Gri?¨¢n suprime 39 altos cargos en dos reformas y ahorra 3,5 millones
La Junta ha reducido los puestos de direcci¨®n de 316 a 277 en el ¨²ltimo a?o
Lo dej¨® ayer muy claro la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno: la prioridad en la nueva remodelaci¨®n del Ejecutivo ha sido la eficiencia y eficacia; despu¨¦s la austeridad. Sin embargo, desde que Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n es presidente de la Junta (abril de 2009), de los 316 altos cargos que ten¨ªa la Administraci¨®n p¨²blica en el ¨²ltimo gabinete de Manuel Chaves quedan 277; es decir, se han suprimido en total 39 centros directivos (un 12,3%). En dinero, esto supone un ahorro de 3,5 millones de euros, aproximadamente un 0,01% del presupuesto auton¨®mico.
Precisamente la referencia a lo poco significativa que es esta cifra si se compara con las cuentas anuales de la Junta (35.000 millones de euros) le sirvi¨® a Moreno para reiterar, tras la reuni¨®n del Consejo de Gobierno, que el recorte del gasto no ha sido el criterio para la reestructuraci¨®n del Ejecutivo que realiz¨® Gri?¨¢n el pasado 23 de marzo, que se tradujo en la reducci¨®n de 15 a 13 consejer¨ªas. "Como comprender¨¢n", insisti¨® Moreno, "la austeridad no justifica por s¨ª misma la supresi¨®n o el cambio de consejer¨ªas, sino la funcionalidad y la persecuci¨®n de los objetivos de gobierno".
Moreno: "El criterio de la remodelaci¨®n ha sido la eficacia, no la austeridad"
El consejo complet¨® ayer la remodelaci¨®n gubernamental con la aprobaci¨®n de los decretos de reestructuraci¨®n de ocho consejer¨ªas (Gobernaci¨®n y Justicia; Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica; Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Ciencia; Obras P¨²blicas y Vivienda; Empleo; Turismo, Comercio y Deportes; Cultura y Medio Ambiente). La estructura de Presidencia fue aprobada el pasado 30 de marzo y el resto de las consejer¨ªas no han registrado cambios.
En l¨ªneas generales, seg¨²n apunt¨® la consejera portavoz, la pauta que se ha seguido en la remodelaci¨®n ha sido adecuar el aparato de la Junta al nuevo modelo de crecimiento previsto en el programa Andaluc¨ªa Sostenible y el VII Acuerdo de Concertaci¨®n, que requieren la generalizaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas, la modernizaci¨®n de la Administraci¨®n y el fomento de la movilidad sostenible.
En cuanto a las reformas de los organigramas, una nota de la Oficina del Portavoz precisa que la principal novedad de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica es la creaci¨®n de una direcci¨®n general encargada de impulsar el uso intensivo de las nuevas tecnolog¨ªas, mientras que Obras P¨²blicas y Vivienda agrega una oficina para responder a las demandas de la ciudadan¨ªa y las administraciones. Turismo, Comercio y Deporte suprime una direcci¨®n general (Promoci¨®n y Comercializaci¨®n Tur¨ªstica) e incorpora a dos empresas anteriormente adscritas a la extinta Consejer¨ªa de Innovaci¨®n: Cetursa Sierra Nevada y Promonevada.
La Consejer¨ªa de Cultura introduce cambios en sus cuatro direcciones generales para reorientar ¨¢reas como el apoyo a la innovaci¨®n en las industrias culturales, la promoci¨®n del paisaje y los archivos, bibliotecas y museos. Empleo contiene ahora tres direcciones generales. Por ¨²ltimo, Medio Ambiente elimina la Secretar¨ªa General de Planificaci¨®n, Cambio Clim¨¢tico y Calidad Ambiental, adem¨¢s de incluir una redistribuci¨®n de competencias entre sus distintos centros directivos.
El Consejo de Gobierno efectu¨® en paralelo 20 nombramientos en las Consejer¨ªas de Gobernaci¨®n, Hacienda, Econom¨ªa, Empleo y Obras P¨²blicas. En esta ¨²ltima destaca la designaci¨®n de Alfonso Rodr¨ªguez G¨®mez de Celis -hasta ahora concejal de Presidencia y Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla- como secretario general de Vivienda, Suelo, Arquitectura e Instituto de Cartograf¨ªa. El nombramiento hace efectiva su salida del equipo de Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, quien deber¨¢ decidir en los pr¨®ximos d¨ªas su sustituto. Mar Moreno dijo que su incorporaci¨®n "encaja a la perfecci¨®n" con su experiencia pol¨ªtica. "Su gesti¨®n municipal supone un gran activo", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.