'Iron Man', al asalto de Wall Street
Las superproducciones de Hollywood podr¨ªan cotizar en el mercado de futuros
Con el dinero que mueve Hollywood cada vez que estrena uno de sus taquillazos, s¨®lo era cuesti¨®n de tiempo que Wall Street volviera la vista hacia este mercado con ojos golosos. Y el momento ha llegado ahora que dos compa?¨ªas, Media Derivatives, de Chicago, y la neoyorquina
Cantor Fitzgerald, planean crear un mercado de futuros con la referencia de la recaudaci¨®n en taquilla de los estrenos de Hollywood. Ser¨ªa un mercado similar al que ya existe en el campo de la agricultura con bienes como el caf¨¦, el algod¨®n, el az¨²car o el trigo.
El funcionamiento es muy sencillo y similar en ambos casos. Cada mill¨®n de d¨®lares en la taquilla estadounidense de un estreno se traduce en un d¨®lar a la hora de la cotizaci¨®n, de tal forma que si lo que espera de Iron Man 2 es una taquilla de 120 millones de d¨®lares en su estreno, el inversor comprar¨¢ un contrato por 120 d¨®lares. Si la pel¨ªcula supera lo esperado y llega a los 140 millones de d¨®lares, la ganancia ser¨¢ de 20 d¨®lares. Por el contrario, si no pasa de los 80 millones de d¨®lares, la p¨¦rdida es de 40 millones de d¨®lares.
El mecanismo es similar al que utiliza por diversi¨®n la p¨¢gina web Hollywood Stock Exchange (www.hsx.com), pero con dinero y en el mercado real. Un mercado que Cantor, due?o de esta p¨¢gina web desde 2001, quiere abrir a todo el mundo y aceptar ofertas que predigan las ganancias hasta cuatro semanas despu¨¦s del estreno. Media Derivatives prefiere limitar el comercio a los agentes profesionales y abrir la cotizaci¨®n las cuatro semanas anteriores al estreno, momento que marcar¨ªa el final de su vida burs¨¢til.
Pero el deseo de comenzar las cotizaciones con el pr¨®ximo estreno de Iron Man 2, previsto para el 7 de mayo, est¨¢ lejos de ser una realidad. Por el momento, la comisi¨®n encargada de supervisar los mercados de futuros en EE UU ha dado su visto bueno a la idea, pero ambas compa?¨ªas deben someter sus contratos a aprobaci¨®n el pr¨®ximo 7 de junio, y ese escollo puede ser mucho m¨¢s dif¨ªcil de superar a juzgar por los comentarios de al menos uno de los integrantes de esta comisi¨®n de cinco personas. Bart Chilton dijo que todav¨ªa no ha escuchado un argumento capaz de persuadirle de que un mercado de futuros en funci¨®n de la taquilla "pueda superar fallos fundamentales en su dise?o".
La Asociaci¨®n Americana del Cine (MPAA, en sus siglas en ingl¨¦s), organismo que representa a los principales estudios de Hollywood, as¨ª como el Sindicato de Directores (DGA), la Asociaci¨®n Nacional de Exhibidores o la Alianza Independiente de Cine y Televisi¨®n, tienen muy claros esos fallos. Es la legalizaci¨®n encubierta del juego, dicen. "Nuestra coalici¨®n permanece unida en nuestra oposici¨®n contra un arriesgado servicio de apuestas que ser¨ªa perjudicial para la industria del cine", recalc¨® el portavoz de la MPAA, Howard Gantman, en un comunicado de prensa tras confirmarse la aprobaci¨®n de ambas compa?¨ªas en el mercado de futuros.
El principal temor de la industria es lo dif¨ªcil que resulta proteger tanto al consumidor como a s¨ª misma de las posibles manipulaciones del mercado. Seg¨²n los estudios, es imposible controlar el volumen de informaci¨®n privilegiada que inclinar¨ªa f¨¢cilmente la balanza hacia a un lado u otro por la cantidad de personas involucradas no s¨®lo en la producci¨®n de esos valores futuros llamados hasta ahora pel¨ªculas, sino en la distribuci¨®n y marketing de su estreno. La oposici¨®n de los estudios no es s¨®lo altruista. Les preocupa lo f¨¢cil que ser¨ªa diseminar en las redes sociales de Internet una imagen negativa de alguno de estos grandes estrenos para obtener un mejor resultado burs¨¢til. Por eso se ha puesto toda la carne en el asador y aunque como industria Hollywood siempre prefiere mantenerse al margen de los designios de Washington, en esta ocasi¨®n ha recurrido al apoyo de ambas c¨¢maras del Congreso.
El mismo d¨ªa que la comisi¨®n encargada de supervisar los mercados de futuros dio el visto bueno a los planes de Media Derivatives de crear Trend Exchange, la senadora dem¨®crata Blanche Lincoln, al frente de la comisi¨®n de agricultura del Senado -supervisora del mercado de futuros-, propuso una reforma que prohibir¨ªa espec¨ªficamente negociar en Bolsa con el futurible de la taquilla.Representantes de las reci¨¦n creadas Trend Exchange y Cantor Exchange saben que la batalla est¨¢ lejos del final, pero siguen manteniendo la esperanza de comenzar sus cotizaciones en junio, a tiempo del estreno de El Equipo A. Como dijo el presidente de Media Derivatives, Robert Swagger, el mercado de futuros ayudar¨¢ a crear una nueva fuente de ingresos, algo que servir¨¢ para paliar riesgos en una industria como Hollywood que se juega tanto cada semana. Y al que no le guste, que no juegue, a?adi¨®. Porque seg¨²n Swagger, la unidad de Hollywood frente a esta propuesta deja mucho que desear con algunos estudios menores interesados en formar parte del negocio. No especific¨® nombres, pero como muestra est¨¢n las declaraciones de Michael Burns, vicepresidente de Lions Gate Enterteinment y cofundador del Hollywood Stock Exchange, cuando reconoci¨® que su productora, detr¨¢s de taquillazos como la saga de SAW, "por supuesto que mirar¨¢ una opci¨®n fiable de financiaci¨®n" con la que mitigar los riesgos que conlleva hacer cine. -

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.