PSOE y PSC ponen l¨ªmites al fuego amigo
La c¨²pula de ambos partidos se reuni¨® en secreto para abordar la crisis del Constitucional
Todos los esfuerzos ser¨¢n pocos para evitar que la cr¨ªtica situaci¨®n del Estatuto de Catalu?a en el Tribunal Constitucional dinamite las relaciones entre el PSOE y el PSC. Hay que mantener el respeto a las instituciones y al mismo tiempo buscar una salida a las demandas del PSC de intentar la renovaci¨®n del Alto Tribunal antes de que dicte sentencia sobre el Estatuto. Y todo esto a apenas seis meses de las elecciones catalanas, en las que los socialistas, encabezados por Jos¨¦ Montilla, parten en desventaja para retener la Generalitat.
?sta es la conclusi¨®n pol¨ªtica m¨¢s trascendente de la reuni¨®n secreta que mantuvieron en Madrid, hace diez d¨ªas, sendas delegaciones al m¨¢s alto nivel de los dos partidos. No se conoc¨ªa a¨²n el contenido de la iniciativa del Parlamento de Catalu?a para instar al cambio de la ley que regula el Tribunal Constitucional, pero s¨ª se sab¨ªa que los senadores y diputados del PSC pondr¨ªan en un aprieto al PSOE y al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Montilla rectifica a su jefe de campa?a e invita a Zapatero a Catalu?a
El PSC necesita rivalizar con CiU y a la vez no romper puentes con el PSOE
En esa reuni¨®n se habl¨® con claridad de la pretensi¨®n de los partidos catalanes: cambiar la ley org¨¢nica del Tribunal Constitucional para poder sustituir a los magistrados que ya han culminado su mandato y, por tanto, que un Tribunal renovado dictamine el recurso contra el nuevo Estatuto. El PSOE quiere su renovaci¨®n, pero no da un paso ni siquiera simb¨®lico, con el argumento de que se necesitan los votos del PP, y ya ha dicho que no.
Aunque en el encuentro no se pusieron pa?os calientes a la dificultad de armonizar los intereses y los discursos del PSC y del PSOE, s¨ª hubo un grado de "comprensi¨®n muy alto hacia la posici¨®n del otro", se?alan fuentes conocedoras de lo tratado en esa cita. Desde el PSOE se entiende que el presidente Jos¨¦ Montilla tiene que abanderar la defensa del Estatuto, dada la alt¨ªsima presi¨®n pol¨ªtica por la cercan¨ªa de las elecciones en Catalu?a. Dirigentes del PSOE reconocen, adem¨¢s, que en Catalu?a "nadie entiende que no se defienda un Estatuto que fue aprobado en esa comunidad, en el Congreso y en refer¨¦ndum", se?alan comprensivos en la direcci¨®n socialista.
Desde el PSC tambi¨¦n se comprende que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tiene que mostrarse sumamente respetuoso con el alto tribunal y, adem¨¢s, hacer frente al PP, que ha decidido colocarle al frente de la "presi¨®n" al Tribunal Constitucional, sin atenerse a la realidad de que las iniciativas vienen de Catalu?a. Entre los elementos que se aportan para tratar de quitar dramatismo se cita un punto esencial en com¨²n: PSC y PSOE apoyaron el Estatuto.
Del lado del PSOE asistieron los siguientes dirigentes: Jos¨¦ Blanco, vicesecretario general; Leire Paj¨ªn, secretaria de Organizaci¨®n; Jos¨¦ Antonio Alonso, Portavoz Parlamentario; Gaspar Zarr¨ªas, secretario de Pol¨ªtica Institucional y Auton¨®mica y Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, miembro de la ejecutiva y ministro del Interior. Por el PSC, estuvieron Jos¨¦ Zaragoza, secretario de Organizaci¨®n; Miquel Iceta, viceprimer secretario, Carme Chac¨®n, miembro de las ejecutivas del PSC y del PSOE y Daniel Fern¨¢ndez, miembro de la ejecutiva del PSC y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista.
El encuentro tuvo un car¨¢cter preventivo. Todos tem¨ªan un calentamiento dial¨¦ctico como el que se ha producido esta semana, con severas cr¨ªticas al PSOE por parte de dirigentes del PSC que no estuvieron en la reuni¨®n. El objetivo era dejar claro que una cosa es lo que digan dirigentes de segunda fila y otra el entendimiento b¨¢sico que debe reinar para afrontar con ciertas garant¨ªas las semanas venideras.
De entrada, hay una ventaja. No hay un enfrentamiento directo entre Zapatero y Montilla. Es m¨¢s, ambos presidentes hablan con regularidad, a diferencia de lo ocurrido en otros momentos de la legislatura, sobre todo durante las negociaciones para la financiaci¨®n auton¨®mica. "Entonces -explican fuentes pr¨®ximas a Montilla- en una escala del uno al diez se lleg¨® a un enfrentamiento de nivel nueve, ahora no pasa del cuatro". Hablan un m¨ªnimo de una o dos veces al mes.
Esto explica que ni Montilla ni sus m¨¢s allegados en el PSC hayan lanzado ning¨²n mensaje especialmente hiriente para el PSOE. Y en el ¨²nico caso que esta regla no escrita se ha quebrado, ha habido una rectificaci¨®n formal. Es el caso de las declaraciones de jefe de campa?a de Montilla, Jaume Collboni, quien el pasado viernes dio a entender que Zapatero no es ahora un buen reclamo electoral en Catalu?a. Montilla le rectific¨® ayer personalmente e invit¨® expl¨ªcitamente a Zapatero a participar en la campa?a catalana. Se trataba de marcar bien la l¨ªnea roja.
La c¨²pula del PSC no ha rectificado en cambio declaraciones subidas de tono como las del consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells, acusando al presidente del Gobierno de defender poco el Estatuto. Y es que los socialistas catalanes necesitan tanto las voces con mensaje duro para rivalizar con CiU como la prudencia de su n¨²cleo duro para no dinamitar los puentes con el PSOE.
![Jos¨¦ Blanco, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Jos¨¦ Montilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K6CXBZZNSAHSS6JDR5FQNJGEKE.jpg?auth=fdf8c8a7c40155b9f5202d55fab5b784639ef358eeb170fd3f35d24e6e0b4118&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Organismos judiciales
- Pol¨ªtica nacional
- Miembros tribunal
- Tribunal Constitucional
- PSC
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Catalu?a
- Conflictos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia