El campus de las maravillas
Alicia, Harry Potter o Tolkien. Oxford, peque?a pero bulliciosa, ofrece personajes literarios, autores fant¨¢sticos, libros de segunda mano, estudiantes por las calles y una noche como pocas en Inglaterra
La energ¨ªa no es la de una ciudad inglesa. La flema brit¨¢nica queda diluida por obra y gracia de los m¨¢s de 10.000 universitarios (distribuidos en los 40 colleges, colegios universitarios) que vienen aqu¨ª a labrarse un futuro y a divertirse. La ciudad de las agujas de ensue?o, como se la conoce por la armon¨ªa de su arquitectura g¨®tica, y el hogar de la universidad m¨¢s antigua del mundo anglosaj¨®n, guarda relaci¨®n con escritores famosos y con el cine. En algunos edificios universitarios se rodaron escenas para las pel¨ªculas de la saga de Harry Potter. As¨ª que Hogwarts es Oxford. Y Oxford es alta cultura y fiesta.
8.30 Bicis al amanecer
Lo mejor es madrugar. Pero habr¨¢ que aguantar el fr¨ªo y sus bofetadas. A esta hora, la calle ya est¨¢ llena de estudiantes que se dirigen a los colleges repartidos por toda la ciudad. Acost¨²mbrese: el tempo de la urbe, que es como un campus a lo bestia, lo marca la universidad. La bici es el transporte preferido. Se puede empezar la jornada en Broad Street, una calle que pas¨® de evolucionar y se qued¨® como en la Edad Media. All¨ª est¨¢ el Balliol College (1), aunque parece m¨¢s bien un castillo. Su porte robusto data del siglo XIII y es el m¨¢s antiguo de la ciudad. Si se entra (pagando una libra), se ver¨¢n parques verd¨ªsimos y ventanas g¨®ticas.
10.00 Caranto?as al turista
A¨²n no se ha acabado de explotar Broad Street. Merece la pena entretenerse en la fachada de la capilla del Exeter College - B (siglo XIV), llena de caras como g¨¢rgolas y animalillos fant¨¢sticos haciendo caranto?as como si se burlaran del turista. Muy del gusto cristiano para alejar los malos esp¨ªritus. Esta peculiaridad se repetir¨¢ por muchos edificios del centro, as¨ª que atentos. Y queda el Museum of the History of Science (3), un recorrido a trav¨¦s de m¨¢s de 10.000 piezas (astrolabios, microscopios, herramientas de medicina...) por la historia de la ciencia, desde el siglo XVII hasta principios del XX. A Broad Street se la deber¨¢ despedir con una pinta (no es tan temprano como para que piensen que uno es un cazallero) en White Horse, un pub cuyo origen se remonta al siglo XVI y que sali¨® en la pel¨ªcula Los cr¨ªmenes de Oxford, de ?lex de la Iglesia.
12.45 Acodarse como Shakespeare
Bienvenidos a la marabunta. En Cornmarket Street (4) parece que reparten regalos. Mucho peor: es la v¨ªa comercial por excelencia, con todas las franquicias. Mejor meterse en la torre sajona, el edificio m¨¢s antiguo de Oxford (1040) para ver una panor¨¢mica de la ciudad (entrada, 2,30 euros) y luego caminar r¨¢pido (sin chocar con nadie, lo cual es dif¨ªcil) y adentrarse en The Covered Market (5), un acogedor mercado de madera y l¨¢mparas colgantes.
Se puede comprar una barra de pan, llevarse cuarto y mitad de beef, darse un masaje chino, probar los pasteles salados de Pieminister con pollo, cordero y cerdo criados en Reino Unido, beber una taza de leche org¨¢nica en Ben's Cookies y pastas de frutos secos y chocolate por un par de euros, cortarse el pelo o saborear batidos extra?os y ricos en Moo-Moo's.
Al salir, justo enfrente, est¨¢ The Crown, una taberna que se dice en activo desde el siglo XVII. Cuentan sus due?os actuales que a Shakespeare le gustaba empinar el codo aqu¨ª y que era amigo del gerente por aquellos a?os, John Davenant, aunque tambi¨¦n cuentan que era m¨¢s amigo de su mujer. Huele a carne: hay hamburguesa humeante m¨¢s pinta de cerveza por 5,30 euros (todos los d¨ªas) y asados por 5,80, bebida incluida (s¨®lo domingos). Y siempre m¨²sica, espejos, moqueta y olor a casa british.
