Treinta minutos para cambiar el Constitucional
Montilla pedir¨¢ hoy en el Senado que las autonom¨ªas propongan sus candidatos
Treinta minutos. Este es el tiempo que tendr¨¢ hoy el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, para defender ante la Comisi¨®n General de las Comunidades Aut¨®nomas del Senado la constitucionalidad del Estatuto catal¨¢n y la necesidad de reforma del Tribunal Constitucional, tras su sexto intento fallido para dictar sentencia sobre ese texto.
El presidente se referir¨¢ al encaje del Estatuto en la Constituci¨®n pero, seg¨²n fuentes de su entorno, centrar¨¢ su intervenci¨®n en exigir al resto de comunidades y a los senadores que impulsen la renovaci¨®n del TC. La v¨ªa que propondr¨¢ para hacerlo consiste en que las comunidades aut¨®nomas propongan dos magistrados cada una a votaci¨®n. La f¨®rmula embarranc¨® la ¨²nica vez que se puso en pr¨¢ctica en el Senado, en septiembre de 2008. A los diferentes candidatos de las comunidades gobernadas por el PSOE y los partidos nacionalistas respondi¨® el PP con una propuesta en bloque -los candidatos Enrique L¨®pez y Francisco Hernando- inasumible para los socialistas. La renovaci¨®n en el Senado no se ha planteado desde entonces, y los cuatro magistrados con mandato caducado desde diciembre de 2007 siguen en el Tribunal.
En el debate se pueden utilizar, con traducci¨®n, todas las lenguas oficiales
Montilla, que ayer cen¨® en Ferraz con otros cargos del PSOE, pedir¨¢ a los partidos que desencallen la renovaci¨®n y se pongan de acuerdo en el Senado con los candidatos propuestos por las comunidades. Lo har¨¢ respaldado por sus socios en la Generalitat, Esquerra e Iniciativa, y por representantes de otras comunidades gobernadas por los socialistas. La oposici¨®n lo dejar¨¢ solo: Artur Mas, l¨ªder de CiU, no acude porque considera poco ¨²til la comparecencia. Su decisi¨®n compromete la unidad que han mostrado hasta ahora el Gobierno tripartito y CiU para cambiar la ley del Constitucional, con una propuesta de los cuatro partidos que entrar¨¢ entre hoy o ma?ana en el Senado.
La enorme lista de intervinientes de la sesi¨®n de hoy la hacen muy extensa y espesa en el formato. Montilla abrir¨¢ el debate a las 10.30 con una intervenci¨®n de 15 minutos. Tras ¨¦l, pueden hablar todos los Gobiernos aut¨®nomos con un turno de 10 minutos cada uno, que culminar¨¢ con una r¨¦plica de Montilla de 15 minutos de duraci¨®n.
El Gobierno central estar¨¢ representado por el vicepresidente de Pol¨ªtica Territorial, Manuel Chaves, que podr¨¢ intervenir cuando quiera, todas las veces y el tiempo que quiera.
Tras la r¨¦plica de Montilla, se abre un turno de palabra para todos los senadores designados por las comunidades que lo soliciten. A la espera de que termine el plazo, s¨®lo lo ha pedido Xos¨¦ Manuel P¨¦rez Bouza (BNG).
Hay una ¨²ltima ronda de palabra para los grupos parlamentarios. El portavoz del PP en la Comisi¨®n, el turolense Manuel Blasco, ha cedido su turno a la l¨ªder del partido en Catalu?a, Alicia S¨¢nchez-Camacho, que tendr¨¢ as¨ª una oportunidad ¨²nica de replicar a Montilla cara a cara. S¨¢nchez-Camacho dispondr¨¢ de la oportunidad de intervenir en catal¨¢n, ya que la Comisi¨®n de Comunidades Aut¨®nomas es el ¨²nico foro parlamentario de Espa?a donde se pueden hablar todas las lenguas oficiales, con un servicio de traducci¨®n simult¨¢nea. Esto es as¨ª desde 2005, por acuerdo un¨¢nime de los grupos parlamentarios, pero ha cobrado gran notoriedad tras una propuesta, actualmente en tramitaci¨®n, para que se haga extensivo a todas las sesiones del Senado.
![El presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jos¨¦ Montilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCEJSBE67GCGRBQHEXOAN4QBJ4.jpg?auth=52fb9bc535a64b1dfbcd1e918d6e372372e501f926b5e1e3cb77974fa90f3ce3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Miembros tribunal
- Tribunal Constitucional
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Recursos judiciales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Poder judicial
- Espa?a
- Juicios
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia