Altamira vuelve a abrir la puerta
El patronato del museo aprueba una nueva reapertura de la cueva original, cerrada al p¨²blico desde 2002 - El objetivo es compatibilizar accesibilidad y sostenibilidad
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Los bisontes descubiertos en 1879 por la hija del bot¨¢nico Marcelino S¨¢enz de Sautuola (recu¨¦rdese la frase: "?Mira, mira, pap¨¢, bisontes en el techo!"), volver¨¢n a ser contemplados, aunque en peque?as dosis. As¨ª lo dicta la resoluci¨®n del nuevo patronato de las cuevas de Altamira, que ayer abri¨® la v¨ªa a una nueva reapertura de la conocida como Capilla Sixtina del arte rupestre.
?Abrir o no? ?Patrimonio para el disfrute de unos pocos ciudadanos o conservaci¨®n a toda costa? ?Apertura restringida o apuesta exclusiva por la colosal r¨¦plica de la cueva original, inaugurada en 2001 y que ya ha recibido a m¨¢s de 2,5 millones de habitantes? Esos eran los dilemas a los que se enfrentaba ayer en su primera reuni¨®n el patronato. Por un lado estaba la facci¨®n de expertos, precavida y partidaria del informe del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), que desaconsejaba la reapertura. Por otro, el Gobierno regional desaforadamente partidario de la misma y, en medio, el Ministerio de Cultura, que apostaba por un cupo limitado de visitantes.
En la un¨¢nime decisi¨®n final se impuso la soluci¨®n salom¨®nica
Se impuso lo salom¨®nico en una decisi¨®n final tomada por unanimidad. "Establecer las condiciones de m¨¢xima accesibilidad que simult¨¢neamente garanticen la sostenibilidad de la cueva", rezaba el comunicado oficial pactado al mil¨ªmetro entre los pol¨ªticos y los expertos reunidos. Es decir: una reapertura pero muy, muy controlada. Una rendija. Adem¨¢s, una rendija que solo se abrir¨¢ despu¨¦s de un informe elaborado por una comisi¨®n nombrada ayer al efecto. ?Su cometido? Dejar claro c¨®mo, cu¨¢ndo, cu¨¢ntas personas y bajo qu¨¦ condiciones podr¨ªan acceder en el futuro -probablemente en 2011- a la cueva original.
Cautela es, pues, lo que toca. No ha lugar, por ejemplo, a la euforia que mostraba ayer mismo Miguel ?ngel Revilla, presidente de Cantabria. Este ya hab¨ªa anunciado su intenci¨®n de invitar a la cueva al mism¨ªsimo Obama. Pero tampoco parece de recibo cerrarse en banda a la posibilidad de que los ciudadanos disfruten de un patrimonio fundamental del arte rupestre.
Lo que s¨ª est¨¢ claro es que en ning¨²n caso los bisontes de Altamira podr¨¢n ser contemplados como en anteriores ¨¦pocas, a raz¨®n de 8.800 visitas al a?o en m¨¢s de 5.000 horas de apertura. "No ser¨¢ posible", comentaba ayer ?ngeles Albert, directora general de Bellas Artes y presente en el patronato por Cultura.
Hay riesgos, evidentemente. Pero los expertos no creen que se repitan las condiciones que llevaron al cierre anterior. Aquella decisi¨®n se adopt¨® por precauci¨®n. Altamira corr¨ªa el riesgo de caer presa del mismo mal irreversible que afect¨® a las cuevas de Lascaux, en Francia. Una combinaci¨®n fatal de anh¨ªdrido carb¨®nico -producido por los seres humanos-, humedad y luz propici¨® el nacimiento y propagaci¨®n de unos hongos mort¨ªferos para las pinturas. "Ahora se sabe qu¨¦ pas¨® y se pueden tomar las precauciones oportunas", asegura Mariona Hern¨¢ndez Marin¨¦, de la Universidad de Barcelona, que colabor¨® en el informe del CSIC. "No me parece mal, pero tendr¨¢ que ser con mucho cuidado. Desde luego con mucha menos luz", a?ade.
La comisi¨®n que deber¨¢ empezar a trabajar este mismo viernes tiene el encargo de elaborar un informe para que el patronato lo apruebe en oto?o. En el trabajo deben indicar cu¨¢les ser¨ªan las mejores condiciones para la reapertura. Una vez formalizada, las visitas ser¨¢n examinadas con lupa y se estudiar¨¢ el impacto que producen de nuevo en la cueva. "El informe previo del CSIC nos indica que las cuevas est¨¢n mejor que cuando se cerraron en 2002", explicaba ?ngeles Albert.
Esa es la rendija por la que se ha colado el patronato para volver a abrir. "El efecto de Altamira cerrado es negativo. Abrir ma?ana ser¨ªa una irresponsabilidad", comenta L¨®pez Marcano.
El grupo de trabajo designado lo integran la comisi¨®n permanente de las cuevas, representantes del CSIC y expertos nombrados a petici¨®n del patronato.
![Pinturas de bisontes policromados de las cuevas de Altamira, imagen realizada en 1985.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GJUFRH54ZFGP3DILDCXFNEDGKY.jpg?auth=7e4bc41dd5c12c3105dc3b182abbfa7557a9200f6f78911de371314546101635&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)