Resultados por un tubo
La menor demanda de gas no mina las inversiones y los beneficios en Enag¨¢s
Enag¨¢s ha logrado casi la cuadratura del c¨ªrculo en 2009. En un escenario de fuerte ca¨ªda -un 10,5%- de la demanda de gas, que es la base de su actividad, y de carencia generalizada de financiaci¨®n en los mercados, el grupo gestor de infraestructuras bati¨® su r¨¦cord hist¨®rico de inversiones, con un presupuesto ejecutado de 901,6 millones de euros, y logr¨® incrementar adem¨¢s, en un negocio regulado como el suyo, un 15,1% su beneficio neto -y su retribuci¨®n al accionista (el 5 de julio abonar¨¢ un dividendo complementario de 0,466 euros)- y en un 10,2% su resultado operativo bruto (Ebitda).
Los resultados del primer trimestre, que se har¨¢n p¨²blicos el 27 abril, no ser¨¢n especialmente buenos ni significativos -sucede habitualmente en los tres primeros meses de cada ejercicio-, pese a que se ha incrementado la demanda de gas un 6,4% en el periodo enero-marzo, pero los responsables de Enag¨¢s reiteran -lo adelant¨® hace unas semanas a los analistas su presidente, Antonio Llard¨¦n- que este a?o su grupo seguir¨¢ creciendo a tasas de dos d¨ªgitos en beneficio, Ebitda e ingresos regulados, llevando acabo inversiones previstas en varios proyectos por 700 millones.
"En un a?o, 2009, de gran dificultad econ¨®mica", explica Llard¨¦n, Enag¨¢s ha tenido "unos resultados muy buenos gracias a la gesti¨®n de tres variables". La primera de ellas ha sido "la intensificaci¨®n del plan de eficiencia en la compa?¨ªa y la contenci¨®n de costes" [los de personal, por ejemplo, se redujeron el a?o pasado en un 11,9%, destacando la congelaci¨®n de los salarios de la alta direcci¨®n; y los gastos operativos cayeron un 10,7%]; en segundo lugar, como segunda variable, la gesti¨®n r¨¦cord alcanzada en inversiones y activos puestos en ejecuci¨®n; y en tercer lugar, "la mejora del coste financiero medio" soportado.
Enag¨¢s, dicen en la empresa, tiene hoy los costes financieros medios m¨¢s bajos de su sector (han pasado del 4,7% al 3,31% entre enero-diciembre de 2008 y enero-diciembre de 2009). Cerr¨® 2009 con una deuda neta de 2.904 millones y un apalancamiento del 64,6%. El 60% de esta deuda estaba suscrita a tipo fijo y ten¨ªa 1.623 millones disponibles.
Una de las prioridades de Enag¨¢s, desde la llegada de Llard¨¦n a la presidencia, ha sido, agregan en la compa?¨ªa, "encauzar las necesidades financieras: somos una empresa muy intensiva en capital y adem¨¢s de tener que acometer fuertes inversiones deb¨ªamos hacer frente al vencimiento de un pr¨¦stamo sindicado de 1.000 millones de euros en enero pasado". Para cumplir con esos compromisos la empresa realiz¨®, por primera vez, dos emisiones p¨²blicas de bonos de 500 millones, a tres y seis a?os, que han contado con una demanda diez veces superior a la oferta y con unos costes muy aceptables. Enag¨¢s ha liquidado el pr¨¦stamo sindicado y hoy su vencimiento de deuda m¨¢s cercano asciende a 500 millones en 2012.
Sobre la segunda gran variable en la gesti¨®n de Enag¨¢s, analistas de Ahorro Corporaci¨®n se?alan que aunque ha reducido su esfuerzo inversor anual de los 900 millones iniciales de su plan estrat¨¦gico a 700 millones para 2010 y 2011, no esperan m¨¢s recortes en ese cap¨ªtulo porque la empresa necesita "ese nivel de inversiones para mejorar el almacenamiento de gas, las interconexiones internacionales y para solucionar los cuellos de botella del sistema"
[como el disparo de la demanda de gas el 16 de diciembre pasado por un temporal].
