Cisma entre Primera y Segunda
Los clubes m¨¢s poderosos estudiar¨¢n un modelo de competici¨®n y negociaci¨®n de los derechos televisivos "exclusivamente" para la m¨¢xima categor¨ªa
La Junta de Primera Divisi¨®n de la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP) anunci¨® ayer su intenci¨®n de estudiar a partir del 21 de junio, cuando terminar¨¢ la temporada, un nuevo modelo de competici¨®n y explotaci¨®n del f¨²tbol "exclusivamente" para la m¨¢xima categor¨ªa, que negociar¨ªa sus derechos televisivos de forma colectiva y se escindir¨ªa de la Segunda Divisi¨®n. A las pocas horas, ese anuncio tuvo respuesta. Diez equipos de Primera (Osasuna, Xerez, M¨¢laga, Tenerife, Zaragoza, Sporting, Almer¨ªa, Espanyol, Valladolid y Mallorca), adem¨¢s de los 22 de Segunda, asistieron a la asamblea de la LFP, que acord¨® instar al Gobierno a que regule por ley la venta centralizada de los derechos televisivos, que hasta ahora negociaba cada club por separado. Juntos y como un ¨²nico todo, en este caso, los de Primera y Segunda.
La asamblea de la Liga pide, sin embargo, una venta colectiva
El n¨²cleo duro de los que quieren la separaci¨®n (Barcelona, Madrid, Valencia, Atl¨¦tico, Deportivo, Athletic, Getafe, Sevilla y Villarreal) impugn¨® tanto el pacto como la asamblea, a la que no asistieron, y se puso una fecha tope para lograr un acuerdo marco que divida las dos categor¨ªas: antes de la temporada 2010-2011. Luego, tendr¨ªan que estudiar cu¨¢ndo, de aprobarse, podr¨ªa echar a andar el nuevo modelo, dependiendo de los a?os de vigencia que resten a los contratos televisivos de cada uno de los clubes de Primera, que tambi¨¦n quieren un mayor porcentaje de la recaudaci¨®n de la quiniela y que se les compense por los partidos que se emiten en abierto.
"Pero es que no estamos pensando en negociar los futuros contratos", explicaron fuentes presentes en la reuni¨®n de la Junta, a la que asistieron, entre otros, Florentino P¨¦rez, el presidente del Madrid, y Joan Laporta, su hom¨®logo del Barcelona; "lo que queremos es ser responsables de nuestro destino. No puede ser que 22 equipos de Segunda y cuatro de Primera se impongan al resto, porque son intereses diferentes. Una cosa es la Primera y otra la Segunda. Nosotros queremos ser solidarios con ellos. Un poco como en la Premier inglesa". "La Junta", dec¨ªa su comunicado, "ha decidido iniciar un debate tendente a crear unas nuevas normas de organizaci¨®n y desarrollo exclusivamente de Primera que permitan competir en igualdad de condiciones con las grandes Ligas europeas, donde la Primera y la Segunda est¨¢n separadas (Inglaterra e Italia)".
Cuatro de los diez equipos m¨¢s ricos del mundo son ingleses, seg¨²n la encuesta anual de Deloitte. Los dos primeros, sin embargo, son espa?oles: Madrid y Bar?a. Que esos dos equipos est¨¦n dispuestos a asumir una negociaci¨®n colectiva de los derechos televisivos cuando logran altas cifras en las bilaterales se explica por el ¨¦xito del modelo ingl¨¦s. S¨®lo las Ligas norteamericanas de f¨²tbol americano, b¨¦isbol y baloncesto logran m¨¢s ingresos por televisi¨®n que la Premier. As¨ª es el reparto: el 50% del montante total se divide equitativamente entre todos los equipos del campeonato; el 25%, en funci¨®n de la clasificaci¨®n -el campe¨®n llega a cobrar hasta 20 veces m¨¢s que el peor de la Liga-, y el 25% restante depende de las audiencias televisivas de cada club. Cada equipo cobra una media de 45 millones de libras anuales (m¨¢s de 52 millones de euros).
De ah¨ª, que las dos partes quieran la negociaci¨®n colectiva. De ah¨ª, que la mayor¨ªa de clubes de Primera la apoyen, pero s¨®lo para ellos, prometiendo para los de Segunda dinero en paraca¨ªdas, como se denomina en Inglaterra e Italia al porcentaje del monto total que los clubes de la m¨¢xima categor¨ªa ceden a los de la inferior: un 7,5% y un 10%, respectivamente, seg¨²n fuentes consultadas por este diario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.