Justiciero sin causa
"La historia, tal como se ha conservado en la memoria colectiva, se asemeja poco a lo que en realidad han vivido las personas", escribi¨® Milan Kundera tras su lectura de El cuarto oscuro de Damocles. Y es un cap¨ªtulo bastante oscuro de la historia lo que Willen Frederik Hermans, el gran maestro de la narrativa holandesa, somete a revisi¨®n en esta su m¨¢s c¨¦lebre novela: la resistencia holandesa contra la ocupaci¨®n nazi en la Segunda Guerra Mundial. Caus¨® un esc¨¢ndalo may¨²sculo en los Pa¨ªses Bajos al publicarse en 1958, ya que enfoca precisamente la turbiedad, la contradicci¨®n y la inconsistencia de los actos humanos, aunque sirvan a las causas m¨¢s nobles. Vibrante como un thriller, con una pasmosa econom¨ªa narrativa y tres mil fascinantes giros argumentales cuenta El cuarto oscuro de Damocles c¨®mo un d¨ªa de verano de 1940 entra un sujeto con uniforme del Ej¨¦rcito holand¨¦s en el estanco del joven Henri Osewoudt, y le pide un favor. Osewoudt, asombrado por el parecido del extra?o con ¨¦l, no entiende nada, pero enseguida est¨¢ dispuesto a cumplir con el encargo, pues se supone part¨ªcipe de una trama clandestina y est¨¢ ansioso por servir a su patria. A partir de ese momento la vida del tibio, barbilampi?o estanquero se convierte en una trepidante sucesi¨®n de misiones en las que enga?ar¨¢, asesinar¨¢, ser¨¢ capturado por los alemanes, escapar¨¢ y protagonizar¨¢ una sangrienta fuga hacia las l¨ªneas aliadas. Pero en el cuartel general ingl¨¦s no recibe una condecoraci¨®n, como hab¨ªa esperado, sino que es encarcelado y acusado de colaboracionismo. La prolija novel¨ªstica sobre la resistencia contra el r¨¦gimen nazi ha recreado a todo tipo de personajes: al valeroso, al traidor, al oportunista, al cobarde. Hermans cuestiona estos estereotipos con su protagonista, pues ¨¦l los une a todos en su sumamente ambigua persona. Y sumamente ambiguas y confusas son tambi¨¦n las circunstancias en las que siente la vocaci¨®n de h¨¦roe. En este sentido, El cuarto oscuro de Damocles no s¨®lo es una novela de relevancia universal, sino actual¨ªsima. Y en Espa?a, de muy aprovechable lectura para cualquier reflexi¨®n sobre el tema de la memoria hist¨®rica.
El cuarto oscuro de Damocles
Willem Frederik Hermans
Traducci¨®n de Catalina Ginard Fer¨®n
Tusquets. Barcelona, 2010
385 p¨¢ginas. 19 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.