Enag¨¢s analiza, adem¨¢s, "posibles adquisiciones de participaciones en infraestructuras relacionadas con el coraz¨®n de su negocio, teniendo en cuenta la rentabilidad y el impacto sobre el endeudamiento", seg¨²n Llard¨¦n. En 2009 compr¨® a BP el 25% de la regasificadora de Bilbao por 65 millones.
El presidente ha explicado que entre 2010 y 2011 se van a poner en explotaci¨®n activos por importe de 1.400 millones. Y que la actividad de la compa?¨ªa en 2010 estar¨¢ condicionada por un encarecimiento de los costes "de entre el 4% y el 5%" que, si se cumplen las previsiones, quedar¨¢ compensado por "un incremento de ingresos de doble d¨ªgito", dice Llard¨¦n.
Por otro lado, el grupo espera que "a lo largo del a?o que viene" el Gobierno apruebe "un nuevo plan energ¨¦tico nacional para el periodo 2012-2020" y revise la planificaci¨®n 2008-2016. Enag¨¢s tiene previsto realizar una presentaci¨®n estrat¨¦gica antes del verano en la que dar¨¢ a conocer sus perspectivas de negocio m¨¢s all¨¢ de 2011. Para confeccionar esta presentaci¨®n son claves las necesidades y las demandas de infraestructuras que est¨¢n adelantando en las ¨²ltimas semanas el¨¦ctricas y otras compa?¨ªas clientes de Enag¨¢s para la revisi¨®n del citado plan energ¨¦tico nacional.
Los analistas de UBS, a la vista de estos datos y perspectivas, han decidido incluir a Enag¨¢s entre sus tres compa?¨ªas preferidas en el sector energ¨¦tico. Los expertos de BBVA alaban el incremento de la visibilidad en inversiones y objetivos operativos de la compa?¨ªa y los de Renta 4 destacan el tradicional cumplimiento de sus objetivos por parte de Enag¨¢s.

Gaviota, El Musel, Yela y Castelnou
Enag¨¢s cerr¨® el jueves la compra a Repsol de su participaci¨®n del 82% en el pozo submarino de almacenamiento de gas, Gaviota, frente a la costa vasca. El precio de la transacci¨®n se eleva a 86,9 millones de euros, aunque 16,4 millones del importe total est¨¢n condicionados a la aprobaci¨®n por el Ministerio de Industria del proyecto de ampliaci¨®n de la capacidad de almacenamiento -est¨¢ previsto que pase de 0,9 bcm (miles de millones de metros c¨²bicos) extra¨ªbles a 1,6 bcm-. Enag¨¢s, por otra parte, negocia con Murphy Spain Oil Company la adquisici¨®n del 18% del capital de Gaviota de la que es titular.
En 2009, al margen de la adquisici¨®n del 25% de la regasificadora del puerto de Bilbao, Bah¨ªa de Bizkaia Gas, por 65 millones a BP, Enag¨¢s ha invertido en los gaseoductos Almer¨ªa-Chinchilla (conexi¨®n espa?ola del Gaseoducto Medgaz), Lemona-Haro y Montesa-Denia, en el gasoducto submarino -una obra de gran complejidad t¨¦cnica- entre la Pen¨ªnsula y Baleares, y en una gran ampliaci¨®n de la capacidad de sus instalaciones en Barcelona.
Enag¨¢s, en este momento y entre otras obras, afronta una inversi¨®n de 400 millones para la instalaci¨®n de un gran almac¨¦n de gas subterr¨¢neo en Yela, cerca de Brihuega (Guadalajara), que permitir¨¢ asegurar el abastecimiento a Madrid y a toda la zona centro peninsular; tambi¨¦n tiene previsto dotar de un quinto tanque de almacenamiento a su planta de regasificaci¨®n de Escombreras; construye un gasoducto, Castelnou-Tivissa, destinado a futuros enlaces internacionales previstos; y acelera la puesta en marcha del proyecto de una planta regasificadora en el puerto gijon¨¦s de El Musel. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.