Todas las edades son necesarias
La Diversidad Generacional es, en lo sustantivo, la confluencia en un mismo ¨¢mbito de personas con diferentes edades y competencias, y, en lo adjetivo, la confluencia al mismo tiempo de diferentes fases de evoluci¨®n tecnol¨®gica.
El t¨¦rmino diversidad, como aceptaci¨®n y respeto de las individualidades, implica que personas diferentes en a?os, sexos, etnias y procedencias, con distintas actitudes, conductas, expectativas, h¨¢bitos y motivaciones, portadoras de valores, ideas, aptitudes, v¨ªas y modos de hacer, maneras y formas de comunicarse, etc¨¦tera, deben gestionarse para aportar avances e innovaciones respecto a una fase anterior y lograr lo mejor de ellas y para ellas. De todas ¨¦stas, algunas son evidentes, como la edad, el sexo, la etnia y procedencia, y otras menos visibles, pero que contribuyen a la flotabilidad de un iceberg imaginario (ver figura).
El calificativo generacional indica que conjuntos de personas caracterizados por haber nacido en fechas pr¨®ximas, tener educaci¨®n e influjos culturales y sociales semejantes, y presentar conocimientos tecnol¨®gicos similares, son comparables e identificables con otros diferentes o complementarios con los que coexisten.
Aun cuando habitualmente se habla de generaciones, a la hora de abordar la gesti¨®n de la diversidad debemos de tener en cuenta que ¨¦stas est¨¢n constituidas por colectivos, que si bien comparten varias caracter¨ªsticas comunes, pueden ser muy diferentes en lo que respecta a otras. En este sentido, junto a la mal llamada generaci¨®n ni-ni, tenemos otro colectivo de j¨®venes que podr¨ªamos denominar, por su elevada preparaci¨®n y actitud positiva, "excelentes". Otro aspecto relevante a considerar es que las generaciones est¨¢n determinadas y condicionadas por factores sociotemporales. Por ello no son totalmente comparables las generaciones entre pa¨ªses, ni, por tanto, pueden gestionarse de la misma manera.
La edad es un transcurso temporal, un devenir hist¨®rico, durante el cual se han sedimentado informaci¨®n y conocimiento, pero tambi¨¦n valores, actitudes y comportamientos. El buen "saber hacer" y el "conocimiento t¨¢cito" (informaci¨®n gris personal y social), que son claves para la competitividad de las organizaciones, verdaderos factores que conforman el talento, s¨®lo se adquieren con el poso y el filtro de la edad y con la convivencia, igual que ocurre con la memoria hist¨®rica de la organizaci¨®n, con su "edad social". Como en ecolog¨ªa, en las organizaciones son necesarios los estratos generacionales, contar con "nidos" de regeneraci¨®n que aseguren la generaci¨®n e intercambio de conocimiento expl¨ªcito y t¨¢cito, la informaci¨®n y el talento necesarios para que aqu¨¦llas sean competitivas. Nidos de regeneraci¨®n basados en respeto, la confianza, responsabilidad y consideraci¨®n.
La organizaci¨®n que quiera ser sostenible precisa contar con un capital humano diverso. La diversidad tiene impacto directo en la creatividad, innovaci¨®n, eficiencia y sostenibilidad, en un mundo global y en transformaci¨®n. S¨®lo la diversidad del capital humano permitir¨¢ obtener el talento imprescindible para mantener como horizonte de referencia, y meta a alcanzar, la excelencia. -
P. L¨®pez-Fresno es delegada en Catalu?a del Club Excelencia en Gesti¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.