Un palacio envenenado
El Ayuntamiento de Ronda incumple un convenio firmado en 1997 para convertir la Casa del Rey Moro, del siglo XVIII, en hotel de lujo
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
Jochen Knie va y viene del entusiasmo febril al cabreo jupiterino mientras pasea, protegi¨¦ndose del viento, por la Cuesta de Santo Domingo, junto a la Casa del Rey Moro, en Ronda (M¨¢laga). Este empresario alem¨¢n, de 42 a?os, firm¨® hace 14 un convenio con el entonces alcalde ronde?o, Juan Fraile (PSOE), para convertir la casa-palacio del siglo XVIII -as¨ª como varias casas adyacentes del centro hist¨®rico- en un complejo hotelero de gran lujo. Casi tres lustros despu¨¦s de rubricar el acuerdo, el Ayuntamiento y la Junta de Andaluc¨ªa no han modificado los planes urban¨ªsticos para permitir el uso hotelero, ni ha otorgado permisos para hacer la obra. Lo cierto es que tampoco los han denegado. Knie denuncia que se ha enfrentado a un muro de silencio y dilataciones administrativas.
El empresario alem¨¢n ha gastado 6,4 millones de euros en el proyecto
La Administraci¨®n lleva tres lustros sin modificar los planes urban¨ªsticos
Mientras tanto, la Casa del Rey Moro y las casas vac¨ªas de las calles Comandante Alejandro Linares y Ruedo de Do?a Elvira, adquiridas por Knie a 19 propietarios distintos, se deterioran a ojos vista.
El pasado lunes, el fuerte viento sacud¨ªa los cristales del torre¨®n, erguido sobre el lado sur del Tajo de Ronda, hasta quebrarlos. Desde esas mismas ventanas el economista Knie hizo p¨²blico su "calvario" el pasado 27 de marzo. Colg¨® dos pancartas con el lema "Palacio del Rey Moro: sin hotel desde 1997". La protesta acab¨® con las pancartas arrancadas y con Knie en los calabozos de la Polic¨ªa Local durante tres horas. El empresario ha denunciado a los agentes por detenci¨®n ilegal. ?l qued¨® en libertad con cargos de resistencia a la autoridad.
El recinto de la Casa del Rey Moro tiene, adem¨¢s del palacio, dos atractivos tur¨ªsticos singulares: uno es el jard¨ªn dise?ado en 1912 por el paisajista franc¨¦s Forestier, con parterres colgantes sobre el r¨ªo Guadalev¨ªn y declarado monumento nacional en 1943. El otro es una mina de agua de 60 metros de profundidad, de la ¨¦poca nazar¨ª.
Knie invirti¨® 305.475 euros en restaurar el parque y la galer¨ªa subterr¨¢nea en cumplimiento del convenio firmado en 1997 con el municipio. En total, el economista ha gastado m¨¢s de 6,4 millones de euros en adquirir y apuntalar inmuebles, encargar estudios y proyectos y contratar abogados, entre otros gastos. Knie ha presentado una demanda contra el consistorio para reclamar esta cantidad, en la que se incluye una estimaci¨®n del dinero que ha dejado de ingresar por permitir la entrada gratuita a los vecinos de Ronda tanto en los jardines como en la mina, como se pact¨® en el convenio de 1997.
Otro de los compromisos del empresario era crear 57 puestos de trabajo, que ser¨ªan ocupados por ronde?os, "siempre que lo permita su cualificaci¨®n profesional", se lee en el convenio. Bajando las 285 escaleras de la mina, su sitio predilecto, el empresario -due?o tambi¨¦n del hotel sevillano Casa Imperial, de cinco estrellas- calcula que su proyecto puede generar 200 empleos.
Knie present¨® un primer proyecto, desechado por la Consejer¨ªa de Cultura y calificado de "ovni" por el actual alcalde ronde?o, Antonio Mar¨ªn Lara (PSOE, elegido por el Partido Andalucista). Posteriormente, elabor¨® otro proyecto, que ha recibido todos los parabienes de la Administraci¨®n. Sin embargo, no se puede llevar a cabo porque, seg¨²n el regidor, "la Junta todav¨ªa no ha aprobado definitivamente el Plan Especial de Ordenaci¨®n del Centro Hist¨®rico".
El tiempo pasa, y el empresario comienza a estar presionado por los bancos. "Creo que es una maniobra de los pol¨ªticos para conseguir declarar en ruina la Casa del Rey Moro para poder expropi¨¢rmela a bajo precio", asegura. "Quieren que me canse, pero yo soy muy cabezota y no me rindo", a?ade.
Al d¨ªa siguiente de que los agentes retiraran la pancarta, Mar¨ªn Lara afirm¨® que estudiaba la posibilidad de la expropiaci¨®n, soluci¨®n a la que renunci¨® expresamente el Ayuntamiento en el convenio de 1997. El regidor niega que se est¨¦ obstaculizando el proyecto -"nosotros somos un mero transmisor entre el se?or Knie y la Consejer¨ªa de Cultura"- y plantea apuntalar el palacio y pasarle la factura a Knie, de quien, por otro lado, se deshace en elogios: "Es una persona elegante y educad¨ªsima", reconoce.
Tras el incidente de la detenci¨®n del empresario, el regidor quiere reconducir el conflicto. "El proyecto de la Casa del Rey Moro me parece magn¨ªfico y muy necesario para Ronda. Aqu¨ª necesitamos como el comer un hotel de gran lujo. Estoy a plena disposici¨®n del se?or Knie y voy a tratar de bonificarle las licencias de obra en un 90% o 95% cuando se apruebe el plan especial", asegura Mar¨ªn Lara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)