Ryanair asaltar¨¢ El Prat en oto?o
La compa?¨ªa de bajo coste lanza diez rutas nacionales y diez internacionales
Hubo amago en primavera, pero, finalmente, el asalto de Ryanair al aeropuerto de Barcelona ser¨¢ este oto?o. La aerol¨ªnea irlandesa presenta hoy su plan para desembarcar en El Prat, donde ya hab¨ªa pedido derechos de despegue (slots) para la temporada de verano, a los que finalmente renunci¨®. Para empezar a competir en el aeropuerto de Barcelona (a partir del 31 de octubre, cuando comienza la temporada de invierno), la compa?¨ªa lanzar¨¢ 20 rutas, seg¨²n fuentes del sector, de las que la mitad ser¨¢n vuelos nacionales y otros 10, internacionales.
La estrategia de Ryanair -que ayer declin¨® confirmar la noticia- es un reto directo sobre todo a Vueling y a Spanair, las compa?¨ªas l¨ªderes en pasajeros en el aeropuerto barcelon¨¦s, ya que ataca el mercado nacional con vuelos a Palma de Mallorca, Sevilla, M¨¢laga y Santiago, en algunos casos con dos o m¨¢s frecuencias diarias. Falta por confirmar si la ruta entre Madrid y Barcelona forma parte del asalto de Ryanair, que s¨ª enlaza con la capital de Espa?a desde Girona, donde opera casi en exclusiva. Despu¨¦s de Madrid, las rutas Barcelona-Palma y Barcelona-Sevilla son las que m¨¢s pasajeros mueven desde El Prat.
Easyjet, la gran rival del bajo coste en Europa, a¨²n no tiene vuelos nacionales desde la capital catalana. En cambio, tanto esta como Ryanair enlazan Madrid con otras ciudades espa?olas.
Ryanair hab¨ªa condicionado su desembarco en Barcelona a que AENA le permitiese operar en condiciones distintas de otras aerol¨ªneas. Por ejemplo, no usar pasarelas para embarcar pasajeros (cuestan entre 50 y 108 euros la hora), algo a lo que la empresa p¨²blica que gestiona los aeropuertos se ha negado en todo momento. Tanto Vueling como Spanair ya hab¨ªan alertado de los problemas de competencia que supondr¨ªa permitir a Ryanair (que hace unos meses plante¨® que esas facilidades le posibilitar¨ªan transportar hasta 15 millones de pasajeros anuales desde El Prat) condiciones diferentes del resto.Seg¨²n fuentes del sector, la compa?¨ªa irlandesa instalar¨¢ una base en el aeropuerto barcelon¨¦s (tiene 33 en 26 pa¨ªses) con cinco de sus aviones 737-800, que probablemente saldr¨¢n de la del aeropuerto londinense de Standsted, donde Ryanair ha anunciado que reducir¨¢ su capacidad el pr¨®ximo invierno un 40%, con 16 aviones menos, por el aumento de las tasas aeroportuarias.
Tradicionalmente, Ryanair ha operado en aeropuertos secundarios, precisamente por los menores costes, pero hay excepciones como Madrid, donde es ya la segunda mayor compa?¨ªa por tr¨¢fico de pasajeros.
En Catalu?a, hasta ahora la aerol¨ªnea irlandesa se hab¨ªa limitado a operar en los de Girona y Reus, que cobran tasas menores que los grandes aeropuertos, y con acuerdos con instituciones para promocionar el turismo, lo que le proporciona ingresos adicionales. La compa?¨ªa copa el 98% de los viajeros que pasan por Girona (que Ryanair publicita como Barcelona Norte) y el 95% de Reus.
La llegada de la aerol¨ªnea irlandesa supondr¨¢ una presi¨®n a¨²n mayor sobre los precios en las rutas desde Barcelona, donde Spanair y Vueling libran una dura batalla desde hace m¨¢s de un a?o.
El consejero delegado de Vueling, Alex Cruz, vaticina, en una entrevista publicada la semana pasada por una revista especializada, que el asalto de Ryanair al aeropuerto de Barcelona "cambiar¨¢ el juego". "?Pero qui¨¦n est¨¢ mejor preparado para competir con ellos? Ciertamente, nosotros, con nuestra fortaleza y cuota de mercado. As¨ª que no daremos vueltas como pollos sin cabeza".
Por su parte, Ferran Soriano, el presidente de Spanair -compa?¨ªa en la que participan en minor¨ªa tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona junto con una larga lista de instituciones- ha alertado en varias ocasiones de la importante presencia de aerol¨ªneas de bajo coste en El Prat y del posible trasvase de pasajeros desde Girona y Reus con la entrada de Ryanair en la capital catalana, que ha llegado a calificar de "error estrat¨¦gico" para el aeropuerto barcelon¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.