Escasa incidencia de la huelga de funcionarios
Los sindicatos cifran la incidencia en un 60%, que la Xunta rebaja al 10%
Es como un ritual. A cada huelga le sigue una guerra de cifras que nunca deja claro cu¨¢l fue su seguimiento real. Los sindicatos convocaban ayer a los 150.000 funcionarios gallegos, unos 92.000 a cargo de la Administraci¨®n auton¨®mica, para protestar por las medidas del Gobierno para reducir el d¨¦ficit, en especial por el recorte salarial. Seg¨²n las centrales, seis de cada diez empleados p¨²blicos se ausentaron de su puesto de trabajo.
La mayor incidencia, seg¨²n UGT, se produjo en las administraciones local y general del Estado, con un seguimiento del 67% y el 63%, respectivamente. Cifras parecidas dio Comisiones Obreras, mientras que la CIG rebaj¨® la incidencia al 50%. En el papel de la patronal, la Xunta cifr¨® el seguimiento en el 10,5% en los servicios centrales, elevando el porcentaje al doble en la administraci¨®n judicial. La participaci¨®n registrada en centros educativos y sanitarios fue del 7,9% y del 7,1%, seg¨²n el Gobierno aut¨®nomo. En los aeropuertos se mantuvieron las 139 operaciones previstas y la incidencia en Correos fue, seg¨²n la empresa p¨²blica, inferior al 10%.
La afluencia a las manifestaciones en las ciudades fue bastante floja
A la vista de los datos lo cierto es que se trat¨® de un paro muy desigual dependiendo del centro de trabajo. Prueba de ello fue que incluso CIG lo reconoc¨ªa a la hora de hacer valoraciones. Algunos ayuntamientos, como el de Ferrol, funcionaron bajo m¨ªnimos, y el gobierno local tuvo que trasladar dos ruedas de prensa al teatro Jofre, informa Lorena Bustabad. Otros como el de Ourense funcionaron con toda normalidad. En Vigo el alcalde dio permiso a los 1.600 empleados para asistir, de las 11,30 a las 14,30, a la asamblea informativa previa a la manifestaci¨®n. El resultado fue un paro parcial, pero sin recorte de sueldo a fin de mes.
Donde s¨ª se not¨® la jornada de protesta contra los recortes salariales fue en las tres universidades. La mitad de los docentes y, en menor medida el personal de administraci¨®n y servicios, se ausentaron, lo que en opini¨®n de los sindicatos "pr¨¢cticamente par¨® los campus".
Fue una huelga sin apenas incidentes, m¨¢s all¨¢ de los bloqueos que, desde las 7,30 hasta las 10,00, protagonizaron medio centenar de trabajadores del puerto ferrolano, que cortaron el acceso norte, una de las principales arterias de entrada a la ciudad a trav¨¦s de la AP-9. La afluencia a las manifestaciones fue muy floja. La m¨¢s numerosa agrup¨®, seg¨²n la polic¨ªa local, a 4.500 personas en Coru?a tras la pancarta unitaria de UGT, CC OO y CSIF.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O5DA7WUY5TW46QVBFEGW4O6JWQ.jpg?auth=81482301505b02027690f52bbafe69fa370b7dedc953c25a04b4a7af900dc63f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.