14.30 Las musas de los escritores
Mirando casas medievales ladeadas se llega a Carfax Tower (6), del siglo XIII, el kil¨®metro cero de Oxford. Y s¨ª, tambi¨¦n tiene g¨¢rgolas con caras de chufla. En St. Aldates Street, pasado el Ayuntamiento macizo, se cambia el ajetreo por la paz. Christ Church (7) es la ¨²nica capilla del mundo que sirve de catedral. Una galer¨ªa contigua esconde pinturas de Tiziano, Tintoretto y Van Dyck.
Junto a este ejemplo del g¨®tico incorrupto se alinean algunos colleges con aires de palacio. En uno de ellos, el de Christ Church, estudi¨® a mediados del siglo XIX Lewis Carroll, creador de Alicia en el pa¨ªs de las maravillas, inspirada en Alice Liddel, hija del decano de su facultad, y con la que Lewis trab¨® amistad en sus a?os de estudiante. Los patos nadan por un riachuelo y los deportistas corren por los prados. La estampa buc¨®lica sigue en el jard¨ªn bot¨¢nico (8). Otro profesor de Oxford, J. R. R. Tolkien, pasaba mucho tiempo reposando debajo de un Pinus negra, una especie de pino austriaco, y hoy lo recuerda una placa. Los fans de El se?or de los anillos pueden fabular sobre d¨®nde le vino a Tolkien la idea de crear los Ents, esos ¨¢rboles que hablan y andan en la Tierra Media.
16.00 Un castillo con templarios
Los coches y los colleges, Magdalene, The Queen, Brasenose y All Souls, vuelven a aparecer en High Street (9). Este ¨²ltimo es especialmente sorprendente, porque es la viva imagen del esplendor de la ciudad: pin¨¢culos, patios gigantescos, ventanales que agobian. Si se esquiva a los japoneses, se alcanza a ver Radcliffe Camera, una biblioteca circular del siglo XVIII. La actualizaci¨®n de los templos griegos. Y ahora al castillo (10), del siglo XI. Por 9,75 euros, uno se r¨ªe con las ocurrencias de los gu¨ªas, que van disfrazados en plan moda templaria. Te ense?an la torre de St. George, la cripta subterr¨¢nea y la prisi¨®n.
17.00 C¨®mics
?Y la gente, se ha escondido? Bueno, queda una hora para ver el Ashmoleam Museum (11) (Beaumont Street. Entrada gratuita), una interesante colecci¨®n con piezas de todo el mundo a caballo entre lo antropol¨®gico, lo art¨ªstico y lo etnol¨®gico. Otra opci¨®n es rastrear algunas de las librer¨ªas de viejo y segunda mano. Dos propuestas: Arcadia (12) (St. Michael's Street, 4), con un muestrario variado de vol¨²menes baratos, y Booklover Oxford (13) (calleja Woodin's Way en Paradise Street), con un cat¨¢logo de c¨®mics, ficci¨®n y literatura infantil. Y si no, esto: Blackwells (14) (www.bookshop.blackwell.co.uk, con cinco ubicaciones en la ciudad) es una de las librer¨ªas m¨¢s antiguas de Oxford (desde 1879).
20.00 Pintas y ritmos raros
Balance del d¨ªa: no hemos parado y nos merecemos una buena cena en la elegante Brasserie Quod (15) (High Street, 92; 00 44 18 65 20 25 05) por una media de 25 euros. Hay desde s¨¢ndwich de cordero hasta revueltos y pasteles de salm¨®n y verduras. Y despu¨¦s, tres citas en Walton Street (16). Pintas y copas en Freud (Walton Street, 119), que es una antigua iglesia; en Raoul's (Walton Street, 32), famoso por los c¨®cteles, y en Jericho Tavern (Walton Street, 56), donde organizan conciertos, proyectan pel¨ªculas y la gente tiene un aire cultureta. En los tres se bebe mucho y se habla mucho con cualquiera (est¨¢n acostumbrados a los extranjeros). La noche seguir¨¢ en The Cellar y The Purple Turtle (ambos en Frewin Court (17)), con m¨²sica rompedora. Son las tres de la madrugada y aqu¨ª no se para. A ver qui¨¦n se levanta ma?ana para ir a clase.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.