La fiscal mantiene su petici¨®n de condena en el 'caso Inama'
El juicio contra dos ex gerentes queda visto para sentencia
"Los dos acusados ten¨ªan que haber parado la f¨¢brica". La fiscal calific¨® ayer de "actuaci¨®n da?ina" la gesti¨®n de los dos gerentes entre 2001 y 2008 de la maderera Finsa Inama y mantuvo la petici¨®n de tres a?os de c¨¢rcel para cada uno de ellos y la clausura durante un a?o de la planta, ubicada en la reserva de Urdaibai. El juicio, que comenz¨® el pasado lunes en el Palacio de Justicia de Bilbao, qued¨® ayer visto para sentencia. yAmbos est¨¢n acusados de un delito contra el medio ambiente por los ruidos y emisiones generados por la f¨¢brica.
La fiscal destac¨® en sus conclusiones que Finsa Inama, "que empez¨® como una mera serrer¨ªa", recibi¨® dos permisos de actividad en 1963 y 1973. Desde 1995, ampli¨® su actividad al pasar de la media hect¨¢rea que ocupaba la factor¨ªa a las siete actuales. "Son las ¨²nicas licencias hasta 2008. No existe ninguna otra que ampare esta actividad", se?al¨® la fiscal.
La fiscal¨ªa recalca que los acusados ten¨ªan que haber parado la f¨¢brica
El Ministerio P¨²blico considera probado la superaci¨®n de los umbrales legales de ruido, fundamentada en los informes de la Ertzaintza y las empresas AAC y Labein. Los peritos de esta ¨²ltima firma declararon en el juicio que "el ruido era molesto, audible y evidente". La fiscal asegur¨® que concurren "todos los s¨ªntomas de efectos del ruido dictados por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud".
La fiscal censur¨® la gesti¨®n de los dos acusados, "que ten¨ªan pleno conocimiento de que la empresa carec¨ªa de licencias y de que no se adoptaran medidas". Destac¨® que el Gobierno vasco reclam¨® la adopci¨®n de medidas correctoras en el a?o 1996 y envi¨® nuevos requerimientos a la empresa en 2003, 2004 y 2006, sin que Inama los atendiera.
Sobre las emisiones a la atm¨®sfera, apunt¨® que el Gobierno ha confirmado que "exced¨ªan de lo autorizado" y record¨® las declaraciones de los ertzainas sobre el polvo de serr¨ªn de Inama: "Los agentes dec¨ªan que percib¨ªan part¨ªculas en la cara. Pues esa es la situaci¨®n constante que padecen los vecinos".
Aunque la fiscal afirm¨® que no existen "datos suficientes" para asociar las lesiones denunciadas por los vecinos, pidi¨® a la juez que aprecie la incidencia en la salud en su sentencia.
La acusaci¨®n particular mantiene su petici¨®n de seis a?os de c¨¢rcel, el cierre definitivo de la planta e indemnizaciones por 630.000 euros. "No puede haber tibieza. Lleva 15 a?os reincidiendo", explic¨®.
La defensa reclam¨® la absoluci¨®n de los dos acusados por no existir normativas "que impongan niveles de emisi¨®n de ruido" y desacredit¨® los informes de los ertzainas y de Labein.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.