Montilla pide ahora al Constitucional que revise una recusaci¨®n clave
La maniobra de ¨²ltima hora podr¨ªa demorar el fallo sobre el Estatuto catal¨¢n
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno catal¨¢n prometi¨® solemnemente el pasado mes de marzo que har¨ªa cuanto estuviera en sus manos para que el actual Tribunal Constitucional no dictamine sobre el Estatuto. Fiel a este compromiso, el Ejecutivo de Jos¨¦ Montilla ha lanzado una nueva ofensiva que consiste en pedirle al alto tribunal que revise la decisi¨®n de apartar del debate sobre el Estatuto al magistrado progresista Pablo P¨¦rez Tremps. Mientras medita sobre ello, el Gobierno de Montilla pide al alto tribunal que interrumpa la deliberaci¨®n sobre la carta auton¨®mica que en principio debe proseguir hoy.
En una carta remitida al Constitucional, a la que ha tenido acceso EL PA?S, el Gobierno catal¨¢n pide que si finalmente los magistrados optan por votar sobre el Estatuto art¨ªculo por art¨ªculo, como planea la presidenta para desencallar la situaci¨®n, el magistrado recusado solo deba ausentarse de aquellas votaciones referentes a los asuntos por los que fue recusado. As¨ª, P¨¦rez Tremps s¨®lo deber¨ªa abstenerse en la votaci¨®n de 11 art¨ªculos (los referentes a la acci¨®n exterior y a las relaciones de la Generalitat con la Uni¨®n Europea) de los 114 recurridos. Eso es as¨ª porque el motivo oficial de la recusaci¨®n de P¨¦rez Tremps en febrero de 2007 fue que el magistrado hab¨ªa redactado para la Generalitat un informe sobre estos asuntos, algo que en opini¨®n mayoritaria del tribunal pod¨ªa menguar su imparcialidad.
La Generalitat pide que el magistrado solo se abstenga de una parte del debate
Seg¨²n el escrito remitido por el Gobierno catal¨¢n, "al no requerir ahora una decisi¨®n ¨²nica y global del Pleno del Constitucional sobre el conjunto del Estatuto, sino ¨²nicamente decisiones parciales sobre distintas partes del mismo, ha desaparecido en muy buena parte la causa de recusaci¨®n de Pablo P¨¦rez Tremps". A?aden los letrados de la Generalitat que la revisi¨®n de la recusaci¨®n del magistrado "habr¨¢ de ser resuelta por el Tribunal Constitucional tambi¨¦n con car¨¢cter previo a la deliberaci¨®n, votaci¨®n y fallo de la sentencia".
Si el Gobierno catal¨¢n logra su objetivo, la composici¨®n del pleno que debe dictaminar sobre el Estatuto volver¨ªa a tener una clara mayor¨ªa progresista, algo que el Ejecutivo de Montilla entiende que facilitar¨ªa una visi¨®n m¨¢s favorable para el actual redactado del Estatut. De hecho, la recusaci¨®n de P¨¦rez Tremps, aplaudida en su d¨ªa por el PP, abri¨® las hostilidades contra el Constitucional porque las instituciones catalanas entendieron que era una maniobra de los sectores conservadores para recortar el Estatuto.
Fuentes del Ejecutivo de Montilla negaron ayer que la reapertura del debate de las recusaciones sea una simple maniobra dilatoria e insistieron en que lo que ha ocurrido es que, si el Constitucional vota art¨ªculo por art¨ªculo, las condiciones que propiciaron la recusaci¨®n habr¨¢n cambiado. Con todo, el Gobierno catal¨¢n no oculta que paralizar otra vez el debate sobre el Estatuto a la espera de debatir sobre la recusaci¨®n conllevar¨ªa una dilaci¨®n en el debate que posiblemente impedir¨ªa que se dicte sentencia antes de las elecciones catalanas, previstas para el pr¨®ximo oto?o.
Los magistrados del Constitucional se encontrar¨¢n hoy sobre la mesa la petici¨®n de la Generalitat. Antes de abordarla deber¨¢n debatir las alegaciones al recurso de s¨²plica presentado tambi¨¦n por el Gobierno catal¨¢n para que el alto tribunal se declare incompetente para dictaminar sobre el Estatuto. Todo ello hace dif¨ªcil que los magistrados puedan debatir hoy a fondo el articulado.
![Los magistrados del Constitucional Pascual Sala, Manuel Arag¨®n, Ram¨®n Rodr¨ªguez y Pablo P¨¦rez Tremps.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIHE52SOLG3CQASO6SQSQJZKGU.jpg?auth=5efc796757c85f9117dbc94bdeb4d05348e782bc92bd29c0b975111b089cd1a1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)