de la Xunta del pasado jueves, el presidente Alberto N¨²?ez Feij¨®o destac¨® que "la partida m¨¢s importante es la que ponen los propios promotores con m¨¢s de seis millones de euros", el borrador del acuerdo -que ya fue refrendado en pleno por el Ayuntamiento- no dice nada de eso. El texto recoge que tres millones proceden de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas; 2,6 de la Empresa P¨²blica de Obras y Servicios Hidr¨¢ulicos; 1,2 de la Diputaci¨®n y 7,2 del Ayuntamiento. Los promotores ni suscriben el convenio ni tienen en ¨¦l responsabilidad.
?De d¨®nde salen entonces esos m¨¢s de seis millones de los empresarios? Aunque el Consistorio, con un presupuesto de unos tres millones de euros, es el responsable en ¨²ltima instancia de pagar 7,2 millones, te¨®ricamente sacar¨¢ 3,6 de otro convenio de 2006 con 25 promotores y 2,3 de avales de urbanizaci¨®n obligatorios para estas empresas. S¨®lo 1,2 corresponden a fondos propios.
Pero los n¨²meros del Ayuntamiento no le cuadran a todo el mundo. Antonio Veiga, portavoz del BNG en el municipio de Barreiros, asegura que de esas 25 empresas, s¨®lo siete hicieron efectivo su aval. "El resto desaparecieron", asegura. Seg¨²n dice, el Ayuntamiento s¨®lo pudo recaudar poco m¨¢s de un mill¨®n de euros de estos 3,6. "Se hacen responsables de aportar un dinero que no tienen", asegura.
El alcalde de la localidad, Alfonso Fuente Parga (PP), denunciado por prevaricaci¨®n por la fiscal¨ªa por permitir las construcciones, reconoce que "es posible que alguna empresa haya desaparecido". Sin embargo, se muestra seguro de que no habr¨¢ ning¨²n problema para cumplir su parte del acuerdo y satisfecho por el trato entre las administraciones: "Todo ese dinero est¨¢ avalado, lo tienen que poner, si hay problemas se ver¨¢ sobre la marcha, pero no tememos que no haya fondos suficientes. No ten¨ªa l¨®gica estar continuamente en contenciosos por si hab¨ªa o no servicios".
En cualquier caso ser¨¢ su Ayuntamiento el que tenga la tarea de aportar la mayor parte del montante total de convenio (7,2 millones), los consiga de los promotores o no. En el acuerdo, la ¨²nica referencia que se hace a los empresarios es que el Consistorio est¨¢ obligado a "suministrar toda la informaci¨®n relativa a la situaci¨®n actual del convenio de colaboraci¨®n Concello-empresarios suscrito el 4 de julio de 2006 para establecer las obligaciones de los empresarios intervinientes para el financiamiento de las obras de ampliaci¨®n y mejora de las infraestructuras municipales de abastecimiento de agua y del estado actual de ejecuci¨®n de estas".
El portavoz del BNG se pregunta que, si el Ayuntamiento no fue capaz de hacer cumplir ese acuerdo de 2006, "cuando el boom inmobiliario estaba en plena cresta de la ola, ?c¨®mo van a poder hacerlo ahora?". "Cuando le pregunt¨¢bamos de d¨®nde iba a sacar todo ese dinero, respond¨ªa que lo pondr¨ªan la Xunta y la Diputaci¨®n en el convenio. Ahora que se ha anunciado vemos que no es as¨ª y que es imposible de cumplir", a?ade.
Sobre estos aportes financieros pregunt¨® ayer en el Parlamento el diputado socialista Ismael Rego. "La intenci¨®n de la Xunta es que las administraciones pongan 14 millones de euros, por eso los promotores no aparecen. De Barreiros alguien se ha llevado 14 millones y ahora los vamos a tener que poner entre todos", afirmaba ayer.
La Conseller¨ªa de Medio Ambiente explic¨® a este peri¨®dico a trav¨¦s de un portavoz que, efectivamente, la responsabilidad de recoger el dinero de los promotores es del Ayuntamiento y que c¨®mo lo haga es s¨®lo competencia suya. "De d¨®nde saque la financiaci¨®n cada instituci¨®n es algo que no tiene por qu¨¦ aparecer en el convenio. Es m¨¢s ¨¢gil as¨ª. Nosotros no tenemos conocimiento de cu¨¢les son las empresas con las que el Ayuntamiento tiene convenios o cu¨¢l es su situaci¨®n, pero entendemos que si se compromete a aportar esos fondos es porque realmente puede hacerlo", relata.
La Xunta retoc¨® su nota
Aunque todas las instituciones y el propio Feij¨®o ven¨ªan hablando de la responsabilidad de los promotores en el convenio de Barreiros, en la referencia del Consello de la Xunta (que se puede consultar en la p¨¢gina web www.xunta.es) s¨®lo aparec¨ªa el jueves un reparto entre las tres administraciones: Xunta (5,6millones), Diputaci¨®n (1,2) y Ayuntamiento (7,2). Ante la contradicci¨®n con las palabras del presidente, este peri¨®dico se puso en contacto con el Gobierno aut¨®nomo, que aclar¨® que se trataba de un error. Pasadas las 20 horas de ayer, hubo un cambio en la referencia que inclu¨ªa que los promotores se har¨¢n cargo de algo m¨¢s de seis millones. Sin embargo, era la primera versi¨®n la que reflejaba con fidelidad lo que est¨¢ plasmado en el convenio. La correcci¨®n pone de manifiesto unas cifras que no aparecen en ese texto e incluye a los promotores en un acuerdo del que no forman parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Infracciones urban¨ªsticas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Desarrollo urbano
- Provincia Lugo
- Delitos urban¨ªsticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Galicia
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia