Doble lastre de un atractivo enclave
La barriada trata de sobreponerse a la crisis y a su conflictiva imagen
Media docena de gallinas enjauladas y las cenizas de una reciente barbacoa llaman la atenci¨®n en los claros del huerto de palmeras, que hace de frontera con la primera l¨ªnea de bloques. Desde ese punto, y hasta tres calles m¨¢s abajo, el paisaje urbano refleja abandono y deterioro por los cuatro costados (aceras desconchadas y portales y zaguanes semiderruidos). Pasado el linde de la calle de la Morera, la degradada postal urbana presenta un tono menos agresivo. Incluso se atisban gestos de resistencia al abandono. Un vecino, encaramado a una escalera, se afana en repintar la reja de una fachada.
Son las dos caras de un mismo barrio: Los Palmerales de Elche. El enclave cuenta con 1.274 casas, 304 menos que cuando se levant¨® a finales de los setenta. Treinta a?os despu¨¦s, sus 4.076 vecinos, la mayor¨ªa obreros y de etnia gitana, tratan de sobreponerse al lastre hist¨®rico de barrio inseguro y conflictivo y, en paralelo, afrontan otro reto quiz¨¢s m¨¢s dram¨¢tico: la crisis.
Paro y desahucio est¨¢n los ¨²ltimos meses en boca de los vecinos
"S¨®lo queremos una cosa: trabajo", dice un joven que conversa con otro grupo en un descampado. El joven asume su escasa cualificaci¨®n profesional: "Tenemos el t¨ªtulo del mercadillo", se?ala. "Si no hay trabajo, no podemos pagar", comenta otro vecino.
Las palabras paro y desahucio est¨¢n en boca de los vecinos de forma permanente los ¨²ltimos meses. El desempleo ha disparado los impagos. El propietario de los pisos, el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) ha respondido ya con ocho desahucios, tres materializados.
Las operaciones no han estado exentas de tensi¨®n. Muchos de los vecinos acusan al IVVSA de no aplicar el mismo rasero a los morosos. "Yo llevo ya m¨¢s de 25 a?os en la casa, y el IVVSA no autoriza a que la pueda tener en propiedad", se lamenta Desir¨¦. "No nos dejan acceder a la propiedad, y aprovechan cualquier deuda para pasarnos al r¨¦gimen de alquiler", r¨¦plica Victoria.
"Los desalojos no se est¨¢n aplicando con justicia. La crisis es m¨¢s dura para nosotros. Exigimos para estas familias una segunda oportunidad", asevera Marisol L¨®pez, presidenta de la Asociaci¨®n de Vecinos. La dirigente vecinal, aparte de reclamar m¨¢s inversi¨®n en el barrio, incide en "acabar de una vez para siempre con la humedad en los edificios consecuencia de las deficientes tuber¨ªas del agua".
Juan Guill¨®, presidente de otro colectivo, la Plataforma Intercultural y Social de Los Palmerales, va m¨¢s all¨¢ y sospecha que los desahucios son el primer paso para laminar el barrio: "El futuro de Los Palmerales es muy negro. Es una zona privilegiada. Y nos quieren echar para reconvertirla en una zona residencial", explica.
El barrio, ubicado en el coraz¨®n de los huertos de palmeras, principal se?a de identidad de Elche, ha reforzado su valor a?adido con la construcci¨®n de recientes dotaciones en el entorno (Guardia Civil, Comisar¨ªa, y sede de los Juzgados). Declarado barrio de Acci¨®n Preferente en 1987, la lista de dotaciones sociales, gestionadas por el Ayuntamiento, es importante (centro social, escuela infantil, centro juvenil, polideportivo, entre otros). Los servicios privados tampoco escasean (tres supermercados, farmacia y bares).
De ah¨ª que los vecinos se resistan a caer en el ostracismo y se reivindican como una zona segura. "Eso es la etiqueta que nos han colocado, pero no es as¨ª. Aqu¨ª se vive seguro", asegura V¨ªctor, uno de los primeros pobladores de la barriada.
Los responsables de los centros m¨¢s representativos (comedor social, escuela infantil y centro social) coinciden en la mejora del barrio y valoran su potencial futuro. "El problema del barrio fueron las drogas y la higiene, aqu¨ª hubo que realizar hasta campa?as antipiojos. Pero esto ha cambiado mucho, y ahora yo elegir¨ªa esta zona para vivir", asevera Jos¨¦ Antonio, responsable del comedor.
El gobierno de Elche, a trav¨¦s del concejal de Urbanismo, Alejandro P¨¦rez, del PSPV, admite que "Los Palmerales es un barrio dif¨ªcil" y culpa del deterioro a la "dejadez" del IVVSA. El organismo aut¨®nomico responde que en los ¨²ltimos cinco a?os ha invertido 4,3 millones en obras de restauraci¨®n, especialmente en las zonas comunes de los bloques.

?rea preferente
- Origen. Est¨¢ al sudeste de Elche, se levant¨® entre 1976 y 1982 por el IVVSA y el Ayuntamiento. Depende de la entidad aut¨®nomica.
- Parque de viviendas. Cuenta con 1.274 (304 menos de las que se construyeron).
- Poblaci¨®n. 4.076 vecinos. De ellos, un 20% son de etnia gitana y el 1% inmigrantes extranjeros.
- Programas sociales. En 1987 fue declarado barrio de atenci¨®n preferente. En la actualidad estos programas (orientaci¨®n, prevenci¨®n e inserci¨®n social) los desarrolla el Ayuntamiento.
Dotaciones. Centro social, polideportivo, escuela infantil, y comedor social.
- Elecciones. En las Europeas de 2009, el PSOE obtuvo 530 votos, por 424 el PP y 22 EU
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.