El Ayuntamiento aplaza su plan de alquiler de bicis
El 'tijeretazo' municipal condena el proyecto de movilidad ciclista
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
El tijeretazo que acaba de anunciar el alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n tiene otra v¨ªctima: la movilidad alternativa. Entre los 1.041 millones que el Ayuntamiento de Madrid quiere recortar est¨¢ incluido uno de los principales proyectos de impulso a la bicicleta; el sistema de alquiler anunciado para marzo de 2011. Tambi¨¦n sucumbe con el plan de ahorro la Fundaci¨®n Movilidad, creada en 2006. Y habr¨¢ recortes en el Plan Director Ciclista (a¨²n por definir) cuyo objetivo es la construcci¨®n de una malla de carriles de 575 kil¨®metros en 2016 y la puesta en marcha de la Oficina de la Bicicleta.
Es la segunda vez que Gallard¨®n aplaza el plan de alquiler de bicicletas que ya funciona en otras grandes ciudades espa?olas como Barcelona, Zaragoza o Sevilla.
A¨²n no ha abierto la Oficina de la Bicicleta y se prev¨¦n m¨¢s recortes
"Las movilizaciones crecer¨¢n si la ciudad no mejora", seg¨²n los ciclistas
El Ayuntamiento la posterg¨® por la crisis en 2009 y vuelve a congelarse con el mismo argumento. Adem¨¢s, esta vez es un aplazamiento sine d¨ªe y que llega justo despu¨¦s de haber sacado el plan a concurso y de tener los proyectos de varias empresas encima de la mesa. Una portavoz municipal explica que el concurso por ahora queda desierto y sin fecha prevista para retomarlo. La concesi¨®n del concurso, gestionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), supon¨ªa un coste m¨¢ximo de 51,4 millones durante 10 a?os, que el pliego de condiciones permit¨ªa reducir hasta en un 20% a las ofertantes.
El proyecto MyBici (llamado as¨ª por la combinaci¨®n de Madrid y Bici) no solo supon¨ªa facilitar en la almendra central 1.560 bicicletas de alquiler a precio simb¨®lico, con una imagen moderna y un buen sistema antirrobo. Para los colectivos ciclistas, y para el propio Ayuntamiento, era una bandera, un escaparate. Una manera de mostrar a la ciudadan¨ªa que es posible otra forma de circular por Madrid.
Se trataba de una herramienta que deb¨ªa ayudar a la concien-ciaci¨®n y a la aplicaci¨®n de la pr¨®xima ordenanza de movilidad (prevista para este septiembre). El nuevo texto normativo es muy ambicioso en la cesi¨®n de espacio y protagonismo para la bicicleta. Su aplicaci¨®n se basaba en parte en la malla de carriles dibujada y prevista en MyBici. El plan municipal, hasta este recorte, persegu¨ªa un aumento de desplazamientos en bici, pasando del 0,6% actual a un 3%. Es un salto significativo pero alejado del 36% de Copenhague o el 10% de Berl¨ªn.
"Este recorte es un desastre, MyBici es una herramienta fundamental para que la gente se conciencie, ver todas esas bicis en la calle iba a ayudar mucho", se?ala Bel¨¦n Moneo, arquitecta y parte del centenar de personas -entre los que hay actores, m¨²sicos, abogados o arquitectos- que firm¨® en febrero una carta al Ayuntamiento para protestar por el olvido del carril del eje Prado-Recoletos y para reivindicar el protagonismo ciclista. "Es un error eliminar ese programa. El Ayuntamiento no ha pensado que la implantaci¨®n del sistema de alquiler puede suponer a medio plazo un ahorro de lo que nos tendremos que gastar para combatir la poluci¨®n", a?ade.
El Ayuntamiento a¨²n no ha comunicado oficialmente el recorte a las empresas que optaron al concurso. "Hemos hecho una inversi¨®n considerable para presentar el proyecto, sobre todo de tiempo, pero siempre contamos con el riesgo de que un concurso no salga bien", explica Xabier Barrera, de la empresa Public Bike System (PBS), una de las que han concurrido.
Barrera es comprensivo con la decisi¨®n municipal. "El argumento de los recortes es razonable", se?ala. Pero le preocupa que Madrid pierda la Fundaci¨®n Movilidad, el organismo responsable de abrir debate entre la Administraci¨®n, las empresas y la sociedad civil. "Eliminar esa fundaci¨®n va en detrimento de la ciudad, hacen un gran trabajo", seg¨²n Barrera.
Desde el Ayuntamiento se?alan que el anuncio municipal implicar¨¢ previsiblemente m¨¢s recortes que afecten a la bicicleta. En concreto, rebajas en el Plan Director de Movilidad Ciclista, con 128 millones de euros previstos hasta 2016 para ampliar infraestructuras, llevar el carril-bici a todos los distritos y desarrollar una red de v¨ªas secundarias. Entre las iniciativas que a¨²n no se han puesto en marcha est¨¢ la Oficina de la Bicicleta, una sede para "colaborar en la gesti¨®n y dinamizaci¨®n de la participaci¨®n ciudadana", seg¨²n consta en el plan director.
"Sobre el papel, este plan es una gran herramienta, pero no me parece bien que retrasen actuaciones incluidas en ese documento que sirven para fomentar la bici como un medio de transporte m¨¢s", seg¨²n Isabel Tejero, de la asociaci¨®n Pedalibre, una de las m¨¢s implicadas en cambiar la movilidad madrile?a.
"Esta actuaci¨®n municipal demuestra que la bicicleta no es una prioridad, que solo se impuls¨® brevemente porque ven¨ªa bien para la carrera ol¨ªmpica", a?ade Tejero.
"Lo m¨¢s importante es la labor pedag¨®gica, demostrar al ciudadano que no es imposible moverse en bici y para esa idea era bueno poner en marcha el plan de alquiler", a?ade Jes¨²s Naval¨®n, de Bicillecas. Esta marcha atr¨¢s, a juicio de los colectivos a favor de la bici, supondr¨¢ un resurgimiento de movimientos ciudadanos y de actos de protesta. "Las movilizaciones que ya existen y que cada vez tienen m¨¢s peso seguir¨¢n creciendo mientras la ciudad no mejore", seg¨²n Juan Gamba, ciclista militante y participante habitual de las marchas de Bicicr¨ªtica, que cada jueves por la noche se apropian del centro con un pelot¨®n reivindicativo.
![Concentraci¨®n de ciclistas en el centro de Madrid para reclamar m¨¢s espacios para las bicis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P3WJJFMIHLBJIXL3OBC5UNJUMM.jpg?auth=09131bb10c49528e8a7a2248c97f9ef9a1d8e39f5be4706adb1f73d2e2d556b4&width=414)
Otro aplazamiento
- El Ayuntamiento de Madrid ya renunci¨® a un sistema de alquiler de bicicletas en 2009. La justificaci¨®n fue tambi¨¦n entonces que no se pod¨ªa poner en marcha por la crisis.
- El proyecto, que ya se hab¨ªa sacado a concurso, supone una inversi¨®n m¨¢xima de 51,4 millones de euros en 10 a?os.
- El programa de alquiler inclu¨ªa 1.560 bicicletas instaladas en aparcamientos en el centro de la ciudad
y una red de carriles e itinerarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)